“Una nueva rareza dentro del panorama heavy mundial, inclasificable en cualquier estilo”
Crítica escrita por Moralabad
Hace apenas unos días salió a la venta el octavo álbum de estudio de la banda sueca Freak Kitchen, y además ha coincidido con el 20 aniversario de su primer disco, “Appetizer” de julio de 1994.
Ya son cinco años desde su anterior trabajo, “Land Of The Freaks”, el cual nos dejó un buen sabor de boca con esa música marca de la casa de su guitarrista y compositor Mattias IA Eklundh. En 2012 ya había noticias de este octavo disco de estudio, el cual iba a ser lanzado en ese verano, pero finalmente se canceló. En 2013 también pasó lo mismo y finalmente la fecha definitiva sería para septiembre de 2014. ¡Así que ya lo tenemos!
Hablar de este grupo no es fácil, ya que no hacen una música “clasificable” en alguno de los tantos estilos que existen hoy día dentro del rock/metal. Simplemente se puede decir que Mattias Eklundh se ha inventado su propio estilo, que sólo hace él.
Al segundo de darle al play de nuestro reproductor nos encontramos de lleno con la típica canción de Freak Kitchen, su sonido característico, aunque más grave. Esto es debido a la incorporación de la nueva gama de Caparison Apple Horn de ocho cuerdas con True Temperament (con esos trastes desiguales) de la mano del virtuoso guitarrista. “Profesional Help”, como iba diciendo, incluye estribillos pegadizos, claridad de los demás instrumentos y el ritmo fiestero y alegre de siempre.
También van apareciendo variaciones de estilos como en “Freak Of The Weak” en la que se pueden percibir matices propios de folk tradicional de países de occidente asiático. “Sloppy” toca más el campo tradicional del rock, la cual pudimos escuchar en su videoclip. A continuación llega la versión “Goody Goody”, que, según la fuente en la que me he informado, la compuso originalmente Benny Goodman en 1936 con la ayuda en las letras de Johnny Mercer, el cual era uno de los fundadores de Capitol Records (ya digo que no sé si es totalmente cierto).
En el disco también hay partes en las que Mattias es muy crítico con la sociedad actual y la situación económica en países como España y Grecia. Sobre todo se puede apreciar este aspecto en los temas “(Saving Up For An) Anal Bleach” y “I Don’t Want To Golf”, criticando la información mediática en la primera y el gobierno de unos pocos sobre los que verdaderamente sufren las consecuencias en la segunda.
También hacen alusión a un libro en la canción que cierra el disco, “Once Upon A Time In Scandinavistan” en el que India invade Suecia. En el aspecto técnico, para mí destaca “Ranks Of The Terrified” con un tapping constante de guitarra.
Una curiosidad es la portada, se trata de un dibujo realizado por el dibujante de comics Juanjo Guarnido, procedente de Granada (España), que ha trabajado para Disney entre otros.
En fin, la “cocina de estos frikis” ha sacado un buen y bonito plato de buen gusto con el que nos podemos divertir y merece la pena saborearlo hasta el final.
Nota: 8 sobre diez.
CANCIONES
- Professional Help
- Freak Of The Weak
- Sloppy
- Goody Goody
- (Saving Up For An) Anal Bleach
- Private Property
- Mathematics Of Defeat
- I Don’t Want To Golf
- Hide
- Come Back To Comeback
- Ranks Of The Terrified
- Once Upon A Time In Scandinavistan
MIEMBROS
Mattias IA Eklundh: Guitarras y voz principal
Christer Örtefors: Bajo y voz
Björn Fryklund: Batería y voz