“Escape de la rutina”

Reseña de Christian Dárchez

De toda la camada de la denominada “Nueva ola del metal tradicional” (o NWOTHM para los entendidos) la propuesta de los americanos oriundos de Ventura Night Demon siempre me pareció la menos atrayente, y eso que junto con los suecos Enforcer (especialmente ellos) y los belgas Evil Invaders fueron los principales impulsores de dicha camada. Es que por mas que el cantante y bajista Jarvis Leatherby saliera a florearse en las entrevistas diciendo que “La diferencia entre las otras bandas de la NWOTHM es que nosotros sabemos que no estamos en 1983”, en lo musical Night Demon gritaba “cuero y tachas ochenteras” a los 4 vientos con todo lo que ello conllevaba. Bastaba con escuchar cualquier tema del anterior “Darkness remains” (2017) como para refutarselo.  Curiosamente luego de esa aclamada obra (o sea por la misma prensa que décadas atras se burlaba de algun lanzamiento de Omen o Helstar por tirar un ejemplo) Night Demon se llamó a silencio cuando su lider cumplió su sueño de revivir a una de sus bandas favoritas: Cirith Ungol con quienes editó un disco en vivo, algunos singles, un disco de regreso después de casi 3 décadas y un EP; en cuanto con su banda madre se decantó por lanzar varios singles, un disco en vivo y un compilado de lo mejor de su cosecha a principios del año pasado. Todo estaba mas que listo para que el demonio nocturno volviera al ruedo y afortunadamente lo ha hecho con un disco muy interesante y entretenido.

“Outsider”, cuarto disco de los americanos Night Demon, marca cambios bastante significativos en el campo sonoro y compositivo con respecto a sus 2 primeros trabajos. En primer lugar nos encontramos con una producción mucho mas pulida que en “Curse of the damned” (2015) y “Darkness remains” que le da a la banda un sonido mas actual y acorde a los tiempos que corren, por lo que esta vez si puedo llegar a creerle a Leatherby cuando dicen que no están en 1983. En segundo lugar y yendo a la parte creativa nos encontramos con un Night Demon que desistió en la idea del “Palo y palo” con la cuestión de los up tempos genéricos y los típicos clichés ochenteros en pos de canciones mucho mas oxigenadas en cuestión de pasajes y arreglos y ritmos variados donde la velocidad es mas bien dosificada y sin abusar de ella. La entrada con Prelude un instrumental breve de muy buenas líneas de bajo y algunas teclas le allana el camino a la canción homonima de marcha firme y mucha melodía y aceleraciones en su ganchero estribillo, y también nos encontramos con un Jarvis Leatherby que ha evolucionado mucho en su tarea vocal, lejos ya de la tosquedad de sus inicios hoy se lo escucha mas melódico y aguerrido al mismo tiempo. Aunque el comienzo de machaques veloces de Obsidian indicaban que acelerarían el paso, el mismo apela a bases apisonadoras y riffs a lo Saxon. Beyond the grave por su parte (y desde su nombre) es un homenaje explicito al Black Sabbath de la era Dio aunque sus punteos melódicos recuerden un poco a Metallica. Rebirth es una de las piezas mas destacadas merced a su riff que dibuja un estribillo mas que atractivo mientras que Escape from beyond acelera los tiempos (aunque sin llegar a ser del todo vertiginosos) entre riffeos ásperos y un estribillo de guitarras limpias que se te queda pegado en el sistema nervioso. Tan solo creo que la pifian en A wake una baladita endeble que falla en descomprimir el ambiente y mas teniendo en cuenta que estamos ante un disco mucho menos veloz y ágil pero si mas variado. Por suerte hacia el final la cosa mejora con los riffs y tempos de aires épicos de The wrath bien a lo Cirith Ungol y el bonus track The last day a pura velocidad y machaque para que nadie los acuse de “Vendidos” jejeje cierra el disco de muy buenas maneras.

Como dije arriba la producción esta vez fue mucho mas pulida y trabajada como para que se noten las diferencias entre este último trabajo y los anteriores y en eso creo que han acertado porque este suena mucho mas moderno y contundente en ese sentido, ah y también cuentan con una muy buena portada. Night Demon de esta forma logra redondear su disco mas ambicioso hasta la fecha merced también de alejarse de la fórmula que los hizo tan conocidos, algo que siempre conlleva un riesgo muy grande y ellos no tuvieron dramas de tomarlos y salen airosos del embate. Habrá que ver como se lo toman los fans, eso si. Yo por mi parte les doy la derecha y recomiendo que hagan lo mismo jejeje.

 

Night Demon

Jarvis Leatherby: voz y bajo

Armand John Anthony: guitarra y teclados

Dusty Squire: batería

Canciones

Prelude

Outsider

Obsidian

Beyond the Grave

Rebirth

Escape from Beyond

A Wake

The Wrath

The Last Day

Deja una respuesta