“Maldad en vivo revisitada”

Reseña de Christian Dárchez

Parece mentira que hace ya unos 6 años los genios ingleses oriundos de Birmingham Black Sabbath hayan ofrecido su ultima gira dándole fin a casi 50 años de carrera (aunque no ininterrumpidos), que dejó casi una veintena de discos en su haber; y por sobre todo por haber sido uno de los grandes artífices de lo que hoy conocemos como “Heavy Metal”. Claro que tuvo sus épocas oscuras y de bajones (como en toda banda) pero poco importa a la hora de sumergirnos en el legado de esta grandiosa banda. Como siempre es bueno empezar haciendo un poco de historia: “Heaven and hell” (1980) y “Mob rules” (1981) ambos con el enano mágico Ronnie James Dio significaron un renacer tanto artistico como en lo comercial para Black Sabbath tras la decadencia vivida a fines de los 70’ con los 2 últimos discos con Ozzy Osbourne “Technical ecstasy” (1976) y “Never say die!” (1978) que ademas de recibir criticas dispares a negativas fueron fracasos de ventas y propiciaron problemas internos que se saldaron con la salida de un Ozzy envuelto en adicciones de todo tipo. Por eso nunca me voy a cansar de decirlo: el mejor comodín que siempre tuvo Tony Iommi para Black Sabbath fue Dio, tanto así que la banda vivía un éxito que se equiparaba bastante a los primeros dias con Ozzy. Como suele decirse en estos casos, la mejor forma para capitalizar un momento de suceso es un testimonio en vivo y por sobre todo porque la banda estaba molesta con la edición de “Live at last” (1980) un pirata en vivo editado por el sátrapa ex mánager de la banda Patrick Meehan (de cuyas andanzas hablé en la re-edición de “Sabotage”) por lo que banda en plena gira promoción de “Mob rules” empezó a trabajar en su primer directo oficial. Un material en vivo que traería nuevamente la discordia en el seno del grupo, pero como bien dice el youtuber Magnus Mefisto “Pero no nos adelantemos…” y hoy a 40 años de su lanzamiento se reedita en formato cuádruple CD y cuádruple vinilo en el que se incluye un libro tapa dura con fotos de la época, pero como la gran mayoría de los metaleros somos del proletariado debemos conformarnos con la versión digital de dicha re-edición. Algo es algo y como digo siempre: ¡bienvenido sea!

“Live evil”, primer disco oficial en vivo de Black Sabbath editado en Enero de 1983, fue el fiel testimonio del poderío y del vigor que Black Sabbath destilaba en vivo tanto con el material de metal clásico  puramente de la era Dio como de la mano del Doom de la época con Ozzy Osbourne. En esta oportunidad la remasterización quedó a cargo de Andy Pearce que aunque se le fue un poco la mano con los graves hizo un trabajo decente con el pulimiento del sonido. En el CD 1 tenemos la apertura con el instrumental E5150 a cargo del teclista Geoff Nichols (QEPD) para luego arremeter con la potente y firme Neon knights con un Tony Iommi totalmente encendido con los riffs, machaques y solos que destila de su inmortal guitarra Epiphone SG, la base rítmica del bajista Geezer Butler y el baterista Vinny Appice amurallando el sonido y por ultimo al enano mágico Ronnie James Dio estirando al máximo sus cuerdas vocales tanto que eriza la piel pasando por la clásica N.I.B siendo la primera de los días de Ozzy en el disco. Children of the sea marca la primera bajada (aunque no tanto) en intensidad con una increíble versión en vivo (como en todas las canciones). El riff cadencioso le da la bienvenida a Voodoo mientras que la onda funeraria y tenebrosa llega con la negrísima Black Sabbath y la anti bélica War pigs que incluye un solo de batería de Appice y  la inmortal Iron man finalizan el CD 1.

En el CD 2 arranca con una enérgica y aplastante The mob rules al que pegadito le mandan una extensa y mágica versión de Heaven and hell de 12 minutos. El momento de sosiego llega con la clásico medley Sign of the southern cross/Heaven and hell mientras que la cosa se enciende con la moviditas y potentes Paranoid y la grandiosa Children of the grave que pese a no tener la intensidad proto thrasher de antaño la misma se hace muy válida y el final lo pone la instrumental Fluff a modo de cierre tanto para el CD 2 como para el trabajo regular.

En el CD 3 Y CD 4 corresponden a la remezcla a cargo de Wyn Davis hechas este año y debo decir que la diferencia con la remasterización es bastante notoria, sobre todo porque a la batería se la escucha mucho menos ahogada y con mas vitalidad al igual que la guitarra de Iommi que se escucha con mas color. El resto es impecable y favorece muchísimo a la performance de Dio en las canciones. Algo que seguramente él buscaba desde un principio jejeje

“Live evil” al momento de su edición aunque fue bien recibido tanto por la prensa y sus fans, llegando al puesto 13 de Chart ingles y al puesto 37 del Billboard americano, no fue un éxito exorbitante en ventas. ¿Las razones? Hacía apenas 5 meses que Ozzy había editado el disco en vivo “Speak of the devil” (1982) en el que interpretó solo temas de Black Sabbath y que fue certificado con disco de platino y ademas se había destapado un culebrón bastante sonado: durante la producción y mezcla de “Live evil” tanto Tony Iommi como Geezer Butler confrontaron a Dio acusándolo de alterar las mezclas de las pistas de voz a su favor, una versión que fue apoyada por uno de los ingenieros de sonido que aseguró que trabajar con Dio fue bastante calamitoso dado el carácter fuerte y poco accesible del cantante a las exigencias, por lo que no era raro escucharlo decir “¡A mi no me vengas a decir como cantar!”. Lo cierto es que tras esa polémica y aún cuando el disco estaba en plena gestación, Dio abandonó la banda junto a Vinny Appice a fines de 1982…Hasta 1992 que volvieron a trabajar juntos, pero esa es otra historia y ya contada en esta página jejeje. La re-edición de “Live evil” aunque no hay agregados de Bonus tracks o tomas inéditas la cosa levanta mucho mas con la muy buena remezcla que se hizo con los CD’s 3 y 4, y sirve tanto para los fans de toda la vida como para los recién iniciados en el mundillo del heavy metal y se den una buena panzada con uno de los mejores directos de la historia.

¡LARGA VIDA A BLACK SABBATH!

Black Sabbath (Gira 1982)

Ronnie James Dio: voz

Tony Iommi: guitarra

Geezer Butler: bajo

Vinny Appice: batería

Geoff Nichols: teclado de apoyo en vivo

 

Canciones

Remasterización de Andy Pearce

CD 1

‘E5150’

‘Neon Knights’

‘N.I.B.’

‘Children of the Sea’

‘Voodoo’

‘Black Sabbath’

‘War Pigs’

‘Iron Man’

CD 2

‘The Mob Rules’

‘Heaven and Hell’

‘The Sign of the Southern Cross/Heaven and Hell medley’

‘Paranoid’

‘Children of the Grave’

‘Fluff’

Remezcla de Wyn Davis

CD 3

‘E5150’

‘Neon Knights’

‘N.I.B.’

‘Children of the Sea’

‘Voodoo’

‘Black Sabbath’

‘War Pigs’

‘Iron Man’

CD 4

‘The Mob Rules’

‘Heaven and Hell’

‘The Sign of the Southern Cross/Heaven and Hell medley’

‘Paranoid’

‘Children of the Grave’

‘Fluff’

Deja una respuesta