“La balada de la ballena borracha”
Reseña de Christian Dárchez
El denominado “Metal pirata” es considerado un subgénero dentro del metal aunque no tiene la misma repercusión y relevancia que tienen por ejemplo el metal de corte sinfónico, algo extraño dado que no está ni por asomo de estar superpoblado como el subgénero que tiene más de una imitadora de Tarja Turunen, Simone Simmons, Sharon Den Adel o Floor Jansen por citar ejemplos copando la parada. Yendo a las obviedades hablamos de bandas que toman lo hecho por los alemanes Running Wild a partir de “Under jolly Roger” (1987) a los que le agrega el componente Folk para dar un ambiente más bucanero y festivo que se acerque a una experiencia más cinematográfica por decirlo de alguna manera. Los iniciadores de dicho subgénero fueron los escoceses Alestorm allá por 2008 con su debut “Captain Morgan’s revenge” que muchos críticos en su día catalogaron como una mera copia de Running Wild para pasarla bien y nada más, pero que sin embargo ese fue el inicio de una carrera fructífera con la que cosecharon su buena base de seguidores merced a una discografía, pese a algunos altibajos, de gran nivel. Después de ahí aparecieron los suecos Blazon Stone que directamente copiaron al pie de la letra los preceptos de los alemanes Running Wild, mucho mas que los escoceses Alestorm. En eso entra nuestro amigo Jean Paul, un multiinstrumentista polaco que entre 2013 y 2019 ofició de tecladista de Blazon Stone y que también tenía su propio proyecto unipersonal llamado Pirate Hymn que inició en 2017 con “Apocalyptic horsemen” seguido de “Crossbones” (2018) el EP “Nautilus” (2020) y “Wild adventure” (2021) y dato de color no menor se trataba de trabajos instrumentales. Este año el bueno de Jean retoma su proyecto pero no lo hace solo ya que esta vez tiene un poco de ayuda que dentro de todo le vino bastante bien jejeje
“Explorer”, cuarto disco de Pirate Hymn, es el primer disco con voces del catálogo del músico polaco y para dicha tarea contó con la ayuda del vocalista de origen griego Tasos Lazaris (También en Steel Arctus) y el guitarrista Pan Damjanek para que se encargue de los muy efectivos y virtuosos solos de guitarra que pueblan el disco. La intención no es otra que rendirle tributo a las historias de aventuras en alta mar con canciones cumplidoras como la intro épica y veloz de Captain’s diary y que le da la entrada a la saltarina canción homónima del disco con el violín conduciendo la canción sobre guitarras machacosas y la tarea cumplidora de Lazaris pese a ser mas power metalera que agresiva y áspera como suele ser moneda corriente en este tipo de material, pero en su defensa hay que decir que no abusa de agudos y usa sus cuerdas vocales sabiamente y de manera variada, o sea que no podría quejarme mucho porque ya quisiera yo cantar como el! Jejeje pasando por la hiperkinetica y potente Dance of death a la que pegadita le mandan la power metalera y velocisima Hoist the sails con un Lazaris en su salsa y altísimo en la voz. Drunken whale es otro ataque veloz aunque está puramente bañado en cortes y riffs puramente Running Wild y tiene uno de los mejores estribillos del disco donde Lazaris deja el alma y corazón. Para el final llega Storm wind riders de marcha repiqueteada y saltarina y juguetón y de estribillo felizón y borracho que hasta incluye un breve solo de acordeón y el cierre con la alegre y machacosa Fancy le da un muy buen cierre a un muy buen álbum.
Pese a ser una producción independiente la misma presenta una muy buena calidad sonora, con una mezcla muy bien nivelada y que se puede apreciar los distintos arreglos incluidos. Jean Paul o mejor dicho Pirate Hymn logra así un muy buen cuarto disco cuya adición de Tasos Lazaris (gran estrella del disco) sumó muchísimo y es todo un hallazgo para la escena. ¡Recomendado para quienes busquen una muy buena dosis de metal pirata!
Pirate Hymn:
Tasos Lazaris: voz
Jean Paul: guitarra, teclados, bajo y batería
Pan Damjanek: guitarra líder y solos
Canciones
1 Captain’s diary
2 Explorer
3 Dance of death
4 hoist the sails
5 Volta do mar (instrumental)
6 Drunken whale
7 Storm wind riders
8 Fancy