“Definitivamente, es el mejor disco del mes de Enero”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Heavy Metal – Suecia
Han pasado cuatro años, desde que la formación sueca liderada por Liv Jagrell, sacaron a la luz “Burning Sermons”. En este 2023, vuelven con las pilas bien cargadas con “KaliYuga”, su tercer trabajo de larga duración. El plástico, ha visto la luz el 27 de Enero, a través del sello discográfico Target Records.
El álbum, ya comienza con una potencia desorbitada gracias a The Process, que desde el primer momento, ya nos hace disfrutar de unos instrumentos repletos de fuerza y vigor a partes iguales; de hecho, la sonoridad que desprenden en este corte, bebe de las mejores influencias de Heavy Metal que conforman la personalidad de la banda, eso sí, con algunos tintes más contemporáneos. Poniendo la guinda al pastel, lo hace la frontwoman con sus cuerdas vocales, que tras hacer un interesante juego de voces, no se olvida de arrojar toda la garra que lleva de serie, especialmente en el estribillo. De esta manera, refuerza aún más la atmósfera que se crea desde el principio. Me ha parecido una buena forma de abrir este nuevo disco, que en apenas una sola pista, ya promete demasiado. La intensidad, continua subiendo en Antihero, que fue una de las canciones escogidas a modo de adelanto de este nuevo trabajo de larga duración. En ella, Liv Sin siguen poniendo toda la carne en el asador desde primer segundo, manteniendo incluso la belicosidad del tema anterior en la mayoría de fragmentos así como casi todos los elementos sonoros que ya habíamos apreciado. Aún así, siguen aportando una viveza exquisita con esos cambios tan frecuentes en los ritmos y en este caso, un estribillo más arrollador. Mientras que en King Of Fools, ya nos hacen disfrutar de esa faceta más salvaje gracias en buena parte, a una combinación sensacional entre las cuerdas y la batería, que nos llevan hacia un estribillo de lo más enérgico. Considero que es de los cortes que nos transportan hacia la esencia más pura de la agrupación sueca, ya que se ciñe por completo a la forma de componer tan resolutiva de dicha formación.
Forget My Name, comienza de manera sosegada para después romper en una sonoridad repleta de fuerza y brío. La banda, impregna sus influencias más clásicas en las notas de esta composición, que posiciona al plástico en muy buen lugar y eso que solo hemos escuchado cuatro pistas. Pero es una canción que gusta desde el primer segundo por la potencia y la garra que desprenden tanto los instrumentos como la voz de la frontwoman, donde hace un enorme despliegue de sus capacidades vocales. Asimismo, la apreciaremos en un primer término a cada instante, liderando a todo el conjunto de manera soberbia. Para mí, es una de las joyas más resplandecientes de este nuevo disco. Seguimos con Karma, siendo quizás el tema más despiadado de todo el álbum. Y, es que, los suecos no escatiman en diversos recursos sonoros para resaltar sus habilidades a la hora de componer. La palma, se la lleva sobretodo la batería, sonando monstruosa a rabiar desde el principio hasta el final del corte, a la que le siguen unas guitarras y un bajo de lo más contundentes pero que se mantienen por debajo para arrojar la fortaleza que necesita la banda a lo largo de toda la pista. Liv Sin, nos sorprenden de manera grata con I Am The Storm, donde al inicio, vemos como bajan la intensidad por completo, lo que les lleva a introducirse por senderos muy melódicos, para después quebrar toda esa calma con uno de los estribillos más ensordecedores y provocativos de este nuevo trabajo. Es otra de las joyas del plástico, ya que une por completo los dos lados de la banda, dando lugar a esta composición tan dinámica que deja un buen sabor de boca a mitad del disco. Tiene todos los ingredientes necesarios para convertirse en el señor trallazo que es desde la primera hasta la última nota. Excelente.
Continuamos con Virus, que destaca por el juego de voces que se trae la vocalista entre manos. Vuelve a mostrarnos todo el poder de sus cuerdas vocales mientras son resaltadas por unas guitarras de lo más acometedoras que la acompañan con un frenesí increíble en las partes más desenfrenadas. Además, la calidad sonora con la que cuenta este tema es digna de admiración, ya que todos los elementos están muy cuidados en todo momento. En D.E.R., colaboran figuras de la escena metalera sueca de la talla de Zak Tell, cantante de la agrupación Clawfinger, que une su icónica voz a las cuerdas vocales de Liv Jagrell y pasando también por Madeleine “Eleine” Liljestam voz de Eleine que en este corte se encarga de los coros. Es todo un himno en el que una vez más, la creación de estribillos con gancho es una de las especializados de esta agrupación. Llegando casi al final, suena The Swarm, donde de nuevo, Liv Sin, suben la potencia al máximo. Los teclados, también tienen una presencia mayor, creando una ambientación de lo más interesante que acompaña a la banda en todo momento. Estamos ante otra de las pistas más bestiales del nuevo larga duración, que nos llevan hacia el cierre por todo lo alto. De poner fin, se encarga Horizon Is Black, donde toda la intensidad que llevamos desde el principio del plástico, baja por completo. De manera muy pacífica y sosegada, Liv Sin, nos llevan por senderos de carácter más melódico, que echan el cierre de manera sosegada y que permiten al espectador coger un poco aire después de todo el torbellino tan demoledor con el que nos han ido deleitando a lo largo del álbum. Eso sí, Liv Jagrell no pierde nunca su garra tan característica a nivel vocal.
Cuando salió “Burning Sermons” en el año 2019, me pareció un disco muy bueno por toda la energía que contenía en cada uno de sus temas. Pero sin duda, Liv Sin, han vuelto a lanzar un álbum repleto de trallazos que engrandece aún más la personalidad de esta banda. Me ha parecido el trabajo de larga duración más completo y frenético hasta el momento y considero que supera a su antecesor con creces. Definitivamente, es el mejor plástico de este mes de Enero. Y para mí, es uno de los candidatos a mejor disco de este 2023.
Track List:
- The Process
- Antihero
- King Of Fools
- Forget My Name
- Karma
- I Am The Storm
- Virus
- E.R.
- The Swarm
- Horizon In Black
Banda:
Per Bjelovuk – Batería
Patrick Ankermark – Guitarra
Liv Jagrell – Voz
Daniel Skoglund – Bajo
Jay Matharu – Guitarra