Calificación: 9/10 género: thriller/drama/policial

“Cosa nostra deluxe”

Reseña de Christian Dárchez

Está bien, a la hora del hablar de películas sobre la mafia italoamericana a muchos se le viene a la mente la trilogía de “El padrino” de Francis Ford Coppola. Si bien la trilogía me encanta y es uno de los ítems que tengo en mi filmoteca personal que cada tanto revisito, pero entiendo muy bien que se trata de una obra de ficción basada en el también famoso libro homónimo de Mario Puzo, pero a la hora de retratar el mundo de las mafia italoamericana junto con “Gotti” (1996) y “Donnie Brasco” (1997), la peli de Martin Scorsese quizás es la mas grande película que se haya hecho sobre la mafia italoamericana.

“Buenos muchachos” como se la conoció en Latinoamérica (que en España la conocerán como “Uno de los nuestros”) está basado en el genial libro “Wiseguy” de Nicholas Pileggi editado en 1985 y en la peli narra los entretelones del mafioso Henry Hill y  cuya vida parece craneada por algún guionista de Hollywood, pero lamentablemente no fue así: el tipo en su vida como gánster asociado de la familia Lucchese lo vio y vivió todo: desde extorsión, robos, aprietes a jefes sindicales y varios asesinatos; hasta que no le quedó otra que convertirse en informante federal cuando su vida se vio amenazada por los mismos que creía que eran sus amigos. La peli de Scorsese rompe con varios paradigmas de lo que comúnmente se piensa de la vida de los gánsteres: no hay nada de cool y glamoroso ser un mafioso ya que es un mundo donde realmente no existe la lealtad. A quien puedes llegar a considerar como tu hermano o mejor amigo te puede volar la cabeza cuando menos lo esperes o te puede vender a las autoridades solo para salvarse el culo y ascender en la mafia. Algo que Henry Hill solía decir muy seguido hasta el día de su muerte en 2012 haciendo hincapié no solo en la impunidad con la que se movían a la hora de cometer diversos delitos sino también sobre lo peligroso que es involucrarse en ese mundo donde lo mas común es terminar con una muerte violenta o tras las rejas y si no negociaba con el FBI la mafia lo hubiera matado en ese momento puesto que sabía demasiado. La brillante recreación de Scorsese sobre los hechos reales que en su momento fueron noticia en los diarios y marcaron un hito en la historia criminal de USA (como el famoso robo a Lufthansa) está tremendamente apoyada por un reparto de lujo como lo fue Ray Liotta (QEPD) como Henry Hill, Robert De Niro, Paul Sorvino (QEPD) y ese pequeño gran gigante llamado Joe Pesci encarnando al sanguinario mafioso Tommy Devito (basado en Tommy DeSimone) que le valió un Oscar por su interpretación en la peli. Cabe destacar que la gestación de la peli fue bastante complicada puesto que Scorsese tenía pensado filmarla tras “After hours” (1985) bajo el nombre original del libro, pero Brian De Palma usó el nombre para su peli de 1986 “Wise guy” y no le quedó otra que concentrarse en la gestación de la polémica “La ultima tentación de cristo” (1988). Desde los aspectos técnico la peli es otro triunfo donde se usó muy bien el presupuesto a la hora de recrear aspectos de cada época que transcurre la peli y tiene momentos bastante duros a la hora de retratar las ejecuciones de los mafiosos con otros de su mismo rubro donde corre bastante sangre. Las casi 3 horas de duración casi no se sienten dado el ritmo dinámico de Scorsese tras las cámaras en su narración y es muy loco que por cuestiones legales muchas cosas quedaron sin contar en la peli.

“Buenos muchachos” no solo tuvo críticas muy favorables en su época sino también a nivel comercial le fue bastante bien, recaudando casi 50 millones de dólares y doblando su presupuesto de 25 millones. Lo que para la época fue una buena performance en la taquilla. Cabe destacar que al momento de su estreno en los cines, Jimmy Burke (el mafioso que en la peli fue encarnado por Robert De Niro bajo el nombre de Jimmy Conway) desde la cárcel lanzó un contrato de 2 millones de dólares por la cabeza de Henry Hill puesto que su testimonio en la corte puso a Burke y a los capos de la familia Lucchese tras las rejas, lo que obligó a Hill a salir de la vida pública y esconderse, con el tiempo pudo vivir un poco mas tranquilo a sabiendas que todos con los que había delinquido ya estaban muertos. Junto con “Gotti” y “Donnie Brasco”, “Buenos muchachos” es una de mis pelis favoritas de todos los tiempos que retrató como ninguna otra el submundo de la mafia y es de esas obras que nunca me canso de revisitar!

Deja una respuesta