“Teatro de la incertidumbre”
Reseña de Christian Dárchez
Siempre es complicado hablar de los americanos Motley Crue sin hacer hincapié mas en los hechos extra musicales que en los estrictamente musicales. Y no porque la prensa sienta el morbo de escribirlo solo porque se le canta el culo hacerlo sino porque ellos mismos como banda durante toda su carrera se han empecinado en darles de comer: desde los tempranos 80’ con escándalos de todo tipo que van desde peleas con otros músicos y bandas como también managers y promotores, excesos varios tanto drogas como mujeres, sobredosis e incluso muertes (como la de Razzle de los fineses Hanoi Rocks) . los 90’ con la polémica salida del cantante Vince Neil siendo reemplazado por John Corabi y su posterior decadencia, videos porno con Pamela Anderson, la vuelta de Neil para recuperar algo de la gloria perdida que en si les costó volver a recuperar. Y Finalmente llegamos a los tiempos modernos que mas que hablarse de discos como “New tatoo” (2001) o “Saints of Los Angeles” (2009) se mantuvieron mas vigentes como con la peli “The dirt” (2019) y la serie “Pam y Tommy” tanto para entretener a sus incondicionales como para atraer a las nuevas audiencias. Lo cierto es que pocas son las bandas con una historia digna de contarse tanto en pelis como en una serie, aunque esto no siempre significa algo bueno, como en este caso que siempre supimos que los tipos a nivel personal (a excepción del ya desterrado guitarrista Mick Mars) siempre fueron un desastre. Como bien dicen por ahí esta es de las pocas veces que los liderados por el bajista Nikki Sixx que logran captar la atención del publico por lo estrictamente musical aunque en el ultimo tiempo también dieron que hablar tras la salida/expulsión de Mars, el posterior juicio que este les hizo por regalías y les terminó ganando, pero lo que prevaleció es que este EP “Cancelled” dio mucho mas que hablar, pero por las razones equivocadas.
“Cancelled” consta de 3 canciones que marcan el debut del guitarrista John 5 (ex Rob Zombie, Marilyn Manson) en la banda y que de alguna forma adelanta el viraje que van a tomar para lo que será el sucesor del ya lejano “Saints of Los Angeles”: una especie de rock de corte alternativo, pesado y oscuro que por momentos juguetea con el industrial que en lo personal trae ese mal recuerdo de lo que fue “Generation swine” (1997) disco de regreso de Vince Neil a la banda. Puedo entender que los tipos no quieran componer temas de “joda loca” como lo hacían en su era dorada y mas si el mayor artífice del sonido clásico y hard rockero/glammy de la banda ya no está en la banda, pero incidir en una formula ya fallida y que no le queda a la banda tampoco es el camino. Y menos si Vince Neil tanto en vivo como acá a nivel vocal ya no da la talla. Ya desde la entrada con Cancelled la cosa arranca mal: pretendiendo hacer un nexo con un riffeo moderno y fuerte con lo que fue la línea estilística de “Dr Feelgood” (1989) pero que se viene abajo cuando Neil entra en escena, el tipo parece estar en otra canción y casi no hay relación con lo que suena, queriendo sonar mas festivo que serio sobre una letra que tiene la intención de darle duro a la cultura de la cancelación. Hasta ahí llega mi disertación sobre la letra y no voy a gastarme a analizarla como hicieron algunos colegas. Cuando parecía que la cosa no podía empeorar mas aparece Dogs of war que en su riff inicial en RE toma algunas ideas prestadas de lo que expuso The Cult en el durísimo “Beyond good and evil” (2001) lo terminan dilapidando en unos versos cantados sobre unas bases electrónicas que pegan ni con cola con la idea central, mucho menos el estribillo que está horriblemente forzado y el cover de Fight for your rights (Nada que ver con la de “Theater of pain” de 1985) de los Beastie Boys tiene un poco mas que ver con el sonido Crue y logra zapar por poquito.
Sinceramente no la veo muy clara para los liderados por el bajista Nikki Sixx y eso que jamás fui fan de ellos, no me quiero imaginar que pensaran los que si lo son! A lo mejor si transitan el estilo clásico que los hizo ganar un nombre en la escena mas allá de sus consabidos escándalos pueden llegar a revertir la situación. Veremos que pasa cuando llegue por fin el sucesor de “Saints of Los angeles”.
Motley Crue
Vince Neil: voz
John 5: guitarra
Nikki Sixx: bajo
Tommy Lee: batería
Canciones
Cancelled
Dogs of War
Fight for Your Right (Beastie Boys cover)