«El disco que cambió la manera de hacer rock and roll»

Crítica escrita por Rockberto

Recuperamos esta reseña celebrando el cumpleaños de su guitarrista Slash

El heavy metal nacido en los postreros 70 y primeros 80 daba síntomas de agotamiento alarmante. Lejos quedaban el 81, 82 u 83, cuando las ediciones de discos heavies nos hacían extremecer a más de uno.   

La escena languidecía con los grandes del género publicando obras que no estaban a la altura de su leyenda.

De repente, como si de un ciclón se tratase, llegan ecos de una nueva escena que está dando colorido las calles de Los Ángeles. Con influencias evidentes del glam, sobre todo en cuanto a imagen, nace el hair metal. Más de un comerciante de laca hizo su agosto con este movimiento musical. 

Las primeras noticias que tuve de Guns n’ Roses fueron por un pequeño comentario en Popular 1 incluido en una reseña de la escena de L.A.

Inmediatamente fui a mi tienda favorita de discos, Madrid Rock, para adquirir el álbum. Evidentemente, no sabía lo que me iba a encontrar. Eran otros tiempos. Te comprabas discos por tal o cual reseña y arriesgabas 1.500 pelas en un disco del que, en el mejor de los casos, habías oído un tema en el Discocross de Mariano García. Muchas eran las decepciones, pero también muchos los aciertos. 

De Appetite no había oído nada. Era como un salto al vacío. Lo compré tan pronto, que la portada es la original, la censurada posteriormente y que fue sustituida por la cover de la cruz con el dibujo de los cinco miembros. A las primeras oídas ya me percaté de que me encontraba ante algo especial, una de esas obras que surgen cada muchos años y que marcan una época. Oír de una tacada, por primera vez, Welcome to the jungle, It’s so easy o Nightrain (mi favorita), fue una de mis mejores experiencias, en cuanto a música se refiere.

Las primeras notas de Sweet Child o’ mine se quedarían en mi cabeza grabadas para siempre y aún hoy me encanta oír el tema, a pesar de lo manido que está. Con el estribillo de Paradise City me sucedió algo similar.

Hasta los temas menos conocidos del disco, caso de You’re crazy y Aniyhing goes, me parecen de lo mejorcito que se ha hecho.

De los componentes, ¿qué os puedo decir?, ahora no os voy  a descubrir a Axl o Slash, pero sí quiero reivindicar el trabajo de Izzy, Duff y Steven. La producción corrió a cargo de Mike Clink, que supo encontrar el punto perfecto entre la crudeza del directo del grupo y una robusta grabación en estudio.

OBRA MAESTRA.

Componentes: 
Voces: Axl Rose
Guitarra solista: Slash
Guitarra rítmica: Izzy Stradlin
Bajo: Duff McKagan
Batería: Steven Adler
Tracklist:
Welcome to the jungle
It´s so easy
Nightrain
Out ta get me
Mr. Brownstone
Paradise city
My Michelle
Think about you
Sweet child o´ mine
You´re crazy
Anithing goes
Rocket queen 

Deja una respuesta