“Una fuerza bruta que aún sigue castigando”

Calificación: 8/10 género: acción/policial

Reseña de Christian Dárchez

Aunque la saga arrancó en 2017 bajo el nombre de “The outlaws” no fue hasta su segunda parte que se la misma pasó a llamarse “The roundup” (2022) para contar las historias del policía Ma Seok Do, una suerte de Bud Spencer coreano que en lugar empuñar las armas siempre resuelve todo a los puñetazos y las bofetadas limpias. Las pelis gracias al carisma del fornido actor Ma dong Seok y su gran desempeño en las escenas de lucha fueron todo un éxito tanto en su país natal como fuera de el donde incluso su segunda parte llegó a los cines occidentales bajo el nombre de “Fuerza bruta”. Para “The  roundup; no way out” (2023) los productores encendieron las alarmas al anunciar que iban a llevar a la saga por senderos como los de “Rápido y furioso”, un anuncio que no cayó bien ya que la saga de Toretto hoy en día tiene mas haters que seguidores y aunque la tercera parte estuvo lejos de ser una mala peli ver a Ma dong Seok mandar a volar a tipos de una sola trompada o romper una caja fuerte con las manos con una fuerza casi sobrenatural ya era como mucho. Este año se estrenó la esperada cuarta parte, la cual en Corea fue todo un exito de taquilla y hoy ya se puede conseguir por la web sin problemas. Mi veredicto es el siguiente: es mas de lo mismo, pero al menos levanta bastante el nivel con respecto a la tercera.

En The roundup: punishment” tenemos al policía “Monster ma” y su unidad que se ponen manos a la obra para desbaratar a una organización clandestina que opera con las apuestas online. Con esta trama sencilla el director Heo Myeong-haeng  le pone un poco el freno con respecto a las locuras que se vieron en la tercera parte y le dieron un descanso al “modo superhéroe” del Bud Spencer coreano encarnado por Seok Do, acá no manda a volar a nadie de una sola trompada y no sale tan bien parado durante las peleas. La gran adición de esta peli es la de Kim Mu-Yeol en su rol de villano sádico y psicópata que le plantea un mayor peligro al héroe en cuestión, complicándolo en varias oportunidades. Las escenas de lucha son fascinantes y se escapan de esa onda frenética la John Wick para ofrecer coreos menos estilizadas y cerebrales, como lo es la pelea final dentro de un avión, sumado a una cuota de humor bastante marcada pero sin irse por la tangente como suele ocurrir en estos días levantaron bastante a la peli pese a que no es algo que no se haya visto en episodios previos.

Como es menester en la saga de “The roundup” no es necesario ver las anteriores previamente ya que las mismas son tramas que no tienen que ver una de la otra y en esta cuarta parte no es la excepción. Igual si les gusta el cine de acción a la vieja escuela es una saga que les recomiendo mucho al igual que esta nueva cuarta peli que levanta bastante el bajón de su predecesora, la van a pasar muy bien con el Bud Spencer coreano!

Deja una respuesta