“Arqueología épica revisitada”
Reseña de Christian Dárchez
Acúsenme de cizañero, tendencioso, irrespetuoso o lo que mejor les venga en gana: pero al igual que lo que sucede con Manowar, el presente de los americanos de Nueva York Virgin Steele es bastante delicado. Está bien: no vienen de polémicas como la detención de un miembro del grupo o cancelaciones bochornosas de shows como los ex “cachas” de Manowar pero desde 2010 vienen de una seguidilla de discos intrascendentes y alejados de la calidad creativa de otrora, como lo fue “The Passion Of Dionysus” del año pasado, un mamarracho impresentable en el que los medios especializados fueron extremadamente localistas y se deshicieron en elogios injustificados, pero el resto de la critica se hizo eco del pobre nivel compositivo del disco merced a la nefasta idea de recurrir a bases programadas y mal encuadradas en las canciones, por lo que el disco terminó pasando sin pena y sin gloria, desperdiciando una muy buena chance de reclamar el título de “Reyes del metal americano” que hace años Manowar dejó vacante. ¿Solución? Reeditar y remasterizar algunos de sus discos clásicos. Una movida que en este caso viene a salvar las papas del fuego con la excusa de “edición aniversario”…Y lo mejor lo dejo ahí porque sino no termino más con las conjeturas (cada uno que saque sus conclusiones) y pasemos a la historia: Virgin Steele se forma en 1981 bajo la iniciativa del guitarrista de origen francés Jack Starr y pronto se pone a la búsqueda de músicos, el primero en llegar es el baterista Joey Ayvazian, luego le tocó el turno a David DeFeis (recomendado por un amigo de Ayvazian) que logró quedarse con el puesto de cantante tras dejar muy impresionado a Starr con una interpretación de “Child In Time” de Deep Purple y el último fichaje llego de la mano de DeFeis que recomendó a su amigo Joe O`Reilly para que se encargara del bajo. Pronto se pusieron a trabajar en algunas canciones y una de ellas fue incluida en el compilado «U.S. Metal Works II» editado a principios de 1982 y en septiembre de ese mismo año se pusieron a trabar en la edición del disco que hoy nos ocupa y a 42 años de discho debut el grupo lo reedita de manera remasterizada y como digo siempre (bueh, ya lo saben) bienvenido sea!
“Virgin Steele I”, debut de Virgin Steele editado en diciembre de 1982, mostraba a una banda aún muy verde con respecto al estilo que luego los haría conocidos dentro de la comunidad metalera, con una línea musical de rock pesado muy influenciada por Rainbow, UFO y hasta Aerosmith pero que en el mismo ya avisaba para donde querían ir mostrando destellos de pasajes instrumentales y arreglos mas épicos elegantes e inéditos para la época. Algo que auguraban en la breve intro de corte barroca Minuet In G Minor y arremetían con la pesada marcha épica de Danger Zone donde el talentosísimo cantante David DeFeis se lucía con su tono personal y elegante en los que pega esos agudos tan característicos junto con Starr que se mostraba como un guitarrista de cuidado virtuosismo y buen gusto para los solos pasando por la rockera y distendida a lo UFO American Girl y la muy pesadita Dead End Kids portadora de repiqueteos potentes de batería. El groove casi a lo Aerosmith (que hace poco anunciaron su separación definitiva) en Drive On Thru en el que tanto Starr como O’Reilly se sacan chispas en el solo. Luego llega Lothlorien en una versión orquestal ya bastante conocida en ediciones anteriores donde DeFeis también demostraba ser un muy competente pianista, en la power ballad Still In Love With You ya se podía dilucidar el estilo elegante y épico que el grupo desarrollaría de ahí en mas y que el mismo DeFeis catalogaría como “Barbarian Romantic metal”. En Children Of The Storm (según entendido fue compuesta por Metallica) la cosa se pone nuevamente mas movida donde las teclas acompañan también las guitarras en muy buenas intervenciones mientras que en Pictures On You el rock distendido y para mover el piecito vuelve a tomar la posta y en el breve solo de guitarra de Starr en Pulverizer ya mostraba sus credenciales de guitar hero que luego explotaría mas adelante en sus diversos proyectos y las líneas poderosas de bajo en la pesadita Living In Sin toman protagonismo dejando a la guitarra en un segundo plano y el final épico con la canción que da nombre al grupo bien a lo Rainbow con rulos de batería, teclas ambientales, guitarras virtuosas y la voz de DeFeis a tope de sus posibilidades le daban un muy buen cierre a un debut de una banda que aún bajo el influjo de sus influencias ya mostraba grandes aptitudes propias.
En los agregados tenemos versiones demos como The Lesson, Life Of Crime y Burn The Sun que no entraron en el disco como Hell From Beyond The Stars un tema nuevo que grabaron para la ocasión (y bastante malo hay que decir) una nueva remezcla de la potente y vertiginosa The Fire God y una versión orquestal de Virgin Steele que aunque no está mal me quedo mil veces con la original…bueno, queda a gusto de cada uno jejeje
“Virgin Steele I” al momento de su edición si bien no fue un éxito de ventas si le fue bastante bien dentro de la movida under metalera de la época, cosechando una buena base de fans y que según se cuenta recibieron un buen puñado de cartas y una de ellas fue de Queensryche que ya para esa época se disponían a grabar lo que sería su EP debut. La reedición de “Virgin Steele I” aunque su remasterización no modificó demasiado el resultado si viene bastante completita y le va a venir como anillo al dedo tanto para los fans del grupo como para quienes deseen bucear en los “early days” del grupo
Virgin Steele 1982
David DeFeis: voz
Jack Starr: guitarra
Joe O`Reilly: bajo
Joey Ayvazian: batería
Canciones
Minuet In G Minor – (Anniversary Re-Mix)
Danger Zone – (Anniversary Re-Mix)
American Girl – (Anniversary Re-Mix)
Dead End Kids – (Anniversary Re-Mix)
Drive On Thru – (Anniversary Re-Mix)
Lothlorien (Orchestral Version) – (Anniversary Re-Mix)
Still In Love With You – (Anniversary Re-Mix)
Children Of The Storm – (Anniversary Re-Mix)
Pictures On You – (Anniversary Re-Mix)
Pulverizer – (Anniversary Re-Mix)
Living In Sin – (Anniversary Re-Mix)
Virgin Steele – (Anniversary Re-Mix)
The Lesson (Demo) – (Anniversary Re-Mix)
Life Of Crime (Demo) – (Anniversary Re-Mix)
Burn The Sun (Demo) – (Anniversary Re-Mix)
Hell From Beyond The Stars – (New Bonus Track
The Fire God – (New Alternate Version Bonus Track)
Virgin Steele – (New Orchestral Version Bonus Track)