Canciones 10 – Cuadragésimo novena entrega

Equipo Dioses del Metal

¿Tienes un rato y no sabes qué canciones escuchar? Desde Dioses del Metal te proponemos nueve temas en los que encontrarás canciones en castellano, en inglés, y en esta lista, hasta en sueco! Las hay más cañeras y también mas pausadas. Seguro que alguna te sorprende. Dales una escucha.

Avalanch – El peregrino (2019) By Sikanda

La historia de esta banda es tan dilatada ya como los cambios de formación que ha tenido… Ahora que han vuelto a cambiar de cantante, me ha dado por revisitar su discografía, y al hacerlo, entre otras joyas me ha llamado la atención este peregrino cantado por Isra Ramos. Un vocalista excelente, gran intérprete al que creo que no se le ha llegado a reconocer todo el trabajo que ha realizado con los Avalanch (por cierto, si sólo queda un miembro original de la banda, ¿merecen seguir llamándose así?) El caso es que la formación se completaba con Mike Terrana a la batería, Dirk Schlächter, Manuel Ramil, Alberto Rionda y Jorge Salán. Un tema que se inicia lento, melódico, melodioso…pero que tiene una fuerza interior espectacular y una letra preciosa. De esos temas que escuchas 4 veces seguidas y no te cansa.

Álbum: El secreto

Artista: Avalanch

Fecha de lanzamiento: 2019

Estilo: heavy metal

Varios Artistas  – Y serás canción (2007) By Sikanda

Bonito y emotivo homenaje que  le dedican diversas bandas con las que colaboró y trabajó a lo largo de su vida el que fue su productor musical: el chileno Big Simón. Además, quiero pensar que fue una excelente persona por el cariño que destila la letra de este tema y en el que se reunió gran parte de lo mejorcito de la escena musical española. Quizás no es el mejor tema de heavy metal, el más cañero o el que pase a los anales de la historia, pero me encanta por el detalle que supone, por la unión de tantas voces y de tantos músicos que se reunieron para recordarle con lo que mejor que saben hacer: música. Fue Txus Di Fellatio, de Mago de Oz el encargado de su composición. Me gusta también el frikismo final con el resoplido de Darth Vader y el sable láser. 

Álbum: Big Simón

Año: 2007

Varios Artistas

Estilo: heavy metal.

Canción 10: Metal Church – Pick A God and Prey (2023) By Crom

Brutal este temazo del nuevo disco de Metal Church, escuchad esa apisonadora que es Stet Howland a la batería, a la altura de inicios tan buenos como los de Scott Travis en el Paikiller o el tremendo Hostage to Heaven de Dave Lombardo… BRUTAL! Y esos riffs, uff!, es que es un tema que no da tregua, te coge por el cuello y no te suelta, un cañonazo, un verdadero puñetazo en la de la banda americana que con «Congregation of Annihilation», que salió hace poco más de un mes, con la incorporación de Marc Lopes a la voz (Let Us Prey, Ross the Boss…), vuelven a primera línea de fuego. ¡No te lo pierdas!

Álbum: Congregation of Annihilation

Artista: Metal Church

Fecha de lanzamiento: 2023

Estilo: Heavy/Power/Thrash Metal

Jon Bon Jovi – Santa Fe (1990) By Sikanda

Cuando la banda americana estaba en la cumbre, allá por los 90 y su cantante era toda una estrella en su país y fuera de él se lanzó a la interpretación sin demasiado éxito. Pero también hizo lo que mejor sabía hacer, que era cantar y así fue con la banda sonora de la película Arma Joven II, protagonizada por Emilio Estévez. Un tema con ritmo de balada en el comienzo y en el que el neoyorquino sacó toda su fuerza vocal y su garra. Con aires country, las orquestaciones, los toques de violín, esa sensación de melancolía que transmite… Es para mi una de las canciones más destacadas del disco que grabó con motivo de la película. Una verdadera maravilla de tema que siempre escucho más de una vez seguida cuando me acuerdo de ponerla.

Fecha de lanzamiento: 1990

Álbum: Blaze of Glory

Artista: Jon Bon Jovi

Månegarm – En snara av guld (feat. Lea Grawsiö Lindström) (2022) By Crom

Si me dices hace un tiempo que iba a traer a esta sección de temas 10 uno de estilo Folk/Viking Metal, no te hubiera creído… Pero he estado escuchando canciones de su último disco “Ynglingaättens öde”, y la verdad es que Månegarm me han conquistado. Esta banda tiene ya casi 30 años de andadura, y sus canciones tienen mucha épica y folklore, cantando en sueco, pero además tienen mucha frescura y originalidad. Y esta canción, que además por momentos es pausada, aúna todos esos elementos, pero además tiene alma y una melodía que una vez que escuchas te quedas prendido de ella, esa combinación única de voces, la dulzura de Lea Grawsiö Lindström y la “aspereza” de la de Erik Grawsiö, hacen de esta canción una auténtica delicia. El video tampoco tiene desperdicio, una mujer con su destino fijado que elige tomar las riendas y cambiarlo… temazo.

Fecha de lanzamiento: 2022

Álbum: Ynglingaättens öde

Artista: Månegarm

Etilo: Viking/Black/Folk Metal

Dragon Slayer – Inspiración (2005) By Sikanda

Revisaba mis discos del otro día en busca de algo que escuchar, algo que hiciera tiempo que no sonara y de repente me topé con este trabajo de Dragon Slayer, Sed de Mal, del año 2005. Una banda que a pesar de su nombre épico no hablan de dragones o los tópicos del estilo.. Practican un heavy metal clásico, muy bien hecho, con buenas guitarras, una voz que marca la diferencia y unas letras trabajadas.  Elijo el primer corte, como podría haber escogido cualquier otro. Se llama Inspiración y arranca como si estuvieras poniendo un vinilo en el tocadiscos. Un sonido que luego se hace pesado, potente, metálico, todo marcado por una voz que no es la típica pero que tiene fuerza y garra. Un tema que entra a la primera.

Fecha de lanzamiento: 2005

Artista: Dragon Slayer

Disco: Sed de Mal

Género: heavy  metal.

Nita Strauss – The Wolf You Feed (2022) By Sikanda

Últimamente es la canción que más suena en mi casa, y todo porque a mi peque de 3 años le encanta… Y es que la unión de estas dos fieras: Nita Strauss a la guitarra y Alissa White-Gluzz de Arch Enemy a la voz es una bomba. Una canción que conjuga el buen metal con la dualidad en las voces de Alissa que emplea tanto su registro más gutural como otro más limpio y puro. Por supuesto la labor de la ex guitarrista de Alice Cooper, (en ese momento) es espectacular, con un solo vertiginoso, limpio y muy potente. Y por si faltara garra, ya la pone Alissa. El vídeo de las chicas de los pelos, como las llama mi nena, también es entretenido y curioso. ¿Qué os parece a vosotros?

Fecha de lanzamiento: 2022/23

Artista: Nita Strauss

Disco: The Call Of The Void

Género: heavy metal

Blind Guardian  – Secrets of american gods (2022) By Sikanda

Venga, que se acerca la gira española de esta banda, que cual ave fénix, ha resurgido de sus cenizas…en este caso de los últimos discos, que pese a ser mi banda favorita, pasaron sin pena ni gloria por mis oídos. Pero de repente, preparan un nuevo trabajo y van lanzando sencillos… Éste que nos ocupa, Secrets of American gods fue uno de ellos y ya vimos que habían retomado la senda de la gloria. Los bardos nos volvían a conquistar con sus elaboradas melodías, sus impresionantes orquestaciones, la voz de Hansi que mejora con los años… y sobre todo con el estilo entre speed, power y heavy metal que nos conquistó. La letra de la canción acude a la literatura pues se inspiran en el libro “American Gods” de Neil Gaiman, que mezcla fantasía, folclore y mitología y quizás por eso tiene un inicio como muy orquestal, como muy de banda sonora. Ya dije en la reseña del disco que era un corte que pasa por varias fases, más lentas, más impetuosas y en el que las guitarras suenan afiladísimas. El final del tema resulta melancólico y desgarrador. Hansi va lanzando agudos y derrochando fuerza y matices demostrando que está en un gran momento. Temazo para ir abriendo boca de cara a sus próximos conciertos en nuestro país.

Artista: Blind Guardian

Fecha de publicación: 3 de diciembre de 2021

Álbum: The God Machine.

Estilo: heavy metal

Almafuerte – El pibe tigre (1995) By Christian 

Este Martes los argentinos nos desayunamos con la triste noticia de la muerte del cantante y bajista Ricardo Iorio, o mejor conocido como «El padre del metal argento» a los 61 años, víctima de un infarto fulminante. Iorio a fines de 70′ fundó a los míticos V8, a Hermética a fines de los 80′, a Almafuerte a mediados de los 90′ y en el último tiempo llevaba una gira con su banda solista. Necesitaría un post entero para poder contar un poco de lo que significó el aporte de Iorio al metal en mis tierras, pero se puede decir que Iorio patentó una forma única hacer metal en mi país que se volvió un modelo a seguir, tanto musical como a nivel lírico con letras inteligentes, irónicas, cargadas de sentido de pertenencia y denuncia social que al día de hoy siguen sonando actuales, cómo en este temazo contenido en el debut de Almafuerte en 1995 tras la separación de los Thrashers Hermética. Un Up tempo con las guitarras poderosas de Claudio «Tano» Marciello y la base rítmica amurallada de Iorio con el bajo y su voz cavernosa y las baterías de Claudio Cardaci que se complementan con una letra trágica y desgarradora. Desde aquí le ofrezco mis respetos en este humilde homenaje para el!

HASTA SIEMPRE Y GRACIAS POR TODO, RICARDO IORIO!

Artista: Almafuerte

Año: 1995

Álbum:Mundo Guanaco

Estilo:heavy metal

Deja una respuesta