“Velocidad sin oscuridad”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Hard Rock – Dinamarca

Los daneses D-A-D, están de vuelta con su nuevo trabajo de larga duración. Lleva por nombre “Speed Of Darkness”, y se convierte en el decimotercero de su carrera musical. El plástico, verá la luz el próximo 4 de Octubre, a través del sello discográfico AFM Records.

Comenzamos con la pista God Prays To Man, que cuenta con una energía sensacional desde el primer segundo. La banda, nos hace disfrutar de un Hard Rock de influencias clásicas en las que todos los elementos sonoros, funcionan muy bien al instante y sin apenas sobresaltos. Es un inicio de lo más correcto. Le sigue 1st, 2nd & 3rd, donde mantienen la misma línea de composición que en el tema anterior. Aunque esta vez, la formación danesa opta por intercalar fragmentos algo más pausados, que aportan más dinamismo y empuje a su Rock tan lleno de vida y vigor. Mientras que en The Ghost, las cuerdas se convierten en las auténticas protagonistas de este corte, en especial, las guitarras que las apreciaremos con un brío excepcional durante toda la composición. Esta vez, estamos ante una pista algo más sosegada en la que incluso la voz se torna melódica y se queda en un segundo plano, mientras es arropada por el instrumental. En la misma línea, escucharemos también a Head Over Heels. La caña, vuelve a llegar de la mano de la canción homónima, Speed Of Darkness, en la que la agrupación, vuelve a subir los decibelios al máximo. De hecho, rompen con su Hard Rock de carácter más clásico, para centrarse en un tema con aires renovados y frescos dentro de los derroteros del Rock; y lo consiguen a través de seguir fusionando partes más aplacadas junto a otras llenas de fuerza, que culminan con un estribillo bastante pegadizo en el que el frontman hacer una gran labor a nivel vocal. Es excelente.

Continuamos con Live By Fire, donde D-A-D, nos vuelven a ofrecer su lado más enérgico y repleto de una vitalidad que los define bastante bien como formación. El instrumental, se encuentra bien compenetrado en todo momento, mientras que la guinda al pastel la sigue poniendo Jesper Binzer a través de sus cuerdas vocales. En el séptimo lugar suena Crazy Wings, que se lleva la palma por su sonoridad tan intensa. Por otra parte, apreciaremos a una formación de lo más sólida a la que a veces le gusta arriesgar en sus composiciones, rompiendo incluso con etiquetas. De esta forma, se mantienen dentro de un Rock lleno de brío y que se mueve con soltura por esas corrientes más contemporáneas que les lleva a romper un poco con su lado más clásico, como hemos podido comprobar ya en cortes anteriores. De manera opuesta suena Keep That MF Down, donde esta vez, las melodías cargadas de un Hard Rock de la “Vieja Escuela”, vuelven a tener su lugar en este disco. Culminan con un estribillo repleto de gancho en el que la auténtica personalidad de los daneses está presente en todo momento. Mientras que en Strange Terrain, suben los decibelios de manera explosiva. Estamos ante el corte más salvaje de este nuevo larga duración, donde no sólo dejan buenas muestras de todo su potencial, sino que además, J. Binzer, continúa haciendo un trabajo magistral al frente del cuarteto danés. Para mí, es de las mejores pistas que escucharemos en este nuevo álbum.

Aterrizamos en In My Hands, una de las composiciones más novedosas del plástico. Esta vez, la banda rompe cada vez más sus influencias más actuales, aportando nuevos elementos sonoros, que compaginan a veces con todo el vigor y la energía propia de su Hard Rock. Así, dan lugar a otra de las joyas de este larga duración. Todo este cúmulo de poder y acometividad a raudales, sigue empapando a las notas de la siguientes pistas, Everything Is Gone Now y Automatic Survival, que mantienen intacta toda esa caña que la formación ya ha plasmado en las dos canciones anteriores. Poco a poco nos acercamos al final del disco, no sin hacer antes una parada en Waiting Is The Way, una canción que posee un gancho excepcional de principio a fin. Personalmente, me encanta apreciar esa faceta más desfasada y salvaje con la que también cuenta la agrupación danesa, y éste tema es un buen ejemplo de ello. Echan el cierre a través de I´m Still Here, que nos sorprende por sus melodías sosegadas con las que la banda ponen fin a este nuevo trabajo de manera apacible.

D-A-D, vuelven con un disco repleto de pistas llenas de energía y fuerza a partes iguales, en las que podemos apreciar desde su Hard Rock más puro a otras influencias más actuales de Rock. Aún así, no pierden nunca su seña de identidad. Es un magnífico trabajo.

Track List:

  1. God Prays To Man
  2. 1st, 2nd& 3rd
  3. The Ghost
  4. Speed Of Darkness
  5. Head Over Heels
  6. Live By Fire
  7. Crazy Wings
  8. Keep That MF Down
  9. Strange Terrain
  10. In My Hands
  11. Everything Is Gone Now
  12. Automatic Survival
  13. Waiting Is The Way
  14. I´m Still Here

Banda:

Jesper Binzer – Voz/Guitarra

Stig Pedersen – Bajo

Jacob Binzer – Guitarra

Laust Sonne – Batería

 

Deja una respuesta