“Remedio a puro riff y fuzz”
Reseña de Christian Dárchez
Según me enteré, dicen que por ahí que este cuarto disco de los Stroner americanos oriundos de Boston llamado Gozu (en alusión a la antigua leyenda japonesa del “Cuento mas terrorífico que jamás se haya contado” y a la peli homónima de Takashi Miike del 2003) estaba siendo muy esperado. Así que al momento de acercarme a su nuevo lanzamiento lo primero que hice fue revisar el calendario a ver si por esas casualidades no estábamos entre 2010 o 2015, periodo en el que el Stoner seguía siendo relevante en los medios especializados. Pero no, estamos ya en el 2023 donde las propuestas como la de los americanos Gozu son propuestas de nicho, creo haber dejado muy en claro en anteriores reseñas de este tipo de material del por que se dio esa situación. Yendo directamente al disco en cuestión nos encontramos con un disco que no creo que le vaya a cambiar la vida a nadie pero si les va a hacer pasar un buen rato a quienes quieran acercarse a el.
“Remedy”, cuarto disco de los americanos Gozu, no viene con ninguna sorpresa en el campamento creativo del cuarteto puesto que a nivel compositivo no hay demasiadas diferencias con los anteriores “Equilibrium” (2018) y “Revival” (2016). Hablamos de una banda con una clara tendencia Stoner rockera y metalera bien prototípica a lo Kyuss pero que a su vez también muestra una inclinación mucho mas tirada al rock pesado como el de por ejemplo Monster Magnet y que a nivel lírico hacen referencia tanto al cine como a series de TV. En este “Remedy” no es la excepción y si bien no tiene nada de malo porque la banda ademas de sonar potente y competente tienen su gancho y haces que los puedas escuchar sin problemas. Por eso es que ya desde el amanecer de la obra con Tom Cruise control con un riffeo y machaque que de tanto fuzz y potencia debe llegar a pesar una tonelada pasando por el andar lento y cadenciado de CLDZ y el riff serpeante de Rambo 2 que desemboca en partes mas rápidas. Y si hablamos de rapida no dejen pasar a Joe don baker en el que solo sacan el pie del acelerador al momento del estribillo y en un solo armonizado. Hay lugar para algunos invitados a la fiesta como lo es riff bluseado del medio tiempo arrastrado en Pillow talk o la muy Doom Ben gazzara love no one de riffeo obviamente mas espeso y oscuro. Para el final llegan la muy Stoner metal Ash pero que cuenta con un extraño pero bonito componente psicodélico y la bruma impenetrable de la extensa The handler que va desde el Doom e intentos de gothic metal casí a lo Type O Negative que no está mal pero sus 9 minutos de duración y su poca variedad la vuelven algo tediosa. Igual no es nada grave porque no tira abajo el encomiable esfuerzo del disco.
La producción le dotó a las canciones un sonido potente y musculoso al mismo tiempo que tampoco descuida los distintos arreglos al que pueden escucharse sin problemas. La única contra que le puedo encontrar al disco es que que la casi arbitraria duración de algunas canciones (5 de las 9 canciones pasan los 5 minutos) aunque tienen su gancho hacen que pierdan redondez y fluidez. Como siempre digo: menos es mas. No obstante a eso nos encontramos con un buen muestrario de riffeo gordo y potente de un estilo que si bien no está en vías de extinción hoy sobrevive como puede para mantenerse a flote; y el cuarto disco de Gozu es un muy buen y digno ejemplo de eso de que no está muerto quien sigue peleando.
Gozu
Marc Gaffney: voz y guitarra
Doug Sherman: guitarra
Joe Grotto: bajo
Seth Botos: batería
Canciones
1- Tom Cruise Control
2- CLDZ
3- Rambo 2
4- Joe Don Baker
5- Pillow Talk
6- The Magnificent Muraco
7- Ben Gazzara Loves No One
8- Ash
9- The Handler