“Recibirás un purificante bautismo de Hard Rock cuando te dejes seducir por la obsesiva apuesta de estos Espíritus Rebeldes.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, hacía tiempo que no llegaba a mis oídos un trabajo tan refrigerante para el acero forjado de mis tímpanos como este Obsession, segundo fruto del buen hacer de una banda muy joven bajo el nombre de Rebellious Spirit. Remarco lo de joven y desconozco si rebelde porque hace tres años, cuando grabaron sus primeras canciones, los fundadores del grupo tenían tan solo quince años (Jannik) y dieciocho (Jens). Como curiosidad comentaros que, dado los constantes cambios de formación que se suceden en este género musical, la que aparece en la reseña se mantiene intacta desde el comienzo.
El álbum tiene un tiempo total que raya mi perfección de poco más de cuarenta y nueve minutos. Contiene doce temas, cuya duración oscila entre casi cuatro y cinco minutos y han sido grabadas en los estudios Cubeaudio en Göttingen, Alemania, donde verá la luz el próximo 19 de septiembre, el 22 en el resto de Europa y el 30 en América del Norte, bajo la dirección del productor Markus Gumball y el sello Steamhammer / SPV.
Si hay una palabra que resuma su corta carrera, ésta es evolución. Se ha notado notablemente desde su anterior trabajo, Gamble Shot, con el vocalista más asentado sobre todo en la zona media, composiciones más maduras y un sonido más definido. Además destacaros que participarán en la próxima gira de Axe Rudy Pell, que comenzará el mismo día del lanzamiento en Alemania, lo que demuestra que la senda elegida es la correcta.
La portada presenta en fondo negro a una chica joven, con la mitad de la cara dañada quizás por el sol y ojos felinos verdosos obsesivamente posados en los nuestros. No es que me haya transmitido mucho pero es curiosa y llamativa.
Para haceros una idea de lo que os vais a encontrar en este álbum, es necesario que imaginéis en una coctelera un mucho de Bon Jovi, un algo de Midnight Oil y un poco de Avenged Sevenfold. Algunos puristas podrían pensar en la maldita palabra del Metal “comercial”, pero os aseguro que no hay nada de eso. Tan solo un exquisito Hard Rock pegadizo y fácil de asimilar, con la cantidad justa de pegada y complejidad compositiva y que te dejará un refrescante sabor de boca dulzón. Prueba de ello es que le he dado ya varias vueltas y sigo encontrando cosas interesantes en cada escucha. Es decir, no hay ninguna canción de relleno.
Si me preguntáis si hay cosas negativas, no os mentiré, las tiene pero son tan pocas que no merece la pena entrar en profundidad, aunque si señalaré que me hubiera gustado un Jannik con más intensidad en los agudos y solos de guitarra más complejos.
En las doce canciones hay de todo, para reventar un directo como Silent Scream o Forever And Ever, otras más densas como Walls Of Lies o Confidence Men, o como Summer Moved On, que invita a aprenderte la letra y darle al karaoke, sobre todo en el estribillo y todo ello sin dejar de moverte, sin dejar de sentir la música. Sinceramente no sabría elegir cual me ha gustado más porque hay varias candidatas.
Está claro que han sido gratificantes los minutos anteriores, en este género creo que tienen recorrido y además podrán mejorar aún más, por lo que sería justo darle un 8,5/10 que es lo que finalmente creo les corresponde. Un saludo metálico a todos.
Tracklist:
1. Obsession
2. Lost
3. Silent Scream
4. Walls Of Lies
5. Summer Moved On
6. Confidence Men
7. Look What I’ve Become
8. Between the Highs and Lows
9. Together
10. Forever And Ever
11. In My Dreams
12. Breakout 2. Breakout
Componentes:
- Jannik Fischer. Voces y guitarra
- Corvin Domhardt .Guitarra
- Jens. Bajo
- Silvio Bizer .Batería