“Andando en la ruta a puro Rock”
Reseña de Christian Dárchez
“Paranormal” (2017) vigésimo disco del señor Vincent Fournier o mejor conocido por la comunidad rockera como Alice Cooper significó el final de su etapa puramente revivalista que comenzó con “The eyes of Alice Cooper” (2003) y que se extendió hasta el sobrevaluado (al menos para mi) “Welcome 2 my nightmare” (2011) secuela de su clásico de 1975. En aquel disco de 2017 aunque la onda hard rockera setentosa seguía presente al menos se había dado cuenta de que ya no estábamos en 1975 o 1976 y adornó el sonido acorde a los tiempos que corren, algo que también había avisado con el proyecto o, mejor dicho, grupo de amigos en Hollywood Vampires. Este año año el bueno de Alice esta de vuelta con material netamente propio puesto que “Detroit stories” (2021) además de canciones propias también había un par de covers y alguna que otra regrabación y así como quien no quiere la cosa entrega otro material digno de ser escuchado y degustado.
“Road”, vigésimo segundo disco de Alice Cooper, continúa la onda hard rockera de sus anteriores 2 predecesores pero obviamente con sonido “Made in siglo XXI” y lejos del revival con olor a naftalina. “Road” además de ser un album conceptual en plan “Road movie” también fue la última colaboración de la guitarrista Nita Strauss que abandonó su puesto para ponerse a las ordenes de Demi Lovato (Seguramente la va a levantar con pala jejeje) mientras estaba terminándose el álbum, siendo sustituida por un viejo conocido de Alice: Kane “Rambo” Roberts quien colaboró con Mr Fournier en los discos mas Hard/Glam “Constrictor” (1986) y “Raise your fist and yell” (1987). La cosa arranca con la muy rítmica I’m alice llena de muy buena vibra rockera y donde la inconfundible voz del veterano cantante americano nos recuerda quien es el: el maestro de la locura y el padre del miedo jejeje pasando por la movida y fraseada Welcome to the show ideal para mover el esqueleto. Secciones de viento en la mas distendida All over the world una especie de revision cincuentera va para adelante, mientras que la cosa se pone mas dura con la insólita Dead don’t dance y su riff cargado de fuzz y humo verde del Stoner mas propio de gente como Monster Magnet y Corrosion Of Conformity. Un aporte raro para Alice de parte del Rambo de las 6 cuerdas pero que funciona. A partir de ahí nos vamos a encontrar con piezas muy rockeras y clásicas marca Alice como Go away, Big boots y Road rats forever el Rythm and blues homenaje a ZZ Top en Rules of the road y la onda Hard rockera metalizada de The big goodbye portadora de machaques y la media marcha acustica y dulzona de Baby please don’t go (nada que ver con la de Them) que no está mal aunque parece sobrar en el trámite. Para el final llega 100 more miles una anti balada con su impronta teatral de siempre y un respetuoso cover de Magic bus de The Who que cierra con un escueto solo de batería y un efecto en vivo cerrando así un album muy entretenido.
La producción a cargo de Bob Ezrin, viejo ladero y colaborador compositivo de Alice Cooper, le encontró el punto justo entre pasado y presente al sonido que lo sitúa justamente en pleno siglo XXI. Alice Cooper entrega así un muy buen y entretenido disco que va a agradar mucho a quienes se acerquen a el. Les va a sacar mas de un sonrisa a puro Rock!
Canciones
1.I’m Alice
2.Welcome to the show
3.All over the world
4.Dead don’t dance
5.Go away
6.White line Frankenstein
7.Big boots
8.Rules of the Road
9.The big goodbyee
10.Road rats forever
11.Baby please don’t go
12.100 more miles
13.Magic bus