“No faltan las melodías vibrantes y llenas de energía”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic/Modern Metal – Suecia

Los suecos Amaranthe, están de vuelta este año con su nuevo trabajo de larga duración al que han bautizado como “The Catalyst”, en el que presentan a su nuevo vocalista Mikael Sehlin, que se encargará de los guturales. El plástico, vio la luz el 23 de Febrero, a través del sello discográfico Nuclear Blast Records.

Empezamos ya fuerte con el tema homónimo, The Catalyst, donde la banda ya empieza a hacer un buen despliegue de toda la energía y la intensidad que llevan de serie. Por supuesto, destacan unas melodías repletas de vigor en las que sobresalen los tintes electrónicos que conforman también las ambientaciones de la formación sueca, además de unos ritmos bastante acelerados, que junto al gutural, aportan fuerza y consistencia al corte. Sin duda, es un buen inicio. Seguimos con Insatiable, una pista que en mayor o menor medida, mantiene prácticamente todos los elementos sonoros de la canción anterior. Aunque, sí que es cierto que esta composición cuenta con un estribillo más pegadizo que su antecesora. Mientras que en Damnation Flame, la agrupación nos deleita con fragmentos cada vez más pesados en los que incluso se palpan algunas influencias más oscuras, gracias en buena parte, a que Amaranthe ha querido incluir algunos elementos propios del Metal Gótico y el Sinfónico, como bien se aprecia en la ambientación tan teatral que los envuelve durante todo el tema, o también en esos instrumentos repletos de potencia y acometividad a partes iguales. Por otra parte, hay que mencionar la gran labor por parte de todos los vocalistas, los cuales combinan sus voces tan diversas de manera soberana. Es uno de los mejores cortes de este larga duración.

En Liberated, la banda vuelve con sus tintes electrónicos y en general, con lo mejor de su personalidad. Es una pista que se mueve dentro de ese estilo tan personal que ha llevado a los suecos a hacerse un hueco dentro de la escena internacional; donde la palma se la lleva el estribillo, que desprende grandes dosis de intensidad a causa de la unión de las dos voces melódicas de la formación y que después, continúa inundando las notas de Re-Vision, que contiene todos los ingredientes para convertirse en un acierto a la hora de interpretarlo en directo. Es una composición que te atrapa con tan sólo escucharla una vez, ya que desprende un gancho y una energía excepcionales. Me atrevería incluso a decir que es la pista más llamativa del plástico. Le sigue Interference, donde suben los decibelios al máximo. Esta vez, apreciaremos a Elize Ryd muy pletórica, liderando a todo el conjunto como solo ella sabe hacerlo, demostrando que es una frontwoman de sobresaliente, mientras que sus compañeros la refuerzan en todo momento, bien con los guturales o con los tonos más melódicos de Nils Molin. Aún así, el trabajo vocal de los tres a lo largo de toda la canción es para quitarse el sombrero. Es un tema que pide fuerza en todo momento, y los suecos no dudan ni un instante en desplegar todo su poder. El lado más sosegado y emocional del disco llega con Stay A Little While, donde las cuerdas vocales melódicas, se bastan con una delicada melodía de piano para seguir arrojando grandes momentos de intensidad.

Continuamos de la mano de Ecstasy, donde la fuerza vuelve a estar asegurada a pesar de ese inicio tan enigmático donde es Elize Ryd quién recibe al oyente. Amaranthe, hace disfrutar a sus seguidores con otro tema que cuenta con su esencia desde la primera hasta la última nota, en la que los teclados siguen creando esas ambientaciones electrónicas pero muy atractivas. El noveno puesto es para la pista Breaking The Waves, otra de las grandes joyas del plástico. En ella, podemos apreciar algunos tintes muy sutiles de Metal Sinfónico que la banda se lleva hacia su propio terreno, en los cuales la frontwoman desprende elegancia y vigor a partes iguales llegando incluso a algunos tonos cada vez más altos. Mientras que en Outer Dimensions, la energía vuelve a chorrear en cada nota de esta canción. Personalmente, me ha gustado mucho la gran compenetración por parte del instrumental, donde la batería se lleva todo el protagonismo. Por otra parte, las voces también se compenetran muy bien, algo que no llega a impresionar demasiado, ya que es uno de los puntos fuertes de esta formación a la hora de componer: que todos los elementos sonoros que utilizan funcionen a la perfección juntos desde el primer segundo. Poco a poco nos vamos acercando al final, pero antes nos encontramos con Resistance, un tema que se caracteriza sobretodo por sus ritmos frenéticos en algunos fragmentos, que contrastan muy bien con otras partes algo más breves en las que las voces melódicas tienen un gran impacto. De esta manera, la agrupación sueca se saca de la manga un corte muy dinámico que sigue rebosando vigor a cada instante. Cierran con Find Life, donde los sintetizadores y los teclados siguen teniendo un lugar privilegiado, ya que estamos ante una composición con una buena base electrónica. El cenit de la pista llega de nuevo con el estribillo, en el que los vocalistas siguen posicionándose en un primer término con sus voces tan habilidosas.

Amaranthe, llegan con un disco que sigue dentro de su línea tan personal. Es cierto que no encontraremos nada demasiado novedoso, pero sí que es cierto que esta vez la formación se ha ceñido a que sus temas tengan una duración determinada lo que les ha impulsado a crear cortes cada vez más directos. Además, considero que el nuevo gutural por parte de Mikael Sehlin, les aporta un plus de fuerza y contundencia cada vez mayor a casi todas sus composiciones.

Track List:

  1. The Catalyst
  2. Insatiable
  3. Damnation Flame
  4. Liberated
  5. Re-Vision
  6. Interference
  7. Stay A Little While
  8. Ecstasy
  9. Breaking The Waves
  10. Outer Dimensions
  11. Resistance
  12. Find Life

Banda:

Elize Ryd – Voz

Olof Mörck – Guitarra/Teclados

Johan Andreassen – Bajo

Morten Løwe Sørensen – Batería

Nils Molin – Voz

Mikael Sehlin – Voz gutural

 

Deja una respuesta