“Acabamos de sacar un disco que creemos es fantástico y que no dejará a nadie indiferente y tenemos muchísimas ganas e ilusión por presentarlo en directo.”
Entrevista realizada por Nuri Muñoz
Es un placer para nosotros poder charlar sobre vuestro último disco Mamífero e informar de los planes más inmediatos de Santelmo a los lectores de Dioses del Metal.
Con apenas un mes en el mercado Mamífero es vuestro 3er álbum y para muchos la continuación del Alma del Verdugo, sobre todo por contar casi con los mismos músicos, ¿qué diferencias hay con vuestro anterior trabajo?
Nacho: Sobre todo es un trabajo mucho mas homogéneo, el disco está compuesto de principio a fin pensando en los miembros que conforman la banda y sin interrupciones, ya que en el Alma del Verdugo había que parar la composición para adaptar todo el repertorio antiguo y los temas nuevos a los nuevos miembros. Con Mamífero todo está hecho para los que somos pensando en el rumbo que queremos tomar como grupo.
De nuevo Santelmo cuenta con Jaime Olivares a la batería, reincorporándose tras la marcha de Iván Ramírez. Con su regreso, la banda vuelve a su formación del primer disco, a excepción del cantante. Pese a los cambios y obstáculos, pienso que Santelmo atraviesa su mejor momento, no sé si estáis de acuerdo conmigo.
Nacho: Totalmente de acuerdo. Santelmo estamos ahora en el camino que queríamos seguir, el buen royo entre nosotros es increíble, acabamos de sacar un disco que creemos es fantástico y que no dejará a nadie indiferente y tenemos muchísimas ganas e ilusión por presentarlo en directo.
Si tuviéramos que concretar el estilo musical que define a Santelmo, ¿qué etiqueta elegiríais?
Nacho: Lo más aproximado sería Heavy Metal clásico con toques power y melódicos.
La entrada de Nacho Ruiz fue algo que rompió los esquemas a vuestro público, creo que el paso del tiempo lo ha consolidado como pieza clave de la formación, demostrándolo especialmente en directo, que es dónde un cantante defiende su talento, ¿cómo habéis vivido desde dentro esa evolución y adaptación a la banda?
Jero: Nacho se adaptó en seguida a la banda. Su carácter hizo que todo fuese bastante fácil ya que encaja perfectamente con el resto del grupo. Tuvimos que adaptar los temas antiguos a su voz y el estilo de la banda dio un viraje para acoplarse a su estilo que es más power metal pero viendo el resultado final estamos muy contentos con la evolución que ha tenido Santelmo y ahora hemos encontrado el royo que queremos para nuestra música.
De nuevo en Mamífero regresamos a los temas históricos y otros de rabiosa actualidad. Principalmente ¿quién se encarga de estas letras tan trabajadas?
Nacho: Igual que con el disco anterior ha sido Jero el que se ha encargado de las letras y la mayor parte de la composición del disco.
Quiero felicitaos por vuestro video clip Juego de Reyes y a todo el público que ha colaborado a través de crowdfunding ¿os esperabais tanto apoyo cuando pusisteis en marcha este proyecto?
Nacho: La verdad es que no sabíamos que iba a pasar, podía ser cualquier cosa, pero por suerte tenemos unos seguidores que son una pasada y la colaboración fue impresionante. No nos cansamos darle las gracias a todos los que nos ayudaron y apoyaron en este proyecto.
Escuchando el tema Sola lo hemos sentido como una historia basada en hechos reales, como en el cine, como en su día nos pasó con La culpa y la locura ¿es real o es ficción?
Nacho: Bueno, no está basado en hechos reales como tal, de hecho la protagonista de la canción se convierte en fantasma y sigue vagando por los pasillos del manicomio… pero a parte de eso podría ser una historia real perfectamente y seguramente lo es de muchas personas en esas circunstancias.
Daría lo que fuera, Hasta el fin del mundo y en este disco Destino, el Universo… qué difícil va a ser elegir para vosotros el tema tranquilo de un concierto! Quizás una medley contentaría a todo el público, ¿habéis contemplado esta opción?
Nacho: Lo hemos pensado pero de momento no hemos optado por esa opción aunque no lo descartamos en el futuro.
Sin duda, el sonido Purple ha marcado a una generación y está presente en este disco, ya sea en el estilo de tocar de Jero o en los teclados de José Paz, prueba de ello sería el tema Serpientes y Mentiras. ¿Es Purple una influencia importante para Santelmo?
Nacho: Si, claramente. También lo son otras bandas, pero Purple en concreto está muy presente en nuestras composiciones.
El disco cierra con el tema Indignado, fiel reflejo de la situación económica de nuestro país: corrupción, lucha social, injusticias, movimiento 15-M… ¿Cómo ha repercutido esta situación a los músicos y en especial a Santelmo?
Nacho: Bueno, las cosas están difíciles eso está claro. Seguramente si Mamífero hubiese salido hace 10 años la acogida hubiese sido brutal pero hoy en día es mas complicado hacerse un hueco en el panorama, hay que luchar mucho mas por todo y aun así no garantizas nada. Por suerte no perdemos las ganas y la ilusión y vamos a seguir peleando por llegar donde queremos.
Preciosa la portada y el libreto de este disco, dónde José Paz vuelve a impresionarnos con sus diseños ¿ha trabajado en más proyectos o lo tenéis en “exclusividad”?
Nacho: José Paz es un ilustrador cojonudo y un gran profesional así que no, no le tenemos en exclusiva, ha hecho mas trabajos en este sector para otras bandas.
Suponemos que con muchas ganas de comenzar a presentar vuestro disco en directo, para cuando publiquemos la entrevista ya os habré visto tocar en mi ciudad, ¿por qué ha sido elegida Murcia para inaugurar vuestra gira?
Nacho: La verdad es que todo eso lo lleva nuestra agencia de management, no lo decidimos nosotros…
Ya hay fecha para la presentación de vuestro disco en Madrid, el 10 de Mayo, más de dos horas ¿alguna sorpresa en mente?
Nacho: Alguna, alguna… pero si las decimos ¡ya no será sorpresa!. Lo que podemos asegurar es que va a ser un gran show y animamos a todos aquellos a los que les apetezca pasar una noche de buen Heavy Metal a que se acerquen al concierto.
En vuestras filas contáis con Jero, que ya forma parte de la historia del Heavy Metal español por formar parte de bandas tan importantes como Ñu, Santa o Saratoga. ¿Qué es lo que hace a un músico mantener la ilusión después de tantos años en la música, a pesar de que pocos viven de ella actualmente y que pone tanta piedras en el camino?
Jero: La música en si misma inicialmente. Cuando empecé en esto hace ya casi 40 años nunca me planteé enriquecerme, ni siquiera poder vivir de ello. Con solo poder tocar en una banda y poder disfrutar de la experiencia me resultaba suficiente. Con los años evidentemente todo cambia pero la esencia sigue, espero que por mucho tiempo aún.
Como la música traspasa fronteras, ¿se va a distribuir este disco a nivel internacional, al menos en Sudamérica donde tantas bandas españolas han triunfado?
Nacho: Lamentablemente tal y como están las cosas a nivel económico físicamente todavía no, solo puede adquirirse a nivel nacional, pero el disco se puede adquirir a través de las plataformas Itunes y Spotify. Esperamos poder llevar la distribución física del disco más lejos próximamente.
Todo llega a su fin y siempre dejamos estas últimas líneas para vosotros. Ha sido un placer entrevistaros, os deseamos lo mejor en ventas, asistencia a conciertos…y que nos dure Santelmo muchos años!!!!!
Nacho: Muchas gracias por todo a vosotros y a nuestros seguidores que nos lean por aquí. ¡¡Nos vemos pronto en los escenarios!!