“Profecías estremecedoras”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic Death Metal – España

Los zamoranos, Death & Legacy, están de vuelta este año con su cuarto trabajo de larga duración que lleva por nombre “D4rk Prophecies”, convirtiéndose en el más extremo hasta la fecha. Además, cuenta con importantes colaboraciones de artistas internacionales. El álbum, verá la luz el próximo 14 de Abril, a través del sello discográfico Art Gates Records.

El plástico, se inicia de manera soberana con una de las primeras colaboraciones. En Damned, la banda trabaja codo con codo con Björn Strid, vocalista de Soilwork. Tanto Hynphernia como Björn, nos dan una lección de magistral de poder y de vigor a nivel vocal, gracias a su combinación de guturales tan resolutiva. Lo cierto, es que la formación, abre su nuevo trabajo de manera colosal. Seguimos con The Unnamed Shadow, que nos ofrece la segunda intervención del disco, donde esta vez, los zamoranos unen fuerzas junto a Tom Englund, frontman de Evergrey. En este caso, nos encontramos con una pista de lo más dinámica gracias a que Death & Legacy arrojan su faceta más salvaje y destructiva mientras que el propio T. Englund, aporta el lado melódico a la canción, a través de su voz tan característica. Es uno de los mejores temas de este álbum. La tercera contribución, no llega hasta Eternal, donde es Jessie Williams de Ankor, la que hace su aparición en este corte más emocional; donde tanto ella como la propia Hynphernia, demuestran el por qué son dos grandes frontwomans dentro de la escena nacional.

En Beyond The Veil, la agrupación ya nos ofrece lo más gratificante de su acometedora personalidad. Sobresalen los ritmos frenéticos, un instrumental repleto de combatividad y potencia por un tubo y un gutural que arroja una crudeza que pone la guinda al pastel. A todo el conjunto, les envuelve una ambientación de lo más interesante que se encarga de resaltar cada vez más la faceta tan salvaje de los zamoranos. En la misma línea, escucharemos también a The Fallen. En cambio, The Dark Side Of Me y The Enigma Of The Sands, son los temas más breves del disco con apenas un minuto de duración. En el primero, la banda asienta las bases de un Death Metal de grandes cualidades, mientras que en el segundo, nos encontramos con un corte instrumental que nos deja coger un poco de aire, para adentrarnos después en el torbellino tan destructivo de The Crawling Chaos, donde la intensidad vuelve a subir de manera desmesurada. Death & Legacy, inundan cada nota con su Death Metal Melódico de ejecución brillante en el que cuidan al máximo cada uno de los engranajes de esta composición. Además, aportan un aire renovado a su sonido que no les queda nada mal. Le sigue Dying Life/Dying Lie, que destaca por su intro tan aplacada, que después nos lleva hacia una sonoridad repleta de brío y potencia a raudales, esto se debe sobretodo a las guitarras, que se convierten en la auténticas protagonistas de la pista, ya que resuenan con un ímpetu increíble. Para finalizar, lo hacen con An Ocean Of Sorrow, otra canción en formato instrumental y algo más sosegada que echa el cierre de manera entretenida y apacible.

Bajo mi punto de vista, es el mejor disco de Death & Legacy. Nos hacen disfrutar de una serie de temas muy variados pero en todos ellos se respira esa oscuridad y esa fortaleza tan exquisita que llevan de serie.

Track List:

  1. Dammed
  2. The Unnamed Shadow
  3. Beyond The Veil
  4. The Fallen
  5. Eternal
  6. The Dark Side Of Me
  7. The Enigma Of The Sands
  8. The Crawling Chaos
  9. Dying Life/Dying Lie
  10. An Ocean Of Sorrow

Banda:

Hynphernia – Voz

Hugo Rodríguez – Bajo

Carlos – Batería

Jesús – Guitarra

Manu – Guitarra

 

Deja una respuesta