“Diluvio en directo”
Reseña de Christian Dárchez
Tal vez debería ser de otra forma pero se los israelíes oriundos de Tel Aviv, Orphaned land, es de esas bandas que todo lo que sea que hagan lo hacen con una calidad y una justeza abrumadora, pero nunca lograron captar mi atención o al menos justificar el bombo que la prensa les ha hecho todos estos años, ni siquiera cuando han editado un portento como lo fue “Mabool – The story of the sons of seven” (2004) en el que potenciaron mucho más su metal progresivo de voces guturales y limpias con la influencia de la música regional de su país. Otra cosa más que nunca me ha gustado de la banda es… ¡lo haraganes que son! Está bien, sé que hubo una separación de por medio (De 1997 hasta 2001) pero en 30 años de carrera la banda solo tiene 6 discos (¡!) no te pido que hagas un disco cada 2 años porque sé que a cualquier banda le cuesta grabar un disco (bueno, a algunos más que otras) y eso termina saturando a cualquiera, pero siempre es bueno mantener cuando mucho 3 o 4 años entre disco y discos. Y me detengo ahí nomas para ahorrarme problemas. No obstante a estas objeciones que tengo para con la banda, la misma aprovecha para lanzar otro disco en vivo pero en un marco bastante especial.
“A heaven you may create”, tercer disco en vivo de los israelíes Orphaned Land, justamente celebra los 30 de carrera tirando toda la carne al asador de su repertorio que le valió el mote de “Padres del metal oriental”. El disco fue grabado en plena crisis por la pandemia en el salón de la fama de Tel Aviv durante el 2021 ante casi 3000 personas presentes. Tenemos la entrada repiqueteada de Mabool con el que desatan la algarabía de sus paisanos israelíes pasando por The storm still rages inside. La epicidad extrema de The Kiss of babylon o la movidita y cambiante The cave contrasta perfectamente con la calma melódica y melancólica de All knowing. La siempre hitera y festejada Ocean land en el que el publico acompaña gustoso a la banda. Para el final llegan In thy never ending way (epilogue) y el plato fuerte de la mano de Norra el norra con sus por lo menos 6 cambios de pasajes le da un muy buen cierre al show.
La producción le dio el sustento justo a las canciones como para no retocarlas tanto y que la frescura que da el sonido “En vivo” no se pierda. Orphaned Land festeja así sus 3 décadas de vida con un buen testimonio en directo que seguramente sus fans van a disfrutar mucho.
Orphaned Land
Kobi Farhi: voz
Idan Amsalem: guitarra
Chen Balbus: guitarra y teclados
Uri Zelcha: bajo
Matan Shmuely: batería
Canciones
1. Mabool (The Flood)
2. The Storm Still Rages Inside
3. Like Orpheus
4. Sapari
5. The Cave
6. In Propaganda
7. All Knowing Eye
8. Brother
9. Ocean Land (The Revelation)
10. Birth of the Three (The Unification)
11. All Is One
12. In Thy Never Ending Way (Epilogue)
13. Norra El Norra (Entering the Ark)
Bueno, a ver, 6 discos en 30 años entre amenazas de exclusión social y de exilio de Israel por proclamar ideología propalestina de todas las vertientes ultraortodoxas judías de ese país, a pesar de ser judíos practicantes. Con Mabool fue la prensa los causantes de la rebaja de esas amenazas, la portada de All Is One quisieron censurarla, en el último disco quisieron no emitir en Israel el vídeo clip de Like Orpheus por aparecer una chica musulmana en una parada de autobús junto a un judío, ambos de camino a un concierto de Orphaned Land, porque claro, ellos siempre tienen que mostrar superioridad en lo que sea frente a un palestino, aunque sea bombardeando una ciudad. Cosas como esas, junto con conciertos en Líbano, Egipto, Siria, son las que llevaron a la banda a una pausa muy larga, estar amenazado de antipatriota por tu propio país por mostrar ideas antibélicas y en ayuda del entendimiento y la paz, no creo que sea fácil.
Aun así, ahí están, luchando contra viento y marea sin abandonar ni sus raíces ni sus ganas de proclamar las mismas ideas. Habrá más discos, seguro.