“Entrando al vacío a puro Prog/Power”

Reseña de Christian Dárchez

Mis compatriotas argentinos El Lado Oscuro están de vuelta tras 6 años de su anterior “Spacefarers” (2018) ya comentado anteriormente en la página y siendo sucedido por los EP’ “Nueva mente” (2021) y el disco en vivo “Live at the Roxy” del año pasado . Ellos son el cantante Luis Lucchesi (también en Charger X y Saphira) el guitarrista Diego Tellechea y la base rítmica conformada por el bajista Guillermo Villareal y el baterista Alejandro Foti y este año nos presenta su mas reciente nueva obra y una bastante entretenida hay que decir.

Into The Void”, tercer disco de mis compatriotas argentinos El Lado Oscuro, aunque mantiene la línea estilística de este Prog/Power directo y cancionero de sus predecesores, la diferencia radica en que esta vez presenta una mejor y mas cuidada producción donde al igual que las guitarras y las voces, las bases resultaron favorecidas por el enfoque sonoro y se hacen notar en todo el disco. Desde la entrada con la potente y veloz de la también melódica Eternity’s the end que luego muta en un medio tiempo machacoso y le deja al talentoso cantante Luis Lucchesi y sus agudos para que remate la faena en un estribillo entrador y acelerado pasando por la mas potente y aceleradísima Surreality Becomes Real con Roberto “Casti” Castiglioni en voz y el baterista Santiago Sauza en calidad de invitados y Facins Demons conforman el tridente inicial directo a tu yugular. La furia épica y acelerada lo Warlord en Defend This Ground marca el primer punto de inflexión en el disco mientras que Pilgrimage quita el pie del acelerador en una en pos de partes mas apisonadoras dejando la velocidad para el estribillo. El momento puramente progreta llega con la intrincada Sometimes I Think I’m Dreaming portadora de muy buenas melodías guitarreras como de muy buenas líneas de bajo y la tensa calma de la mas tranquilita pero elaborada Panspermia? Que me trajo el recuerdo de lo mas lineal y normalito de “Ziltoid” (2007) del loquillo canadiense Devin Townsend. Luego de eso la velocidad y la potencia regresa en piezas como We have arrived y Rage and fury de esas que son ideal tanto para cabecear y poguear en algún show. Para el final tenemos 2 bonus tracks en covers siendo Man On A Mission de Gamma Ray y Eagles Fly Free de Helloween ambas muy bien recreadas cierran muy bien el disco.

Como mencioné arriba, la producción en esta oportunidad le dotó tanto fuerza como un sonido cristalino tanto a las guitarras y las voces, donde hasta las bases rítmicas (sobre todo el bajo) tienen su lugar de lucimiento, tal vez los pocas teclas incidentales que tiene el disco se las oye algo lejanas aunque es justo recalcar que las mismas están puestas de manera estratégica y no como contrapunto, y también cuenta con una muy buena portada, de las mejorcitas que ví en este año. El Lado Oscuro entrega así un muy buen disco de Prog/Power potente y ganchero que seguramente va a hacer las delicias de quienes quieran acercarse a el.

El Lado Oscuro

Luis Lucchesi: voz

Diego Tellechea: guitarra

Guillermo Villareal: bajo

Alejandro Foti: batería

Canciones

01-Eternity’s the End

02-Surreality Becomes Real

03-Facing Demons

04-Defend this Ground

05-Pilgrimage

06-Sometimes I think I’m Dreaming

07-Panspermia?

08-We have arrived

09-Rage and Fury

10-Opportunities

11-Man on a Mission (Bonus Track)

12-Eagle fly Free (Bonus Track)

Deja una respuesta