“Un sonido y un álbum muy personales”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Thrash Metal – México

Pattern, es una banda mexicana que comenzó su andadura musical en el año 2015 como un proyecto de Thrash Metal. Con el paso del tiempo y tras constantes cambios de formación, la agrupación fue adquiriendo experiencia y un sonido cada vez más propio. Con la llegada de la Pandemia de Covid-19, Pattern comenzó a componer su primer trabajo de estudio, que finalmente ha sido lanzado este año. Se trata de un EP al que han titulado “Undivine Trial” y trata conceptos como la depresión, el auto desprecio, el maltrato animal o hacia otros seres vivos y la hipocresía de las religiones del mundo.

El plástico, se inicia a través del tema Zarah, que narra “la historia de una bruja que es quemada por sus acciones y sus constantes choques con la cabeza ideológica de su aldea, ella decide ser fiel a Satanás en contraposición de Dios al notar que este último promete, hiere y causa calamidades a la gente de su pueblo”. Esta idea, es llevada a cabo por unos ritmos bastante acelerados y un sonido de lo más pesado y acometedor. En cierto modo, parece que la formación mexicana no se olvida de sus raíces arraigadas al Thrash Metal, siendo éste un género muy presente dentro de esta primera composición. De hecho, las guitarras se salen por completo de este corte que junto a unas cuerdas vocales llenas de garra, ya despiertan un gran interés para seguir con el resto del disco. Le sigue la pista Everlasting Soreness, donde la combatividad continua inundando cada nota acompañando a conceptos como la depresión, el auto-saboteaje y el hecho de cómo una persona es capaz de relacionarse con otras pero que no puede sentirse identificado con nadie y ve en el suicidio la solución, pero le tiene miedo a quedarse a oscuras. Para ello, ponen toda la carne en el asador desde el primer segundo y dan rienda suelta a su faceta más creativa. Considero, que es de los temas en los que mejor se aprecia la personalidad de la banda, donde a pesar de contar con una sonoridad de lo más vigorosa, no rezuma tanto esa esencia tan clásica del Thrash que escuchábamos en el corte anterior, sino que más bien, la formación se encarga de aportarle frescura y un “carácter más contemporáneo”.

En el tercer lugar se encuentra Trapped In A Rotten World. En esta canción, Pattern trata el concepto de cómo hay personas que obtienen placer por hacer daño a otros seres vivos, y a pesar de que existen organizaciones civiles, leyes y juicios en contra de este tipo de gente, al final, todas las personas se vuelven espectadores o consumidores de este mal. El tema, abre con un bajo demoledor que poco a poco, nos da paso a una sonoridad de influencias más melódicas, pero que a pesar de ello, destila una gran intensidad de principio a fin. En general, los mexicanos nos deleitan con constantes cambios en los ritmos, que le otorgan a la pista un gran dinamismo. No es de las composiciones más belicosas de su debut, pero la banda sigue experimentando con distintos elementos sonoros. Para finalizar, lo hacen a través de Raped By God, que nos “habla de cómo la religión es un método de subyugación planificado y perfeccionado con el pasar de los siglos y de cómo la gente lo utilizar para justificar su intolerancia y sus acciones en contra de otras personas”. La formación, echa el cierre con una bestialidad increíble. La fuerza que desprende esta canción, crea un final de lo más satisfactorio, ya que deja un buen sabor de boca. Esto se debe principalmente a la enorme compenetración que existe entre los integrantes y la potencia que se respira en todo momento.

Aunque les queda algunos detalles por pulir y mejorar; personalmente me ha gustado el hecho de que es una banda que tiene las ideas claras y que han sabido transmitir esos conceptos tan complejos que quería narrarnos a lo largo de todo su debut.

Track List:

  1. Zarah
  2. Everlasting Soreness
  3. Trapped In A Rotten World
  4. Raped By God

Banda:

Francisco Mera – Voz/Guitarra/Sintetizadores

Jorge Gallardo – Guitarra

Erich Vivas – Bajo

 

Deja una respuesta