«La maquinaria Power argentina»

Critica escrita por christian darchez

La palabra Deus Ex Machina (palabra en latin que significa ¨Dios de la maquina¨) se remonta a la antigua Grecia, cuando en el teatro griego y romano en medio de una obra introducían a una deidad con una grúa hecha de sogas para resolver una situación. En la actualidad se usa como término para definir a un suceso inesperado tanto sobrenatural como realista, que no tiene nada que ver con la trama central y sirve para salvar las papas del fuego. En el cine se suele ver muy a menudo, por ejemplo, el director Paul Thomas Anderson en ¨Magnolia¨ incluyó una lluvia de sapos para descomprimir el drama de una familia disfuncional. Suelen ser esos denominados momentos ¨What that fuck¨ que parecieran ser pensados por sujetos con problemas con el LSD, jejeje.

Esta intro sirve para presentar a la banda argentina Deux X Machina, formada en 2012 pero que este año editan su debut «X» con fecha de lanzamiento el próximo miércoles y lo que nos ofrecen es un Power Metal con matices progresivas cantado en inglés con influencias de diversas bandas como Helloween, Sonata Arctica, algo de Vanden Plas, Symphony X, Rhapsody (me resisto a la idea aun de ¨Of Fire¨) Mago De Oz y hasta Iron Maiden, o sea, riffs acelerados y solos virtuosos melódicos pero no carentes de fuerza, bases rítmicas bien cronometradas y veloces para nada ampulosas y una muy buena labor de voces y coros que, dicho sea de paso, se maneja muy bien con el inglés.

Ya desde la apertura con Dawn of ashes sin la previa intro de rigor (al fin alguien escuchó mis ruegos!) sacan a relucir que conocen muy bien cada cliché del género en una canción muy entradora y con un gancho muy cuidado en los estribillos, que también es el común denominador de todo el álbum, seguido de la suave intro de piano en la avasalladora fuerza veloz de The Devourer, la locura barroca progresiva de Reborn in the fire, las bases apisonadoras y los riffs fuertes de Absolute Reality y The curse of capistrano y su andar épico/heróico, la preciosa balada Farewell, que logra emocionar merced a su sentimiento (un elemento clave para las mismas y en el que las bandas Power, salvo Sonata Arctica, fallan a menudo), hasta llegar a la central y nexa Deus X Machina, un Opus de 12 minutos que se debate entre el Power de Rhapsody y Helloween y el progresivo de Symphony X y Vanden Plas. Para el final la banda sorprende con una versión aceleradísima bien Power Metal de Eye of the tiger de Survivor para el sountrack de ¨Rocky III¨, como fan de Sylvester Stallone estoy mas que agradecido con el gran broche de oro que la banda le da a este gran debut!

Por supuesto, el resultado general del álbum se debe a una producción de gran nivel que nada tienen que envidiarles a las de primera línea, logrando mucho gancho en canciones entretenidas que no aburren para nada, ni siquiera parecen argentinos! que esta afirmación no sea acusada de favoritismo hacia el debut de mis compatriotas, péguenle una oída (y si es varias, mejor!) si no me creen!.

Deus X Machina lo hizo! y sin ninguna intervención externa inesperada.
OTRO DE MIS GRANDES FAVORITOS DEL AÑO, BIENVENIDOS DEUS EX MACHINA A DIOSES DEL METAL!


Deus X Machina:

Seba: voces
Matt: guitarra
Donny: teclados
Vico: Bajo
Berta: bateria

Tracklist:

01. Dawn Of Ashes
02. The Devourer
03. Reborn In The Fire
04. Absolute Reality
05. The Curse Of Capistrano
06. Farewell
07. Under The Clouds
08. Deus X Machina
09. Eye Of The Tiger

Deja una respuesta