“Funeral acuático”
Reseña de Christian Dárchez
En el 2020 los alemanes Ahab editaron su primer disco en vivo “Live prey”. Nada del otro mundo por decirlo de alguna forma, y la premisa de que el disco fue grabado durante un show en vivo sin que ellos se dieran cuenta no sumó ni restó al resultado final puesto que el mismo parecía mas bien un ensayo que un disco en vivo puesto que en ningún momento se escuchó si quiera a alguien toser en dicha grabación. Pero al igual que dije en aquella reseña, no tengo idea de cómo será un show del denominado “Funeral Nautik Doom” como ellos lo llaman: ósea un Doom ultra lento, opresivo, melancólico y oscuro donde lo de “Nautico” pasa mas por la temática de sus letras y sus portadas. Dejando de lado las suspicacias y las teorías sobre dicha grabación en vivo, aquel disco tenia una final y era justamente la de darle tiempo a la banda en componer material nuevo, algo en lo que no reparé puesto que la banda pese a llevar 19 años de carrera no es muy prolífica en eso de editar discos y lo hacen casi sin avisar. Este año los alemanes están de vuelta con eso que tan bien les sale: pudrirse lenta y dolorosamente jejeje
“The coral tombs”, quinto disco de los alemanes Ahab, no viene con ninguna intención de patear el tablero sino mas bien todo lo contrario: los riffs y rasgueos densos teñidos en negro junto con las voces sufridas y rasposas junto con bases que de lo lentas que son perderían el gran premio de caracoles siguen intactos; y ahí también creo que radica la gracia de los alemanes: de editar un disco cada 2 o 3 años ya tendríamos los huevos por el piso de escuchar una y otra vez lo mismo. Los alemanes tienen muy claro eso y lo demuestran con un disco conceptual basado en “20.000 leguas de viaje submarino” de Julio Verne con canciones ultra lentas y extensas como el inicio de Prof. Arronax´ Descent Into The Vast Oceans pasando por Colossus Of The Liquid Graves esta mucho mas dominada por machaques lentos dejando las voces limpias solo para el estribillo. el andar melancólico y casi deppresive black de The Sea As A Desert puesto que predomina mas la melodía pesimista y apesadumbrada que el riffeo lento y duro. Para el final llega ÆgriSomnia con melodías que se acercan mas al Sludge de Crowbar y Eyehategod que al Doom propiamente dicho y The Mælstrom donde se fusiona mas la parte melódica y el riffeo denso y los berreos densos de ultratumba con gritos desgarrados le da un buen cierre a la obra.
La producción le otorgó el sustento ideal a las apenas 7 pero extensas canciones en las que el grupo no pierde de vista tanto los riffs pesadísimos como la melodía que los caracteriza, y también cuenta con una muy buena portada. Quienes no sean amigos del Doom dudo que quieran acercarse a el; pero quienes sean adeptos al estilo o los que quieran expandir su abanico de gustos: la densa y potente hora de este “The coral tombs” los va a llevar bien al fondo del mar.
Para escuchar con las luces apagadas jejeje
Ahab
Daniel Droste – voz, guitarra y teclados
Chris Hector – Guitarra
Cornelius Althammer – Batería
Stephan Wandernoth – Bajo
Tracklist
1 Arronax´ Descent Into The Vast Oceans (feat. Ultha)
2 Colossus Of The Liquid Graves
3 Mobilis In Mobili
4 The Sea As A Desert
5 A Coral Tomb
6 ÆgriSomnia
7 The Mælstrom (feat. Esoteric)