“Siempre nos escuchan pero no como a un tipo de Rock más común por las métricas y las progresiones que utilizamos.”
Entrevista realizada por ElyAngelOfDeath
El pasado 31 de Mayo, tuve la oportunidad de asistir al III Festival Puro Rock organizado por Rock FM junto con Cope Jaén. De manera breve, pude charlar con las bandas que se subían al escenario: Surrealistas (como formación invitada), Gravital (finalistas del Concurso de Maquetas organizado por Rock FM) y El Barbas (la agrupación ganadora del Concurso de Maquetas), y aquí podéis leer lo que me contaron.
Y, por último, para cerrar la noche, pude intercambiar unas palabras con Gravital una vez que se bajaron del escenario. Su propuesta es muy innovadora, ya que su Rock Progresivo se compagina a la perfección con diferentes propuestas musicales como el Rock Clásico e incluso melodías de Dark Pop/Rock de lo más emotivas.
Enhorabuena por ser una de las bandas finalistas de este año, ¿qué os motivo a presentaros?
Ernesto: Algunos somos de la tierra y queríamos tocar delante de nuestros paisanos. Yo, por ejemplo, soy de Jaén, pero el resto son de fuera: Córdoba, Granada e incluso Guatemala.
¿Cómo se fundó Gravital?
Ernesto: Gravital se formó en el año 2017. Debutamos dos años más tarde con el álbum, “Dark Matter”, que se compuso íntegramente con letras en inglés. Después, vino la Pandemia y como cualquier banda tuvimos un parón muy grande, con lo cual no hemos estado tocando siempre y de manera continua; e incluso, más adelante se reestructuró la formación.
¿Y cómo os afectaron todos estos acontecimientos con el primer disco en la calle?
Ernesto: Fue raro porque ya de por sí, la Pandemia supuso que la banda se rompía… aquello nos pegó muy fuerte. Si sólo nos centramos en este suceso, piensa que el álbum ya estaba terminando, íbamos a hacer su gira de presentación correspondiente, encargamos los CD´s que nos llegaron desde una empresa de Madrid, dimos el primer bolo y a la semana estábamos confinados…
Nacho: Y con más motivo el hecho de ser de lugares diferentes nos hizo parar rotundamente…
Tenéis un estilo musical muy particular, ¿cuáles son vuestras influencias?
Nacho: Son muchísimas porque aunque somos de escuchar muchos grupos Progresivos, también nos gustan mucho los clásicos como Deep Purple o Led Zeppelin. Así que a veces, es difícil no tirar de nuestros gustos personales.
En vuestra actuación, habéis mencionado que ya estáis en plena gira de presentación de vuestro último trabajo de estudio, “Agua Roja”, ¿qué repercusión está teniendo entre el público?
Milo: Se quedan perplejos porque nuestra música no es tan común, entonces muchas veces tocamos y la gente se queda apreciando la música pero ponen caras de “que raro es esto”, aunque es normal porque piensa que no es lo que están tan acostumbrados a oír. Siempre nos escuchan pero no como a un tipo de Rock más común por las métricas y las progresiones que utilizamos. Sabemos de sobra que no es tan fácil de digerir ni de llegar a las masas, pero realmente, nos sentimos muy cómodos con lo que hacemos y con tres o cuatro personas que no escuchen, ya es suficiente y está más que hecho.
¿Alguna anécdota del disco durante su proceso de grabación?
Ernesto: Se grabó el disco entero y cuando empezamos a mezclar detectamos que había un ruido en el bajo, así que Milo tuvo que volver a grabarlo todo de nuevo.
Milo: Así es, tuve que volver a España desde Guatemala con otro bajo y empezar de cero.
Ernesto: Es increíble porque lo teníamos ya todo para que el productor empezara a maquetar y nos dijo: “Chicos, hay ruido, no puedo hacer nada”. Llamamos a Milo y lamentablemente tuvo que volver.
Después del Festival Puro Rock, ¿dónde podemos seguir disfrutando de este último trabajo en vivo?
Ernesto: Bueno, ya hemos hecho alguna que otra cosa en Granada, hemos estado en Sevilla y hoy aquí en Jaén. Entramos ahora en un período difícil porque tenemos nuestras vidas, trabajos, familias… pero podemos decir que estamos buscando huecos y aún las fechas no las tenemos claras del todo.
Por mi parte, hemos finalizado, si queréis añadir algo más es vuestro momento. ¡Muchas gracias!.
Ernesto: Muchas gracias a la Organización y a Rock FM por darnos esta oportunidad y poder presentarnos ante nuestros paisanos de Jaén. Eso nos da fuerzas para seguir adelante.