Calificación: 6,50/10 genero: Thriller/Ciencia ficción
“Apocalipsis ahora”
Reseña de Christian Dárchez
El director hindú M. Night Shyamalan está de vuelta tras “Old” (2021) un film basado en la novela grafica “Castillo de arena” de Pierre Oscar Levy y Frederik Peeters; un film que tenia una buena premisa pero cuyo concepto no le quedó muy comodo a un Shyamalan muy acostumbrado a escribir sus propias pelis para incluir sus clásicos giros argumentales. Igual en la taquilla no le fue tan mal como en las reseñas y eso lo animó a probar suerte otra vez adaptando otra obra ajena. El resultado es una peli que no va a quedar en el recuerdo de lo mejor del particular director hindú pero que sin dudas ofrece un buen entretenimiento cinéfilo
La trama es una adaptación de la novela “La cabaña en el fin del mundo” de Paul Tremblay y tiene a 4 extraños liderados por Leonard (Dave Bautista) que irrumpen en la cabaña que la pareja gay de Eric y Andrew tienen junto a su hija Wen. El particular grupo les asegura que deben sacrificar a uno de ellos para detener el fin del mundo…Para esta oportunidad Shyamalan desarrolla un film mucho mas centrado en el Thriller de invasión de hogares con tintes post apocalípticos y pese a todo logra sostener bastante bien el tema de la tensión y los climas de suspenso. Dave Bautista está bastante bien y hace rato viene demostrando que no solo es una pared de músculos sino que también puede actuar y eso se debe a que es muy comun en el aceptar papeles que le exijan recurrir mas a la actuación que a la acción fisica, algo que rindió sus frutos a la hora de curtirse mas como actor, Rupert Grint (Ron Wesley en la saga de Harry Potter) tiene una participación minima en la trama y es una lastima que Shyamalan no lo haya aprovechado mejor. La contra de la peli es que si bien el film está muy bien llevado la premisa se desinfla casi hacia el final y se convierte en un film mas convencional, pero siendo justo uno puede llegar al final y sin problemas.
Aunque las reseñas son muy positivas y le esta yendo bastante bien en la taquilla, “Llaman a la puerta” no creo que vaya a quedar entre lo mas destacado de Shyamalan que supo tener momentos notables como en “Sexto sentido” (1999) “El protegido” (2000) o en “Split” (2016), pero si se trata de un film muy superior a lo que fue “Old”. Para pasar el rato cumple a rajatabla.