“Una edición más en el recuerdo de la escena jienense”

Crónica y fotos por ElyAngelOfDeath

El pasado 10 de Junio, tuvo lugar una nueva edición del festival Oleo Rock en la localidad jienense de Torredonjimeno.

La apertura de puertas tuvo lugar a las 19:30. Mientras el público llegaba, se ultimaban los detalles para que comenzara el concurso de bandas OleoLive. Las primeras bandas en subir al escenario, fueron las que componían la categoría de Rock. Roswell, desde Linares, fueron quienes dieron comienzo a esta nueva edición, dando una buena lección de energía y acometividad a partes iguales. Presentando su nuevo trabajo de estudio, “Senseless Universe”, demostraron el por qué son unas de las formaciones que han revivido la llama del Rock en la provincia de Jaén no solo a nivel sonoro sino también en la actitud que muestran encima de las tablas.

Más dosis de Rock potente, llegaron después de la mano de los granadinos Sunset Boulevard, que también venían a mostrarnos los temas que componen su último álbum de larga duración, que lleva por nombre “Bad For Education”, y que vio la luz a principios de año. Para mí, fueron uno de los grandes descubrimientos de la noche, ya que eran capaces de transmitir a los asistentes del Oleo Rock, toda esa adrenalina y esa energía que cada uno de los integrantes tenían ahí arriba. Pocas bandas consiguen hacer eso, así que su actuación fue para quitarse el sombrero.

Cerrada la categoría de Rock, pasamos a la de Metal, donde primero se subieron al escenario Eveth, que desde Mallorca, conquistaron al público con su Heavy/Power Metal marca de la casa. Y tanto que lo hicieron… ya que se conviertieron en los ganadores del concurso de esta nueva edición. Por supuesto, no se dejaron en el tintero sus mejores pistas en las que la belicosidad y la fuerza estaban presentes en cada una de sus notas.

Llegó el turno de Eskóbula, que provenientes también de Granada, reventaron las tablas a golpes de su Rock/Metal/Punk como bien definen su sonido. 

Letras y melodías que iban directas a la yugular no faltaron, del mismo modo que tampoco lo hicieron unas cuerdas bien afiladas y una monstruosa batería que rebosaba combatividad y rabia a partes iguales. De esta manera, también hacían un buen repaso a “Dejando Huellas” y “Rockmetalpunk”, sus álbumes de larga duración. 

Los siguientes en subirse al escenario, fueron Lujuria. Capitaneados por su frontman Óscar Sancho, no se olvidaron de ninguno de sus himnos como fueron “Dejad Que Los Niños Se Acerquen A Mí”, “Cinturón De Castidad”, “Corazón De Heavy Metal”, “Sin Parar De Pecar”,”Joda A Quien Joda”, “No Soy Carne De Cañón” o incluso “Jekill Y Mrs. Hyde”; tampoco pudo faltar uno de sus temas más emotivos como lo fue “Viejo Rockero”.

Echando el cierre, lo hacían los cabezas de cartel, siendo nada más ni nada menos que Obús. Y de la misma manera que lo hicieron Lujuria antes, tampoco se dejaron en el tintero sus éxitos más gloriosos como “Te Visitará La Muerte”, el mítico “Va A Estallar El Obús”, “Que Te Jodan”, “Autopista”, “El Que Más”, “Dinero Dinero” e incluso “Vamos Muy Bien”, que contó con la colaboración de Óscar Sancho, de esta forma, ponían fin a la velada por todo lo alto.

Llegado también el final de la crónica y como no podía ser de otra manera, desde Dioses del Metal, queríamos dar las gracias a la organización por hacernos partícipes de otra edición más y nos vemos en el Rock en Femenino.

 

Más fotos en: https://www.facebook.com/diosesdelmetal.org

Deja una respuesta