“Un cielo lleno de melancolía progreta”
Reseña de Christian Dárchez
Los suecos Katatonia este año cumplen 3 décadas de carrera: esa misma que arrancó oficialmente en terrenos del Doom funerario con “Dance of december souls” (1993) y “Brave murder day” (1996); se paseó por la onda gótica y casi Shoegaze en “Discouraged ones” (1998); coqueteó con el alternativo en discos como “Tonight’s decision” (1999) y “Last fair deal gone down” (2001) y finalmente en los tiempos modernos que se inclinaron hacia un rock y metal progresivo de matices gelidas que le quedan como anillo al dedo a sus historias llenas de melancolía como lo fue a partir de “Viva emptiness” (2003), tesitura con la que aun hoy continúan, siendo “City burials” (2020) anterior ultimo disco del grupo como mejor prueba de ello. Este año los suecos están de vuelta con eso que mejor les sale: melancolía intrincada y potente a partes iguales.
“Sky void of stars”, decimosegundo disco de los suecos Katatonia, si bien tiene algunos puntos en común con el anterior “City burials”, la diferencia radica en que todo gira sobre las guitarras; o sea que casi todos los climas y arreglos giran en las 6 cuerdas y los teclados aparecen solo en contados momentos. Tenemos la entrada sin anestesia con el riff serpenteante de la movidita Austerity a la que pegadita le meten el medio tiempo estribillero de la oscurita Colossal shade. La cosa se apacigua en la marcha tristona de Opaline pero no pasa mucho tiempo que la cosa se despierta con la bastante rápida Birds. Impermanence es quizás el hit del disco y que cuenta con Joel Ekelof de Soen (banda que aun sigue sin engancharme del todo) pero que acá en las voces pone toda la emotividad en una power ballad bastante emotiva. Sclera y Atrium se mete en el terreno del trámite y aunque están lejos de ser malas canciones y cuentan con estribillos competentes se las notan genéricas y poco atractivas. Para el final llega No beacon to illuminate our fall con su pulso de metal progresivo melancólico y arrastrado con sus puntuales arrancadas de riffeos graves y Absconder a modo de bonus track que sobresale por su marcha melancólica y retorcida le da un buen cierre al disco.
La producción jugó totalmente a favor del enfoque elegido por el grupo en el cual se le dio mas preponderancia a los climas y arreglos de las guitarras, pero eso no significa que el resto de los instrumentos queden detrás ya que todo se escucha muy bien nivelado. Tal vez el disco pierde un poco de impulso sobre la mitad con temas muy a medio tiempo y mucha presencia de guitarras limpias pero es innegable que estamos ante un muy buen y recomendable disco de Katatonia que mas que lamentarse celebra 30 años de vida. Y que sean por un par de años mas jejeje
Katatonia
Jonas Renkse: voz y guitarra
Anders Nystrom: guitarra
Roger Ojersson: guitarra
Niklas Sandin: bajo
Daniel Moilanen: batería
Tracklist
Austerity
Colossal Shade
Opaline
Birds
Drab Moon
Author
Impermanence
Sclera
Atrium
No Beacon to Illuminate Our Fall
Absconder (Bonus Track)