“Mejor inicio imposible”
Escrita por PolMetalhead, fotos Crom
Décimo-séptima edición de uno (si no el que más) de los festivales más queridos por el público español en general, el Leyendas del Rock, que se celebra en la segunda semana de agosto en la ciudad alicantina de Villena. Este era nuestro noveno viaje a estas tierras, hemos asistido a prácticamente todos los que se han celebrado en esta localidad.
Para esta edición el cartel contaba con grandes nombres como Electric Callboy, Amon Amarth, Stratovarius…. Y mucho Metal Core con bandas como Bury Tomorrow, Born of Osiris, While She Sleeps, Landmvrks…, O grupos de cómo yo los llamo Happy Power Metal, como Brothers of Metal, Alestorm, Hämatom… Y aunque sí que es verdad que este año se veía más gente que el año pasado, por cuestión de gustos el del 2023 para mí era mejor cartel, pero esta vuelta de tuerca les ha salido bien a los organizadores y no me extrañaría que en el futuro el Leyendas tire por estos estilos. Ya las bandas confirmadas van por estos derroteros.
Las 16:50 era la hora programada para que diera el comienzo el festival y Marcos Rubio, organizador y el gran causante de este, nuestro gran querido festival, junto a Guillermo Izquierdo, vocalista de Angelus Apatrida dieran el pistoletazo de salida a esta nueva edición.
All For Metal
Los primeros en salir a la palestra serían la banda germana All For Metal, a la postre uno de los grandes conciertos de esta edición. Después de una breve introducción, uno a uno salía el grupo capitaneado por los vocalistas Tim “Tetzel” Wagner y el italiano Antonio Calanna.
Atacaban con “All for Metal” himno de la banda, sacando pirotecnia y haciéndonos dejarnos la voz y los puños en cada estrofa. Salían acompañados por pirotecnia y a mitad de la canción salieron las dos bailarinas (Luisa y Cristina) que hacían más épica la actuación.
Sin descanso “Fury of the Gods” más Metal en vena, todos estábamos vibrando con lo que estábamos viviendo, para “Raise Your Hammer” llegaba una de las sorpresas de la velada, al sacar una mesa y un martillo y el vocalista “cachitas” Tim rompió la mesa y muy bien acompañado por el futuro del grupo, una niña con un martillo mucho más pequeño alentaba al cantante a romperla, (luego me entere de que era la hija del vocalista Antonio y una de las bailarinas). Con “Born in Valhalla” Antonio bajo al público para hacernos cantar su pegadizo estribillo y hacernos saltar, con “Mountain of Power” no paramos de mover la cabeza y Tim junto a las bailarinas con actitud digna de Conan o mejor dicho de los “machitos” por excelencia, Manowar.
Llegábamos al ecuador de la actuación con lo que sería su nuevo single “Year of the Dragon”, que sonó increíble en vivo, destacando, el duelo de las guitarristas Ursula y Jasmin, digno de mención, un tema que pronto será un himno hecho para sus directos. Seguían con “Hear of the Drum” y nos invitaban a unir las manos con el símbolo de Manowar y acompañar el corte con los puños.
Llegaba, para mí, el momento del concierto con los dos temas siguientes, primero la balada “Legends Never Die”, con la guitarrista Jasmin tocando la acústica y con las dos bailarinas junto a la niña antes mencionada, acompañando el tema y moviendo los brazos al unísono, momento precioso.
Seguían con uno de los himnos del grupo con “Gods of Metal” en la cual volvió a aparecer la pirotecnia, todos cantando y saltando con el estribillo “Hallelujah, to the gods of Metal”, momento imborrable. Para finalizar la actuación lo hicieron con “Goddess of War” con un estribillo muy pegadizo, muy coreado por el público, nos dijeron adiós, un principio de festival insuperable.
Born of Osiris
A las 17:50 de la tarde, el Leyendas del Rock se preparaba para una de fuerza, era el turno de los estadounidenses Born of Osiris, conocidos por su mezcla explosiva de metalcore y elementos progresivos.
La banda, con su inconfundible sonido y una puesta en escena imponente, llegó al escenario principal con una misión clara, arrasar con todo.
Empezaban con “Open Arms to Damnation”, un tema que encendió el ambiente desde el primer acorde. La banda, liderada por el vocalista Ronnie Canizaro, mostró desde el principio su dominio del escenario con una energía que se mantendría alta durante toda la actuación.
Seguían con “Divergency” seguían con sus riffs pesados y su ritmo frenético, volvían al público loco por momentos. Bajaron las revoluciones con “Bow Down” mostrando la versatilidad de la banda para combinar agresividad con momentos de relativa calma.
Continuaban con “Elevate”, que con su contundente ritmo y coros pegadizos, metiendo al público de lleno en la actuación. Se mantenían en la misma línea con “Empires Erased”, ofreciendo una dosis de brutalidad melódica con una crudeza bestial.
La tarde avanzaba y caía “Angel or Alien” uno de los grandes éxitos de la banda en la que el público volvía a desatarse en una locura impresionante. Tras esto tocaron “White Nile” que contó con un solo de guitarra impresionante que desató una ola de aplausos.
Tras esto llegaba el momentos de dos de sus adelantos “A Mind Short Circuiting” y la banda seguía manteniendo esos riffs agresivos que llevaban al público en volandas.
Llegaba la recta final del concierto con “In Desolation”, el tercer single de su próximo trabajo. Finalmente, acabarían con “Machine” otro de los clásicos de la banda, de su disco “Tomorrow We Die Alive”.
El show fue una mezcla entre una contundencia impresionante con una fuerza que hicieron que los poco más de 50 minutos de actuación de los estadounidenses fueran de lo mejor del día. Muchas ganas de verles de nuevo pronto.
The New Roses
Después de la descarga de Metal Core de los norteamericanos Born of Osiris, llegaba una de las bandas del día (por lo menos para mí) los alemanes The New Roses y su Hard-Rock Sureño.
En el pasado Leyendas fue, sin duda, uno de los mejores conciertos. El escenario Mark Reale vibró como nunca y gracias a ello este 2024 se ganaron el tocar en el “Jesús de la Rosa” que, a mí parecer, se les hizo muy grande, creo que esta es una banda que se disfruta más en un escenario pequeño y más cerca de sus fans.
El setlist fue muy parecido al del pasado 2023, cambiando un par de temas. Para comenzar, como suele ser habitual caía “The Usual Suspects”, hard, rock’n’roll, una canción comercial a más no poder. Seguían con “It’s A Long Way” tema con un estribillo fácil para enganchar al público muy poco receptivo en estos momentos.
Nos invitaron a saltar con “Nothin’ But Wild” al que acompañamos bastante parte de los presentes. Con “1st Time for Everything” poco a poco subía la temperatura y esto no había hecho nada más que empezar.
Llegaba la versión que hizo que nos volviéramos locos en el pasado, en el Mark Reale, “Rockin’ in a Free World”, con esas guitarras rasgadas y sonando impresionante, con el estribillo que muchos acompañaron. Nos llevaban a los inicios de la banda con “Gimme Your Love” de su primer trabajo, muy rocanrolero, que bajó las pulsaciones un poco.
Llegaba uno de los mejores temas del grupo “Glory Road” en la cual el vocalista bajó con del escenario para corear la canción y saltar con los fans, el mejor momento del show.
Poco a poco nos íbamos acercando al final, no sin antes hacernos vibrar con las guitarras de “Forever Never Comes” seguido, sin parar de la potente “Down By the River” con su riff electrizante, como disfruto cada vez que escucho este tema.
Era el momento de los dos bises, primero “Every Wild Heart”, que nos recuerda mucho a ese rock sureño tan característico. Para acabar llegaría “Thirsty” ya un clásico de The New Roses y que nos recuerda al Hard americano de los 80’, sobre todo a bandas como Bon Jovi.
Con esto nos decían adiós, esperemos disfrutar pronto de ellos en la gira de presentación de su nuevo disco que sale en octubre, del que ya hay dos adelantos. Y lo dicho si puede ser en un escenario más pequeño, mejor que mejor.
Kissin Dynamite
A las 20:10 de la noche comparecían en el Leyendas del Rock los teutones Kissin’ Dynamite. La banda de Burladingen comandada por su vocalista Hannes Braun llegaba para presentarse con su impresionante Hard & Heavy y un escenario brutal. Unas escaleras metálicas que acababan en el símbolo de la banda metalizado.
Arrancaban el show con “No One Dies a Virgin”, y ya se veían una entrega total y sonido espectaculares. Sin parar llegaba el turno para“I’ve Got the Fire”, con el público acompañando el tema con palmas. Ya tenían al respetable en el bolsillo y atacaron con uno de los clásicos del grupo, “Sex is War” del 2012, en la que todo el público les acompañó alzando los puños al cielo.
Era el momento de presentar su nuevo disco, salido recientemente, “Back With a Bang”, discazo, que para mí está en el top 10 de este 2024 sin duda. De este nos trajeron la canción “My Monster” que en directo sonó atronadora. Volvíamos a los comienzos del grupo con su disco “Addicted to Metal” y el corte “Love Me, Hate Me” muy coreada por todos los fans de la banda, ¡menudo espectáculo!
Si hubo algún grupo que se metió en el bolsillo al público, esos fueron Kissin’ Dynamite, y como prueba cómo hicieron cantar a los asistentes con “Only the Dead”. Sin parar otro temazo de su nuevo trabajo, “Devil Is a Woman”, con la banda corriendo por el escenario y Hannes dejándose la voz, hard-rock del bueno, impresionante.
Llegaban dos de los grandes clásicos del grupo, primero era el turno “I Will Be King” para la cual habían colocado un trono y Hannes se ponía una gran capa de rey y un bastón para interpretar la canción, acercándose finalmente a los fans y cantar juntos el pegadizo estribillo.
Tras esto caía como un trueno en Villena “DNA” que nos hizo a todos saltar y cantar al unísono su pegadizo estribillo, que todavía no se me sale de la cabeza.
Llegaba el momento tierno del concierto con la balada “Six Feet Under”, que se popularizó gracias a la serie “Peacemaker”, en la que se vio a más de uno emocionado en el público. Llega el momento de hablar de un momento que quedará para el recuerdo, cuando el vocalista se subió encima de una zodiac para navegar entre el público mientras iba interpretando “You’re Alone”, alucinante.
Todo lo bueno tiene un final y esto no sería menos, pero antes de nada llegaría “Raise Your Glass” de su nuevo disco que, sin duda, será un clásico del grupo en un futuro, sonaba fresco, hardrockero, ochentero y con muchos tintes al Hard americano de antaño. Para acabar imitaron la famosa foto-despedida de Scorpions, con Hannes subido encima de los muslos de los guitarristas y con un merecido aplauso de los allí presentes, que coreaban el “oe, oe, oe”. Conciertazo inolvidable de esta pedazo de banda
BEHEMOTH
Había un par de platos fuertes para la primera jornada del Leyendas. Uno de ellos eran los polacos Behemoth, que volvían a Villena 10 años después de su primera visita, más o menos igual que un servidor. La banda liderada por el peculiar Nergal arrancó con misterio, con un juego de sombras tras un telón blanco que, al caer, dejó sitio a temas recientes como “Once Upon A Pale Horse” o una celebrada “Ora Pro Nobis Lucifer”.
A partir de ahí el show avanzó con fuerza, bajo una producción de cabezas de cartel, con un sonido atronador y un Nergal encabronado como de costumbre, animando al personal con diferentes improperios bien estudiados en castellano. Igual un “buenos días” no, pero con el “vamos cabrrrrones”, con ese acentazo polaco, no falló.
Fue un set extenso, que se movió por las diferentes épocas de la banda. Cayeron canciones movidas como la abrasiva “Ov Fire And The Void”, la añeja “Cursed Angel Of Doom”, las recientes “Blow Your Trumpets Gabriel” o “Bartzabel”, cuyo aire más rollo ritual, orientado a que el público las coree, parece haber sentado bien a la popularidad de Behemoth.
Finalmente, acabarían el show con “O Father, O Satan, O Sun” que cerró con un sonoro “Hail Satan!”, el mejor bolo de los cuatro que les he visto hasta la fecha.
Royal Hunt
Llegaba el momento de visitar el escenario “pequeño” por primera vez en este Leyendas, este año rebautizado como New Rock Stage, y ni más ni menos con un grande entre los grandes Royal Hunt.
Una de las incógnitas de la actuación era la de los sustitutos, por unos problemas el vocalista de la banda D.C Cooper no pudo venir y su reemplazo fue ni más ni menos Mark Boals, excantante de la banda entre 2007 y 2011, conocido principalmente por grabar el “Trilogy” de Yngwie Malmsteen.
Tampoco pudo estar Andreas Habo Johansson, batería de la banda siendo sustituido por Daniel Rasch Nielsen, de la banda danesa Statement.
Las 22: 05 era la hora que la banda liderada por Andre Andersen tenía que saltar al escenario New Rock y por problemas técnicos salieron cerca de las 22:30. Todo esto preocupó a los asistentas pensando en si podría condicionar el espectáculo, pensando sobre todo en un recorte de tiempo que no ocurrió, menos mal.
Comenzaba a sonar la introducción “The Awakening” de la obra maestra de la banda, “Paradox” para dar inicio a “River of Pain”. El sonido no era el mejor, pero poco a poco se fue arreglando y disfrutamos de un gran show.
No hubo Parón entre tema y tema y sin salir “Paradox” llegaba “Tearing Down the Walls”, en este momento yo ya fantaseaba pensando que tocarían todo el álbum entero, al ser este su comienzo, por desgracia no fue así, pero eso dio lo mismo.
Tengo que comentar que aunque Boals lo hizo muy bien a las voces, Cooper se echó mucho a faltar, hay que ponerle un pero importante a su actuación porque en muchos momentos se notaba de lejos que tenía que leer la letra de los temas, entonces no interactuaba con el respetable como lo hacía el vocalista norteamericano y se notaban los temas algo más lentos, y no estoy diciendo que lo hiciera mal ni mucho menos, pero esto se notaba.
Nos íbamos al año 2020, al disco “Dystopia” y el tema “The Art of Dying” que en mis quinielas no estaba ni de casualidad, tema muy sinfónico pero muy bueno, pero que enfrió mucho al respetable al ser un tema más desconocido.
Se volvía a calentar el New Rock Stage con “Lies”, mucho más heavy y con estribillo muy pegadizo. Seguirían una de las mejores canciones del grupo, muy bien recibida y coreada por todos, “Half Past Lonelines”, que hizo que muchos nos emocionáramos. Después de tanta espera por el retraso del show este fue el respiro que le hacía falta a la noche.
La instrumental “Martial Arts” hacía de introducción a uno de los himnos de Royal Hunt, y sin duda uno de sus temas más conocidos “Message to God”, nuevamente “Paradox” a escena, muy emocionante como sonó y como coreamos su famosísimo estribillo. Aún recuerdo cuando la escuché por primera vez y me enamoré, por primera vez, de la banda, grandes recuerdos.
Llegaba la recta final y los dos bises del show, primero “One Minute Left To Live” con un impresionante solo del guitarrista Jonas Larssen, muy técnico y con unos coros que sonaban perfectos, hasta demasiado.
Cerrarían finalmente con “A Life to Die For”, canción de casi 10 minutos de duración que por la hora que era temí que cortaran pues, tenían, según los horarios, 50 minutos, y con esto se iban hacia la hora, que por mí, perfecto, pero la banda que venía detrás…
En definitiva, fue el final perfecto de un show bastante correcto, con un gran Mark Boals, que pese a los errores normales, cumplió con buena nota esta difícil papeleta.
No fue el mejor concierto en el escenario New Rock este año, pero sí que fue una gran ocasión para poder disfrutar de una gran banda de Hard- Rock Progresivo, ya que este 2024 la palabra Hard estuvo presente muy pocas veces en los escenarios del Leyendas, este miércoles, sí, el resto de días, dejémoslo en menos.
AMON AMARTH
Ya que estábamos ahí, entre los dos escenarios principales, nunca es desdeñable una buena dosis de Amon Amarth, cabeza de cartel del día. Cierto es que lejos quedan esos temas abrasivos y demoledores de sus primeros años pero, tan cierto como lo anterior, es que han encontrado la fórmula que les ha llevado de tocar a media tarde, bajo el topicazo de “sol de justicia” a encabezar festivales como el Leyendas u otros mucho más grandes.
Suavizando algo su propuesta, pero manteniendo y explotando la temática vikinga, los suecos van agrandando su nombre cada vez más: gustan a jóvenes y mayores, modernillos y clasicorros que medio toleran los guturales y bueno, por eso están ahí.
Partieron de un setlist muy actual, en el que pronto se quitaron de encima dos himnos como “The Pursuit Of Vikings” y “Guardians Of Asgaard”, para dar un show canónico de lo que es Amon Amarth en 2024: Pirotecnia por un tubo en prácticamente cada tema, un juego de luces cuidado y un sonido, al menos desde nuestra posición, realmente nítido. Todo milimetrado y cuidado al servicio de Johan Hegg y los suyos. Por cierto, el grandullón vocalista mantiene un poderío de voz y una presencia en el escenario que da gusto verlo, eh?
Solo faltó la tormentaza para que fuera tan épico como su show de 2017 en ese mismo escenario, pero esta vez Odín no quiso aportar su juego de luces. Se celebraron temas como “Deceiver Of The Gods”, “As Loki Falls”, “War Of The Gods” o” The Way Of Vikings”, con un público repleto de fans que se las sabían todas. Un servidor celebró que hubiera menos parafernalia innecesaria respecto a anteriores conciertos suyos, fueron más al grano y se agradece.
“Raise Your Horns”, su himno festivalero, dejó sitio a “Crack The Sky” y “Twilight of the Thunder God” para que cerrasen en alto el show. Muy disfrutable aunque claro, uno prefería un setlist algo más de la vieja escuela. Cosa de gustos.
Videos:
All for Metal –Born In Valhalla: https://www.youtube.com/watch?v=9gJ-_Fpm5Jg
The New Roses – Nothin’ But Wild: https://www.youtube.com/watch?v=YwUUDzBJen0
Royal Hunt – The Art of Dying: https://www.youtube.com/watch?v=ThyQoCDO0Cw
Más fotos aquí: https://www.facebook.com/diosesdelmetal.org/photos_albums