«El Heavy Metal de siempre te muestra la luz en tu interior.»

Crítica escrita por Valkiriana

Recién salido del horno nos llega el segundo trabajo de Pacho Brea. Ha militado (entre otras) en las filas de Hybris, Megara y Ankhara, de la que hemos disfrutado su reciente resurgir. Bagaje suficiente para permitirse el lujo, y el derecho de todo músico, a realizarse en solitario. Aunque esto último es un decir, a la vista del elenco de músicos que le acompañan: el carismático Víctor de Andrés a la guitarra es su complemento indispensable y además un bicho y un portento: sólido, profesional…todo es poco. La apisonadora Toñín a la batería trasciende los altavoces y taladra tus neuronas con precisión, inquina y energía, la que requieren las canciones; no es un recién llegado precisamente, y se nota. Todo ello viene acompasado por la delicadeza, fuerza, matices y punteos de  Iván al bajo. Está claro que Pacho sabe rodearse bien. 

Pacho Brea nos presenta un disco al más puro estilo de la vieja escuela Heavy Metal, con todos sus ingredientes y aderezo de Power Metal y Hard Rock. Un disco clásico que te insuflará vitalidad y energía, y te inspirará optimismo y vacileo del bueno ante las embestidas de la vida: Acreedor de mensaje positivo y lucha, con sus momentos románticos, se identifica con lo que viene siendo un heavy de toda la vida. Este trabajo te levantará el ánimo sí o sí, y te tocará el sentimiento por momentos. 

Musicalmente no son unos niños precisamente, pues se percibe la experiencia y la sabiduría, y se aprecia la buena producción. Se lo han trabajado, y lo han disfrutado a partes iguales y eso trasciende de puertas afuera.

Para Pacho sobran todas las presentaciones: sin lugar a dudas de las mejores voces de este país en lo nuestro; por descontado junto con sus magníficas composiciones,  el principal aliciente en este disco. De esas voces a las que no les cuesta salir (lo que distingue a los cantantes de verdad), de esas voces que brillan y aplastan, de las que te levantan de donde sea. Es un auténtico placer escucharlo. Como he leído por algún comentario de Facebook: “vozarron”. Y la verdad es que no hay  forma mejor de decirlo. 

Temas amenos con estribillos pegadizos, son la característica predominante en las composiciones. Melodías de las que acarician y estremecen los sentimientos, se adentrarán en lo más profundo de tu alma y te conmoverán hasta reducir tu humanidad a puro corazón, aniquilando todo resto de amargura o tristeza dentro de ti. Es por esto que te engancharás a este disco, y la adicción crecerá a medida que lo escuches más veces: porque con él tu espíritu se torna luz, aun en medio de las sombras. Es mi caso personal. 

Es de esos discos que te retrotraen a esa emoción extrema de nuestra infancia y adolescencia cuando escuchábamos un cd, cassette o vinilo nuevo, cuando una canción nos salvaba un día entero; de esos discos, en suma, que te recuerdan cómo y por qué te enamoraste del Heavy Metal. 

Comienza la escala ascendente de energía con los tres primeros temas, Dulce Sensación, Nuevos Tiempos y Ríos de Miel, temas que abren el corazón y los pulmones y ayudan a seguir respirando. Dulce Sensación te hace rememorar lo amargo y sombrío del desamor, pero Nuevos Tiempos, te devuelve la esperanza y te hace sonreírle al cielo. Lo que a su vez otorga fuerzas para vacilarle al mundo con “Ríos de Miel”, dulzura de amor en estado puro, la paz del amor desinteresado.  

Con De Aquí Hasta el Fin, llegamos ala primera de las baladas, declaración de amor de rigor como corresponde al buen Heavy, que todo el mundo sabe que en el fondo es un tierno.  

Compensan el anterior momento con Aún Puedes Luchar, donde se ponen duros y conminan a la lucha. Te lo recomiendo encarecidamente si necesitas un subidón de ánimo.

En Así Es El Rock, vuelven a la balada pero en esta ocasión de desazón, desánimo, pérdida y desarraigo, laberinto en que inevitablemente se pierde todo rockero durante el camino del Rock: amante seductor pero ingrato a veces. 

Enseguida vuelve el Rock y nos sacudimos la melancolía con Lo Sé, tema que nos saca del abismo, declaración de principios que contienen una interesante clave para encontrar siempre la luz en lo oscuro. Escúchalo con atención. 

No Es Fácil quizá sea el tema más oscuro de todo el álbum, con una musicalidad negra que se sale de la tónica general, y una letra desgarrada. Dime parte de ese mismo punto de pérdida, pero su melodía positiva y su letra marcan el camino de la esperanza, al que te empuja es doble bombo final. 

No podía faltar la balada romántica de desamor, con Si Tú No Estás Aquí, interpretada en acústico. Preciosa composición, es perfecta para un concierto familiar en el bar de siempre, para una borrachera llorona con tu colega, o ambas.  

Nos sorprende hacia el final, Nunca Morirán, tema íntegramente instrumental. 

Culminan en todo lo alto del espíritu épico, alma rockanrollera y corazón Heavy Metal gracias a En Cada Paso y Si Todos Callan, cerrando el círculo con que iniciaban al principio de este “Lejos” y dejando claro que la moraleja es la lucha, el corazón, y lo auténtico dentro de todo ser humano. 

En definitiva toda una delicia para los oídos, que no te puedes perder si eres un clasicote. Grandes músicos y sobre todo, grandes personas, que lo sabemos y nos consta.  

Tracklist: 

1.- Dulce Sensación

2.-Nuevos Tiempos

3.-Ríos de Miel

4.-De Aquí Hasta el Fin

5.-Aún Puedes Luchar

6.-Así Es El Rock

7.-Lo Sé

8.-No Es Fácil

9.- Dime

10.-Si Tú No Estás Aquí

11.-Nunca Morirán

12.- En Cada Paso

13.-Si Todos Callan

Componentes:

Pacho Brea-Vocalista

Víctor de Andrés-Guitarra

Iván Palmeiro-Bajo

Toñín Trueno-Batería 

Internet: 

https://www.facebook.com/pages/Pacho-Brea/1481993748720768?ref=ts&fref=ts

http://es.heavymetal.wikia.com/wiki/Pacho_Brea

Deja una respuesta