“Los rezos y cánticos oscuros resuenan con más fuerza en la Iglesia Negra”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Rock/Metal – España

Elizabeltz, se forma en 2018 en Bermeo (Vizcaya, País Vasco). Un año después, debutan con el EP “Eleizbeltz”, al que le sigue un primer trabajo de larga duración llamado “Yersinia Pestis” en 2022. En este 2024, están de vuelta con el segundo, al que han bautizado como “Alabaren”, que se convierte en el disco más elaborado, oscuro y crudo hasta el momento, donde nos encontraremos de nuevo con las ceremonias oscurantistas y teatrales, chocantes y efectistas que tanto caracterizan a esta banda.

Comenzamos con Levítico 15, que se convirtió en uno de los Singles de adelanto del álbum. En él, la formación vizcaína nos sorprende con una fuerza bestial gracias a un instrumental repleto de potencia y combatividad a partes iguales. Por supuesto, no podemos olvidarnos de la densa y oscura atmósfera que envuelve al conjunto y que fomenta todo ese halo tan misterioso que gira entorno a ellos. Le sigue Amaon, donde las cuerdas se llevan la palma por todo el brío y el vigor que desprenden desde el principio. Lo cierto, es que estamos ante un corte muy interesante, sobretodo por el juego de voces que apreciaremos a lo largo de la composición, donde se combinan cuerdas vocales algo más rudas e imponentes, para después, escuchar en el estribillo voces de carácter más melódico.

Mantra Berri, es una de esas pistas muy teatralizadas en las que la Oscuridad inunda cada una de sus notas. La banda, se encuentra dentro de una sonoridad aplastante desde el comienzo del plástico, y se atreven a dar un paso más, dando lugar a una de las canciones más arrolladoras del mismo. Los rezos y los cánticos religiosos, también empiezan ya a tener su lugar. En la misma línea, apreciaremos a Zin, que cuenta con algunas influencias notables de Rock, que la banda se lleva hacia su propio terreno. Continuamos con Gabriel Ala Deabru, un tema más pausado, pero que está compuesto por algunos fragmentos que derrochan energía y que hacen frente a otros en los que el instrumental suena pesado a rabiar. Es una de las composiciones más “llamativas” de este trabajo. Por el mismo camino, también nos topamos con Ergastula, que además, posee un gancho excepcional. En cambio, con Kurtzio Udazkenean, la calma y el sosiego llegan al disco. A base de rezos, echan el cierre a través de Hellend, una pista bastante innovadora y que deja un final correcto y muy acertado.

Sinceramente, seguía el trabajo de esta banda con anterioridad y tengo que decir que este disco deja mejores sensaciones que su antecesor, ya que estamos ante un álbum muy completo en el que la personalidad de Elizabeltz está presente en cada canción y que además, esta vez, cuentan con una sonoridad más fuerte y aplastante, que aumentan aún más el misterio que los envuelve.

Track List:

  1. Levítico 15
  2. Amaon
  3. Mantra Berri
  4. Gabriel Ala Deabru
  5. Kurtzio Udazkenean
  6. Zin
  7. Ergastula
  8. Hellend

Banda:

Anarkangela y los Señores de la Plaga Roja

 

Deja una respuesta