“Metal Sinfónico sin fisuras”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Symphonic Metal – Suiza
La formación suiza de Metal Sinfónico, Green Labyrinth, están de vuelta este año con su segundo trabajo de larga duración, al que han bautizado como “Sequences”. El plástico, vio la luz el pasado 23 de Junio, a través del sello discográfico Fastball Music.
El álbum, empieza de manera misteriosa y oscura de la mano de Dreamland, un corte de más de ocho minutos de duración, en el que la agrupación despliega todo su potencial en cada nota. Nos deleitan con unos instrumentos muy bien compenetrados en todo momento, que dan pie a una sonoridad de gran calidad en la que Green Labyrinth asientan por completo los pilares del Metal Sinfónico y además, desprenden una potencia arrolladora en la que se atreven a incluir alguna que otra voz gutural, de esta manera, engrandecen aún más esa atmósfera tan tenebrosa con la que nos acompañan desde el principio. No es un mal comienzo. Seguimos con Haunted, que prácticamente se mueve en la misma línea que la canción anterior, salvo que en este caso, la presencia de los teclados es mayor, aportando una faceta más dinámica y enérgica no solo al tema, sino también a la personalidad de la banda. Por otra parte, la frontwoman, realiza un mayor trabajo en las cuerdas vocales, donde apreciamos distintos tonos vocales que muestran la gran destreza de la vocalista. Mientras que en Limited, nos encontramos con un sonido que bebe por completo de las influencias más puras del Metal Sinfónico. La formación, deja a un lado esa faceta más fiera y arrolladora, para enseñarnos ahora el gran poder y la energía con la que cuentan dentro de la autenticidad de este género musical. Estamos ante una composición sin fisuras, en la que todos los elementos sonoros funcionan a la perfección desde el principio hasta el final. Por el mismo camino, suena Enemy.
Continuamos de la mano de The Art Of Betrayal, donde de nuevo, los teclados vuelven a convertirse en los protagonistas. Esta vez, todo el peso del corte recae sobre ellos, dando lugar a un vigor increíble. Asimismo, vislumbraremos a una agrupación en plena forma, que no duda en seguir acelerando cada vez más los ritmos, dando lugar a una de las composiciones con más viveza de este nuevo trabajo. Seraina Schöpfer, sigue dando buenas muestras de su potencial a nivel vocal, incluyendo incluso algunos tonos de carácter más operístico en los fragmentos pausados. Es otra de las joyas de la corona. En el quinto puesto, suena Trapped Soul, una pista que reúne la cara más acometedora de los suizos a través de un potente instrumental, donde las guitarras son las protagonistas en todo momento; haciendo frente a esa sonoridad más arraigada a la elegancia y a la pureza del Metal Sinfónico. Por otra parte, volveremos a escuchar ese juego de voces entre las cuerdas vocales tan edulcoradas de la frontwoman y la intervención del gutural. Así, Green Labyrinth crean una ambientación de lo más dinámica y repleta de diversos elementos sonoros que los siguen dejando en muy buena posición dentro del panorama europeo.
En Brave The Storm, nos hacen disfrutar de una introducción de lo más sosegada, que después da paso a una sonoridad arrolladora y combativa a rabiar. La banda, sigue demostrando que aún tiene tralla que dar, y lo hacen a través de unos instrumentos repletos de brío y acometividad a partes iguales, donde destaca la enorme compenetración entre las cuerdas y los teclados, que a pesar de varios temas, continúan en lo más alto. En este caso, por fin apreciaremos a la frontwoman en un primer término, liderando a todo el conjunto con una intensidad admirable. Para mí, se ha convertido en unos de mis cortes preferidos con tan solo escucharlo una sola vez. Aterrizamos hasta Meaning Of Life, donde la formación suiza, se ha decantado esta vez por un constante cambio en los ritmos, dando lugar, a un amplio abanico de paisajes sonoros, en los que encontramos desde fragmentos cargados de una bestialidad impresionante, a otros que destilan grandes dosis de la energía del Metal Sinfónico. A lo largo de toda la pista, la vocalista opta por unos tonos de lo más melódicos y edulcorados, que aportan esa elegancia propia de la esencia más sinfónica de la banda. En la misma línea, le sigue The End, la canción con la que los suizos echan el cierre. Aunque, esta vez, la presencia de los teclados vuelve a ser mayor, incluso en algunas partes se posicionan en un primer lugar, recayendo en ellos todo el peso de la composición. No es un mal final.
Green Labyrinth, es una banda con una fuerte personalidad y queda muy bien demostrado en su nuevo disco. Es un trabajo, donde la formación se mueve con mucha soltura por los derroteros más clásicos del Metal Sinfónico, pero también se atreven a hacernos disfrutar con fragmentos en los que nos enseñan su lado más salvaje y desfasado.
Track List:
- Dreamland
- Haunted
- Limited
- The Art Of Betrayal
- Trapped Soul
- Brave The Storm
- Enemy
- Meaning Of Life
- The End
Banda:
David Vollenweider – Guitarra
Tom Hiebaum – Teclados
Stephan Kaufmann – Bajo
Mätthu Dätwyler – Batería
Seraina Schöpfer – Voz