“Regreso caído en la gracia (metalera)”

Reseña de Christian Dárchez

No es ningún secreto de que el suceso que aún al día de hoy ostenta la NWOTHM hizo que muchas bandas que llevaban casi 3 décadas extintas se sumen a la movida del “Mejor tarde que nunca” y retomen la actividad para volver a probar suerte en el nuevo milenio del “factor nostalgia”, siendo que en los 80’ su periplo fue mas bien moderado o directamente ninguneado de manera brutal. Una de esas bandas son los americanos Savage Grace, un grupo formado en 1981 bajo el nombre de Marquis de Sade pero no tardarían en cambiarlo puesto que su cantante por aquel entonces era Kelle Rhoads, hermano del fallecido Rhandy Rhaods y fue justamente el quien le sugirió a su hermano el cambio de nombre a Savage Grace en honor a una banda de los 70’. Tras algunos cambios de formación (Siendo Kelle Rhoads el primero en irse) para 1983 y bajo el sello Metal Blade registran el EP “The dominatress” que contó con el apoyo del guitarrista Kenny Powell pero no es algo que duraría puesto que Powell abandonó el grupo un año antes para formar Omen, lo cual obligó al guitarrista Christian Logue a renovar el plantel y 2 años despues llegaria el debut “Master of diguise” (1985) con una propuesta metalera agil y efectiva que le debía bastante a Iron Maiden (como Omen) pero que no le escaparía a la polemica por la portada de la misma: una mujer casi desnuda, amordazada y esposada a una moto mientras un sujeto con uniforme de policía sonrie de manera macabra. Aunque estuvo lejos de ser un suceso el disco le abrió puertas para llevar a cabo una gira por Europa, pero fue tras finalizar la misma que las cosas se tuercen cuando el cantante de aquel entonces Mike Smith (quien grabó el LP debut) fue despedido y el baterista Dan Finch III dejó el grupo en malos términos. Por esta misma razón para el siguiente disco “After the fall from grace” (1986) el mismo Logue ademas de la guitarra se hizo cargo de la voz y aunque tampoco logró el exito esperado giró otra vez por Europa y tras el EP “Ride into the night” (1987) que pasó totalmente desapercibido, el bueno de Logue cansado de tantas marchas y contramarchas disolvió la banda en 1992. No fue hasta la entrada del nuevo milenio que Logue decidió volver a la actividad para una serie de shows y registró el EP “The lost grace” (2010) para luego volver a sumergirse en la oscuridad. Tuvieron que pasar 13 años para que se vuelva a tener noticias del grupo cuando a principios de este 2023 fueron lanzando adelantos y el pasado 5 de Mayo el regreso se hizo ya una realidad. Siendo testigo de ya muchos regresos desde que estoy en la pagina puedo asegurar que el de los americanos Savage Grace es por lejos uno de los mas contundentes que se ha dado en estos últimos 10 años.

“Sign of the cross”, tercer LP de los americanos Savage Grace en 37 años, muestra a una banda con un sonido totalmente actualizado en cuestiones de su heavy metal y de matices power metaleras. Las armonías gemelas maidenianas de otrora fueron reemplazadas por riffs y machaques potentes pero no exentos de melodías que le dan el gancho necesario y la variedad que este tipo de material debe tener. La cosa arranca muy bien con la veloz y asesina Barbarians at the gate cuyos riffs, machaques y bases rítmicas hiperkineticas le abren paso a la muy Halfordiana voz del cantante Gabriel Colón (también en Lynch Mob) pasando por la constante pero mas apisonadora Automoton y que le da pie a la repiqueteante canción homónima del disco tanto en sus riffs como en sus ritmos. La melodía se hace mucho mas presente en la onda y el gancho Power de Rendezvouz portadora de uno de los mejores estribillos del disco. Y si de melodía hablamos no puedo dejar pasar a Stealin’ my heart away un medio tiempo hitero candidata a convertirse en una fija en sus shows. La vuelta de la velocidad se da con la salvaje y pesada Slave of desire que no da respiro mientras que Land beyond the walls abraza la onda épica pero no estuvieron muy finos a la hora de construir los versos y el estribillo. Para el final llega el medio tiempo áspero de Branded muy deudora del Judas Priest actual y Helsinki nights un bonus track grabado en vivo y con buen sonido cierra de manera optima el trabajo.

La producción le otorgó un sonido actualizado que no le sienta mal a esta nueva encarnación del grupo en materia de pesadez moderna y los sitúa en pleno siglo XXI, un ítem que me hace olvidar la espantosa portada del disco. En definitiva, un muy buen regreso a la actividad y que recomiendo para quienes busquen una muy buena dosis de Metal.

¡Savage Grace esta de vuelta!

 

Savage Grace

Gabriel Colón: voz

Christian Logue: guitarra

Fabio Carito: bajo

Marcus Dotta: batería

 

Canciones

01 Barbarians At The Gate

02 Automoton

03 Sign Of The Cross

04 Rendezvous

05 Stealin’ My Heart Away

06 Slave Of Desire

07 Land Beyond The Walls

08 Star Crossed Lovers

09 Branded

10 Helsinki Nights (Bonus Track)

Deja una respuesta