“Garra, fuerza y versatilidad no les falta a las composiciones de las serbias”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Speed/Thrash Metal – Serbia

La formación procedente de Belgrado, Jenner, están de vuelta este año con su segundo trabajo de larga duración, que lleva por nombre “Prove Them Wrong”, que finalmente vio la luz el 24 de Enero, a través del sello discográfico Fighter Records.

Este plástico, comienza con el tema No Time For Prayer, que tras una sosegada intro, la banda nos mete de lleno en una espiral de intensidad y potencia a raudales. Esta situación se debe al uso de un constante cambio en los ritmos, que no solo aportan dinamismo, sino que también asientan por completo las bases de las influencias musicales de las serbias, como son el Thrash y el Speed Metal. Eso sí, Jenner, se las lleva hacia su propio terreno, otorgándoles su propia seña de identidad, de ahí a que apreciemos algunos fragmentos llenos de garra y gancho por igual. Le sigue el corte homónimo, Prove Them Wrong, donde la belicosidad sube de forma desmesurada. La agrupación, nos hacen disfrutar de sus melodías cargadas de fuerza y vigor, en las que la naturaleza más auténtica del Thrash Metal, hace mella desde el principio hasta el final. De esta manera, Jenner, muestran esa faceta tan salvaje y contundente, que las ha llevado a hacerse un hueco en la escena internacional. Es una buena pista. Mientras que en Born For Something More, las cuerdas siguen rugiendo cada vez más alto. Aunque esta vez, las influencias de Speed Metal son las que inundan las notas de este corte. De esta manera, vislumbramos también unas cuerdas vocales más melodiosas y edulcoradas que en la canción anterior, que en ese caso, contaban con más crudeza. En tan sólo tres temas, nos podemos hacer una idea de la versatilidad de las serbias a la hora de componer, ya que demuestran que saben moverse por ambos géneros musicales con una soltura increíble.

Continuamos con Down In The Pit, un corte en el que el instrumental se lleva la palma por la gran compenetración que existe entre las cuerdas y la batería, pero sobretodo por dar lugar a una buena dosis de potencia y brío a partes iguales. Por otra parte, el trío serbio saca a relucir su lado más enérgico, siendo las cuerdas vocales de la frontwoman las que arrojen esa garra que podemos apreciar a lo largo de toda la composición, pero sin excederse demasiado y poder lucirse en un estribillo con gancho y que arroja luz ante toda esa acometividad con la que nos deleitan los instrumentos desde el principio. Algunos de estos recursos sonoros, los seguiremos escuchando en Not Even You, siendo combinados con algunos fragmentos más acelerados en los que los tintes de Thrash Metal, vuelven a hacer su aparición. De esta manera, la banda apuesta por una pista repleta de dinamismo y que crea una atmósfera bastante curiosa. En Eye For An Eye, apuestan por una composición en la que combinan el Thrash y el Speed. De esta manera, nos encontramos con melodías empapadas de fuerza, brío y mucho poder, así como el uso de ritmos acelerados para después, volver a deleitarnos con fragmentos algo más pausados que resaltan todo el poder que las serbias llevan de serie. Por otra parte, las cuerdas hacen una labor sensacional, manteniéndose incluso muy vigorosas en la siguiente pista, I Saw It All Clear, una canción en la que se convierten en las auténticas protagonistas; ya que se encargan de arropar en todo momento a una Aleksandra Stamenkovic muy intensa a nivel vocal. Never Say Die y Laws Of The Weak, son los dos temas más salvajes y despiadados del nuevo larga duración de Jenner. En ambos, la formación se mete de lleno tanto por las corrientes más clásicas del Thrash como por las del Speed Metal, en las que la pureza de ambos géneros musicales cuentan con una viveza arrolladora. Me ha parecido un final más que acertado para el plástico, ya que podemos vislumbrar de nuevo, la enorme destreza con la que cuenta la banda a la hora de componer, sin olvidarse por supuesto de toda la fuerza que las identifica.

Jenner, apuestan por un disco muy variado a nivel de composición en el que se sumergen de pleno por los dos géneros de Metal que conforman su vigorosa personalidad. Por otra parte, se aprecia como la frontwoman ha crecido a nivel vocal y sabe adaptarse a las distintas “situaciones” que escuchamos a lo largo de todo el álbum, sin olvidarnos por supuesto, del gran trabajo que realizan las cuerdas a lo largo del mismo.

Track List:

  1. No Time For Prayer
  2. Prove Them Wrong
  3. Born For Something More
  4. Down In The Pit
  5. Not Even You
  6. Eye For An Eye
  7. I Saw It All Clear
  8. Never Say Die
  9. Laws Of The Weak

Banda:

Aleksandra Stamenkovic – Guitarra/Voz

Anja Mirkovic – Bajo

Selena Simic – Batería

 

Deja una respuesta