«Los ingredientes de Savage Dawn han sido esfuerzo, dedicación, pasión y tener claro el horizonte»
Entrevista realizada por Crom
Hoy tenemos el placer de charlar con Mike Leprosy, compositor, vocalista y guitarrista de Iron Curtain. ¡Bienvenido Dioses del Metal!
¡Muchas Gracias! Aquí estoy escuchando a los australianos Destruktor y su trabajo del 2009 Nailed. Una banda de bestial Black/Death metal. Hail to Metal!
Vamos a entrar en harina, hablando de vuestro nuevo trabajo, luego abordaremos otras cuestiones pero ahora lo prioritario es “Savage Dawn” que, si no me equivoco, es vuestro 5º larga duración de estudio. 5 años tras el “Danger Zone” parece mucho, cuéntale a nuestros lectores, a grandes rasgos, qué ha sido de Iron Curtain ese tiempo, que me consta que inactiva no ha estado la banda.
Pues no hemos estado parados ni un momento. Tras la salida de Danger Zone en diciembre del 2019 empezamos a preparar los bolos, cerrar conciertos por España y por el extranjero y a 15 días del primer bolo, en Madrid, en marzo ya del 20, nos encerramos por el covid. Los meses de encierro fueron buenos desde el punto de vista reflexivo, pudimos pensar en muchas cosas, y sobre todo nos centramos en aprender a trabajar de forma independiente y ver que necesitábamos un pequeño cambio. Poco después decidimos que era momento de cambiar de guitarra, salió el Cachorro, entro Juanma y desde octubre del 2020 estamos con Juanma a tope. Al año ya estábamos dando los primeros bolos otra vez, grabamos una demo, más conciertos, fuimos a Alemania un par de veces, grabamos un EP “Metal Gladiator”, más conciertos, y otra vez grabación jajajaja para ponernos con Savage Dawn!. Como ves somos una banda currante, no paramos de hacer cosas….
¿Cuándo se comenzaron a componer los nuevos temas y en qué momento los llevasteis al estudio para terminar de darles forma?
Desde el año 2020, en otoño, al poco de empezar Juanma, ya empezamos con los primeros temas como fue Gypsy Rocker, poco después hice Evil is Everywhere, luego grabamos una demo para una pre-producción….. lo ultimo que se compuso, para el disco, fue Jericho Trumpet (Stuka) en diciembre del 21. Digamos que la composición de los temas tuvo lugar a lo largo del año 2021.
¿Dónde se ha grabado y en quién habéis confiado para las tareas de producción?
Este es un disco que se ha grabado en varios sitios y en varios momentos, fruto de lo que te comentaba anteriormente, el aprendizaje. La batería fue grabada en Valencia, en los Elefante Studios, una pasada de sitio la verdad, impresionante. El resto de instrumentos y de voces se grabaron en nuestros propio estudio Gorgon Studios, Murcia, luego se mandó todo a Barcelona a ser mezclado por Javi Félez de Moontower y finalmente el mastering se realizó en Lisboa por Jaime Gómez Arellano.
No sé si estás de acuerdo conmigo en que el sonido final del disco está muy logrado, creo que técnicamente es la mejor grabación vuestra hasta el día de hoy. ¿Cuáles han sido los ingredientes para conseguir este buen resultado?
Absolutamente, es nuestro mejor disco, en todos los aspectos, composición y producción. Los temas están un poco más trabajados y meditados y la producción es más “moderna”, sonando clásico, pero suena gorda, con pegada y fuerza; todo esto sin perder el dinamismo y la frescura del sonido clásico. Los ingredientes han sido esfuerzo, dedicación, pasión y tener claro el horizonte. Antes de entrar a grabar, ya sabíamos lo que queríamos, eso ayuda mucho a la mezcla.
Personalmente creo, y más dentro de un estilo como el vuestro, que es importante que los instrumentos, la voz… que todo suene con nitidez, porque hay trabajos de otras bandas con vuestro perfil, con buenas canciones… pero que al final consiguen un sonido algo “embarullado”, que lo hace menos disfrutable.
Si claro, es importante que todo este en su sitio; se puede sonar old school sin tener que sonar a mierda, o no por sonar más sucio es mejor (bueno, depende del estilo jajajaja), lo importante es que la canción brille. Hay millones de ejemplos de discos muy buenos, con mala producción y al revés, discos muy malos con producción buena y que nos lo hemos comido jajajaja.
Además en que instrumentos que suelen estar “camuflados” en la mezcla final, como el bajo, en este nuevo disco tiene mucha presencia, y eso es importante ¿verdad?
En este disco quería que la batería y el bajo tuvieran un lugar destacado en el resultado final, con la batería lo he conseguido, con el bajo yo creo que aun podría haber quedado un poco mejor jajaja, que no esta nada mal, pero aun tenemos margen de mejora y eso también es bueno, seguir aprendiendo como te comentaba.
Y hablando de estilo, que hoy día parece que si no tienes una etiqueta no eres una banda de Metal, cuál identifica más fielmente el sonido de Iron Curtain.
Ufff, esta es una pregunta difícil…. jajaja. Nosotros somos una banda de Heavy Metal, hay canciones más speed, más heavys, algunas partes más épicas, otras más clásicas y rockeras…. Heavy Metal Without Anesthesia!!
Imagino que aunque tengáis ya una impronta y un sonido que os define, eso no os limita a la hora de componer ¿no es cierto? Quiero decir que no tenéis miedo de experimentar, de que la banda evolucione.
Si y no, no nos da miedo experimentar, pero desgraciadamente el público heavy es un poco cerrado en muchas ocasiones y parece que sólo quiere escuchar lo mismo y en cambio en otras es todo lo contrario. Actualmente hacemos temas que nos gusten a nosotros, somos el primer filtro, si luego gusta más o menos, son cosas que no podemos controlar. Hay gente que quiere que Maiden haga otra vez un TNOTB o un SIT…. Yo creo que ya lo hicieron. El problema es que actualmente la gente ya no escucha música, sólo oye, y a malas penas, antes un disco te lo ponías 10 veces cuando salía, ahora con tan saturación, si lo ponen dos veces es un autentico milagro, entonces ya no se presta atención como antes, y por tanto sólo quiere escuchar los clásicos, los que la gente se puso 20 veces…..
Sin embargo, creo que con este disco recuperáis la esencia más pura de la banda, dime si estás de acuerdo y si fue algo buscado.
Totalmente, este disco es al mismo tiempo un paso en ambas direcciones. Supone un salto más profesional, sobre todo en cuanto a sonido, pero también es una vuelta a los primeros trabajos del grupo…. Canciones más rápidas, más intensas. Somos una banda de metal crudo, es nuestra zona de confort, es bueno salirse en muchas ocasiones, pero también es bueno mantenerte fiel a tu esencia natural.
Hay grandes canciones, en Dioses del Metal nuestros lectores pueden encontrar no una, si no dos reseñas del disco, pero imagino que siempre pasa, que cada cual, fans y vosotros mismos, tendréis vuestras favoritas… a mi una de las que más me gusta es la rápida “Tyger Speed”, que además de veloz, como indica su título, tiene cambios de ritmo constantes y es muy energética.
Ha quedado un disco muy completo, variado, lleno de energía, electricidad, potencia….. a Tyger Speed fue otro de los primeros temas que hicimos cuando se unió Juanma al grupo. Juanma vino al local con el tema compuesto casi al 100%, luego se remató en el local. Aunque tengo que serte sincero, este tema tendría que funcionar mucho más de lo que está pasando…. Nunca sabes lo que va a pasar…. La música es como una caja de bombones, nunca sabes que puede pasar jajajaja
Personalmente me gusta mucho Evil is Everywhere, es un tema que gana mucho con más escuchas, oscuro, medio tiempo, una letra más profunda….
Pero si tengo que elegir mi preferida, esta sería Калашников 47, que con sus siete minutos y medio tiene unas melodías de guitarra muy buenas, inspirados riffs… ¿De qué habla esta canción? ¿Es especial también para ti de algún modo?
Es posiblemente la mejor canción del disco y seguro de las que más contento estoy por el resultado final. Con este tema tenía una visión desde el primer momento…. La canción habla de la historia del fusil de asalto desde su creación hasta la actualidad; tiene 3 estrofas, la primera durante la Segunda Guerra Mundial, la segunda durante la Guerra Fría y la tercera y última del arma en el siglo XXI como símbolo en algunos países africanos o de América Latina.
La inspiración me vino viendo una biografía rusa sobre Mihail Kalashnikov, me gustó la idea, quería que empezase con ese toque épico estilo Balalaika, folk ruso…. lo de ponerlo en cirílico… hay veces que te equivocas, hay veces que no…. Aquí parece que acerté jajaja. Es uno de los temas que más está destacando la gente.
“Savage Dawn” lleva poco tiempo en la calle, pero estoy seguro de que ya habrás tenido feedback de medios y fans sobre vuestro álbum, ¿qué tal está siendo la acogida?
Brutal, la respuesta está siendo muy buena. Mejor en el extranjero que en España la verdad, y menos por supuesto en está región, donde nadie es profeta en su tierra. Savage Dawn ha sido elegido disco del mes, de la semana por muchos medios en estos primeros dos meses desde su lanzamiento. Poco a poco, este disco tendría que convertirse en un clásico del grupo.
Y bueno, es importante que nuestros lectores sepan dónde pueden comprar este nuevo disco de Iron Curtain, que creo que también se ha editado en vinilo, y no sé si se puede adquirir algún merchan más de este lanzamiento, camisetas por ejemplo.
La edición especial en vinilo de color está agotada por nuestra parte desde antes del lanzamiento del disco, se movió casi todo por el pre-order.
La mejor manera para conseguir el disco es escribir al grupo por su redes sociales y le mandamos el disco a la puerta de su casa para que reviente a los vecinos jajajaja.
El disco está en vinilo, Cd por Dying Victims de Alemania y en cinta por Jawbreaker de Suecia. Apoyad la escena!
Ya tuvisteis ocasión de presentar alguno de los nuevos temas en directo, antes de su salida oficial, en casa, compartiendo escenario con Angelus Apatrida, ¿qué tal fue la experiencia?
Muy bien la verdad, tocar con AA es siempre un gustazo, son buenos amigos, nos conocemos más de 15 años, hemos compartido escenario con ellos en numerosas ocasiones, son grandes músicos, grandes profesionales y mejores personas.
Porque además me consta que el directo le sienta muy bien a las canciones de Iron Curtain, que para la banda el escenario y el contacto con su gente es importante y muy necesario para vosotros, ¿no es cierto?
Si, exacto, en directo somos una banda muy intensa, nos lo pasamos en grande y eso se nota. No dejamos indiferente a nadie, eso es bueno jajajajaja. Nuestra gente es muy importante, es una comunión del metal.
Y cuando hablamos de bandas españolas de Metal que triunfan fuera de nuestras fronteras, todos nos acordamos de unas pocas… Pero vosotros habéis girado por Europa y tocado en grandes festivales, recuérdales a nuestros lectores alguna de esas importantes citas, y cuál os ha dejado un grato recuerdo, por lo que sea.
Muchas gracias! Si, nosotros llevamos saliendo a extranjero desde el 2010, que fuimos a Alemania por primer vez; desde esa fecha hemos tocado por allí cerca de 20 veces, otras tantas en Francia, Bélgica, Italia, Suecia, Holanda…. Todos los bolos son especiales, pero sin duda uno de los más recordados fue nuestra primera vez en el Keep it True, en el 2014, junto a Metal Church, Flotsam and Jetsam y otras tantas más, fue una experiencia increible la verdad, la verdadera meca del Heavy Metal underground, y mira ver, 4 tíos de Murcia dejando el pabellón bien alto jajajaja. Recientemente recuerdo con mucho gusto el Muskelrock de Suecia, también estuvo bien chingón jajaja
Porque además la banda lleva ¿cuántos? ¿17 años de andadura?
Exacto, este año 2024 cumplimos 17 años como grupo… lo cual es increíble jajaja miro atrás y siento cierto vértigo, y al mismo tiempo confusión por que hay muchas cosas de las cuales ni me acuerdo y me las recuerda la gente cuando vamos a tocar jajaja.
Además, nosotros no vivimos de esto, hay gente que aun no lo entiende, aguantar en una banda 17 años, con familia, trabajo, sacrificar fiestas, vacaciones para ir a tocar, ensayar, grabar no es fácil. Si hubiéramos empezado en 1980, estaríamos en 1997, el HM ya habría pasado de moda, estaríamos con el power, la MTV ya no pondría buena música nunca más…. Y ahí seguiríamos nosotros jajajaja.
Imagino que con algunos cambios en la formación, como pasa en tantas bandas ¿no? Creo que además hace poco que se os ha marchado vuestro anterior batería, no sé si tenéis ya un reemplazo sólido para ocuparse de las baquetas.
Si, desgraciadamente, JC Moreno tuvo que dejar el grupo por una lesión en la espalda. Han sido unos años muy buenos con JC, nos lo hemos pasado genial, pero su tiempo en el grupo ya ha pasado, y por supuesto le deseamos lo mejor.
Actualmente nos echa una mano Jose Vicente Aldeguer, un gran batería, con una gran proyección y espero que este con nosotros por mucho mucho tiempo. Es un placer y un privilegio tocar con Josevi. Va a llevar a IRON CURTAIN al siguiente nivel que se merece.
¿Podéis adelantarnos fechas próximas donde vayáis a presentar este nuevo trabajo?
Este verano se plantea un poco movido. En mayo empezamos en Zaragoza, en junio en Murcia junto a Saratoga, Julio en Alemania y en Agosto en Bulgaria, luego en septiembre tenemos Madrid y Barcelona. Imagino que poco a poco irán saliendo algo más.
Hay un tema que creo que es especial para la banda y que suele ser un momento caliente del concierto, aunque a veces queda fuera si el setlist es corto, hablo de “Brigadas satánicas”. ¿Qué hace especial a esa canción y que el público, al menos en Murcia, se vuelva un poco loco cuando la interpretáis en vivo?… Creo que la canción ni siquiera se ha grabado en uno de vuestros discos de estudio oficiales.
A mi también me gustaría saber que ocurre con Brigadas Satánicas. Este tema salió en un Split compartido con nuestros hermanos de Ciclón, fue un tema que compuse en la biblioteca jajaja, estudiando, basado en una historia inventada frente a las Brigadas Católicas que hubo en Murcia a finales de los 2010’s. El tema ha funcionado muy bien, desde el primer momento. La primera vez que lo tocamos fue en Almeria, incluso sin letra jajaja, les gustó tanto que tuvimos que tocarlos 2 veces!! Jajaja
Es el himno del grupo, igual que Maiden tocando Iron Maiden, no es su mejor tema, pero ya sabes que es el final del bolo, es el momento de hacer el salvaje, de liberarte del todo (si no lo has hecho antes), luego es un tema pegadizo, que engancha, fácilmente coreable, conecta rápido y como te digo, hemos tenido suerte que la gente le guste. Es un clásico del Metal underground nacional.
Vamos a aparcar lo relacionado con “Savage Dawn”, vuestro nuevo trabajo que cualquier metalero de buen paladar debe escuchar sí o sí, y no quiero alargar más de lo necesario la entrevista, que estoy seguro de que sabes lo poco que se lee hoy día… Pero quería saber si además de como músico, estás comprometido con nuestra música y la apoyas de algún otro modo.
Jajaja que bueno/malo es conocerse. Yo (Mike Leprosy) llevo haciendo cosas por y para el metal desde finales de los 90’s… casi 30 años ya luchando por el metal como diría V8.
He realizado programas de radio en FM, Podcast, fanzines, organizado conciertos y festivales, he trabajado en tiendas de música, viajes por España y el extranjero… distribuido material, editado lanzamientos, he hecho de manager, productor, road manager para bandas extranjeras, driver, roadie, diseñador de merch, carteles……. No se, muchas cosas, que de hecho sigo haciendo eh? Aunque ya menos…. Tengo que descansar.
Por si fuera poco fui presidente del HMFan Club Espectros hasta el 2017 o 18, durante 11 años. Hicimos más de 50 conciertos en todo este tiempo, contratamos a bandas de toda Europa, pusimos a Murcia a nivel nacional e internacional, creamos una escena murciana donde venía gente de otras regiones o incluso de Europa al festival, todo esto sin subvenciones, ni nada por el estilo. Los ingredientes fueron trabajo y pasión.
Por si todo lo anterior fuera poco, cuando dejé Espectros, ayudé a fundar otra asociación Hellions, también en Murcia. Gente joven de Espectros que también salió, querían hacer cosas y pude contribuir con mi experiencia y sapiencia. Además soy socio de otras 3 asociaciones metales más a nivel nacional…. Tengo hasta un master y publicaciones sobre el HM, su historia, la subcultura del rock etc…
Lo último que he hecho ha sido coordinar un recopilatorio con bandas nacionales que ha salido en vinilo llamado Surcos de Acero Vol.1 !!!
Hay gente que ha venido al mundo a ser espectador, no es mi caso, yo soy una persona activa, creativa y me gusta hacer cosas. Como puedes observar una vida dedicada al METAL !!!
¿Crees que asociarse es una buena forma de ayudar a que el Metal siga vivo? Y si es así, ¿Qué les dirías a nuestros lectores que los animara a buscar una asociación en su zona y unirse a la lucha?
Hay muchas formas de apoyar. Comprar la música de los grupos también lo es, no hace falta ser socio de nada, asistir a los conciertos sin ser socio también es válido claro está. Pero asociarse es otra forma, aunque sea pagar una pequeña cuota, opinar y crear opinión son aspectos importantes.
Sinceramente les diria que muevan el culo y que hagan algo, coger palos o lo que sea, jajaja y si no hacen nada, que se callen que no molesten al menos a los que quieren hacer algo jajaja
Aquí en la región de Murcia hay varias, dos en Murcia, dos en Totana, una en Mazarrón, otra en Molina… y aunque solo sea porque todas ellas tienen al menos un festival con bandas locales, nacionales y, cuando se puede, alguna internacional, ya merece la pena formar parte de alguna de ella ¿no crees?
Es curioso que todas esas asociaciones surgieron mucho después de Espectros y creo que tienen objetivos diferentes al que nosotros teníamos, estamos en escenas diferentes. Desgraciadamente no hablamos el mismo idioma. De Mazarrón y Totana apenas he tenido noticias o algún acercamiento a Iron Curtain en 17 años como banda, incluso no se si han escuchado o comprado al menos nuestra música.
La calidad por encima de la cantidad.
Yo pertenezco a dos de ellas, y llevo con Dioses del Metal 13 años, siendo nuestra máxima prioridad apoyar la escena… y aún así siento que es una lucha que, si no perdida, sí está difícil. ¿Cómo crees que podemos salvar la escena metalera, que no cierren más salas, como ha pasado en Valencia, Alicante… Madrid, y tantas otras ciudades?
Es difícil responder a esta pregunta, desgraciadamente no hay una fórmula fija. Ayudaría más eventos y mayor calidad, facilidades para los mismos, mayor difusión, apoyo por parte de las administraciones….. muy importante mayor conciencia por parte del público de que hay que APOYAR. La falta de salas es tremendo, la música como cultura.
El rock/HM está pasado de moda, si es cierto que a los macro festivales van 10.000 personas, 50,000 a ver a Maiden, pero ¿cuántos van a los grupos jóvenes o pequeños??
A día de hoy está perdida, el HM es la resistencia gala frente a la barbarie cultural actual. El HM ya no sale en televisión, ni en radio, ni tiene difusión alguna, si no lo buscas no te llega el humo, es de difícil acceso.
En definitiva, creo que lo que falta es que acuda público a las salas, no solo a los grandes festivales, y siempre digo que los propios músicos deben apoyar la escena local y underground, ser un ejemplo para los demás, que se les vea como público, no sé si estás de acuerdo en eso.
Exacto, es una vergüenza lo que ocurre en ese sentido…. Llevo toda mi vida asistiendo a conciertos, de todo tipo, HM clásico, Death/Black Metal…. Pero luego mucha de esa gente no viene a mis bolos.
Esto está lleno de gente que quiere que vayas a su concierto, compres sus discos, pero eso si, no van ni compran otros que no sea lo suyo.… luego se dedican a llorar…. Es una actitud egoísta y España está llena de esta gente….podría decir nombres y apellidos de esto, pero bueno, paso, el que quiera que escriba al grupo y se lo diré sin problema jajajaja (Haciendo amigos desde el 2007 jajaja)
Pues nada más amigo, te dejo este espacio para añadir lo que quieras, y desearos a nivel personal y como banda lo mejor, un fuerte abrazo!
Creo que es la entrevista más larga que he respondido jajajaja. Muchas gracias por el espacio!! Ha sido una placer charlar y pasar un bien rato!.
Si alguien ha llegado hasta aquí, se merece poner buena música, así que ve a Youtube o Spotify, o tu plataforma de música favorita…. ponte el nuevo disco de IRON CURTAIN, dale a like, comparte, síguenos y si te mola, compra material en físico, es la verdadera forma de apoyar a las bandas!!!!