«Rompiendo con las etiquetas»

Escrito por Crom

Måneskin es una banda italiana difícil de catalogar. En esencia hacen Rock, con aires vintage en ocasiones, pero con mucha fusión, glam, rap, pop, electrónica… Y frescura también, y mucha imagen, en eso eso son una banda muy de los tiempos de redes sociales y medios digitales en que vivimos, hijos de la era digital. Se dieron a conocer en 2017 en la versión italiana de X Factor, donde quedaron segundos, pero su explosión fue en un festival tan denostado pero al tiempo tan mediático como Eurovisión, ganando la edición del 2021 con «Zitti e buoni». Llegados a este punto, los que conocéis a la banda ya sabéis que alternan el italiano, más presente en sus primeras composiciones, con el inglés, que evidentemente es una puerta más grande por la que acceder a la industria musical.

Debo decir que escuché la canción, como tantos, y de alguna forma me sentía orgulloso de que una canción rockera conquistara el festival… aunque no le presté demasiada atención en ese momento. Pero mi mujer no dejaba de hablar y poner música de la banda, así que los escuché… y me conquistaron. Comencé con su último trabajo, “Teatro d´lra”, que contenía el tema que les llevó a ser tan mediáticos, pero fue “Il ballo della vita” del ´18 el que me enganchó, título que lleva tatuado en el pecho su vocalista y líder Damiano David, con canciones como “Torna a Casa” o “L’altra dimensione”, y también su anterior “Chosen”, con versiones tan interesantes como “Beggin´» y canciones tan golosas como “Chosen” o “Somebody Told Me”. 

Y ya que hablamos de Damiano, es un personaje muy atractivo en lo visual, provocador, sus estilismos son muy diversos, su puesta en escena impactante, pero yendo a la voz, que es lo que nos interesa, es un cantante tenor, que canta con cierta resonancia nasal y usa la compresión y otros recursos vocales para imprimir carácter y dotar de matices a sus canciones… básicamente es un vocalista muy emocional y expresivo, con una registro amplio y único en muchos aspectos. No tiene problemas con los idiomas, le he visto defenderse en español en algún directo, y por supuesto canta muy fluido en inglés aunque, haciendo balance, algunas de mis preferidas de la formación son en italiano, su lengua natal. Måneskin fue fundada por Victoria De Angelis y Thomas Raggi, bajista y guitarrista de la banda respectivamente, y al parecer Damiano, al que conocían desde secundaria, no fue la primera opción, porque Victoria lo consideraba “demasiado pop”. El vocalista cambió su estilo y ahora no se entendería el proyecto musical sin él. Victoria no es una bajista de decoración, sus 4 cuerdas tienen mucha presencia en las canciones de este y los anteriores discos, también tiene una puesta en escena provocativa, son una banda muy de los ´80-´90 en ese aspecto, es algo que ya forma parte de ellos y que puedes ver en sus vídeos, conciertos, entrevistas… Thomas Raggi quizás no sea ningún virtuoso de las seis cuerdas, pero crea riffs muy pegadizos y efectivos, y Ethan Torchio es más baterista y menos caja de ritmos ahora que en otros discos.

Entrando ya en el contenido de este nuevo trabajo de la banda, lo primero es decir que han lanzado 5 adelantos, 4 de ellos en formato vídeo, y voy a empezar hablando de esas canciones. La primera fue Mammamia, lanzada en octubre del 2021, que me pareció muy comercial y algo repetitiva, y un video algo retro grabado dentro de un coche dentro de un estudio, como hacían en las viejas películas. El segundo fue Supermodel, y esa canción me gustó mucho más, hardrockera y energética, con una temática en el video muy de los ´90, con un misterio que rodea al bolso que se lleva una modelo de una superfiesta y que es perseguida por toda la banda, esa canción mola. El tercero fue The Loneliest y qué pedazo de canción y video, reposada, emotiva, con un Damiano que transmite, un gran estribillo, batería protagonista, guitarra con muchos efectos pero encaja a la perfección en el desarrollo del corte. Y el videoclip, pues tienes que verlo, un entierro que se desarrolla bajo una fuerte lluvia, y me gusta porque todos los componentes de la banda actúan, en este y los demás vídeos, y hay una historia detrás de cada uno de ellos. El cuarto en descubrir fue La Fine, el pasado 16 de diciembre, por fin una canción en italiano, distinta, muy rítmica, con coros doblados, en esta ocasión sin vídeo. Y el pelotazo llegó menos de un mes después, el pasado 13 de enero Gossip nos voló la cabeza, una canción que es una auténtica locura de principio a fin, energía condensada en menos de 3 minutos, y si hablamos del vídeo ni os cuento, tenéis que verlo. Tiene un riff 100% adictivo, con una batería machacona y protagonista, y uno de los estribillos más bailables (yo solo con la cabeza, como buen metalero), un Damiano con un corte de pelo radical está pletórico, y aparte de esos riffs de que os hablo, hay dos solos de guitarra con efectos similares, breves pero intensos, el último a cargo del gran Tom Morello (Prophets of Rage, Rage Against the Machine y ex guitarrista del grupo de rock Audioslave, actualmente lidera un proyecto en solitario llamado The Nightwatchman), que en el video hace de vigilante de seguridad y que cuando todo se desmadra coge su guitarra y nos deja muestras de su talento, y no quiero dejar pasar un mensaje que lleva impreso en su guitarra y que aunque se ve solo un momento es muy importante: “ARM THE HOMELESS” (ayuda a las personas sin hogar), lo que hace a este tipo aún más grande si cabe. No te pierdas el vídeo por favor.

Y ya por fin el pasado 20 de enero, cayeron en cascada el resto de canciones de “Rush!”, el tercer disco de Måneskin, en las plataformas digitales, en forma de lyric vídeos que fueron publicándose desde las 12 de la noche de ese día de estreno y con pocos minutos de diferencia. Y bueno, una primera escucha me dejó algo frío, pensé que habían lanzado las canciones buenas todos estos meses atrás y que ahora llegaban las de relleno. Después de varias escuchas, obviamente no es así, pero es cierto que los 5 singles que adelantaron son de lo mejor del disco, y aunque hay canciones que me van ganando, también hay otras que tengo claro que no lo harán, no por ser malas, sino por ser muy distintas, algunas parecen experimentales, y es bueno saber que esta no es una banda que se cierre a sonidos, pero hay algunas que parecen grabadas en estudio entre toma y toma, esbozos, canciones sin acabar, ideas inconclusas… y aún así tienen su punto. 

Me ha gustado bastante la rápida Own My Mind, con esos cambios de ritmo a los que tan bien juega la banda, y con esa variedad de matices con los que enriquece Damiano sus partes vocales. Me seduce Timezone, que comienza tranquila y sabes que algo va a pasar, y revienta en un gran estribillo, me seduce también ese bajo, esas guitarras ora susurrantes ora protagonistas, también esa batería que se adecúa a cada cambio que propone la canción. Pero luego escuchas una canción como Bla bla bla y piensas what the fuck? Pero si quieres a Måneskin tienes que aprender a amar sus aciertos y sus excesos, me pasó con Marilyn manson, y al final cada pieza tiene su lugar en la obra global que la banda te quiere mostrar. Con Baby Said no puedo evitar que al escuchar ese fraseo de guitarra y estribillo me venga a la cabeza la canción de “Willy Wonka” de Charlie y la fábrica de chocolate, no me preguntes por qué, jaja. Gasoline es una de esas canciones inclasificables, con un ritmo inicial un poco a lo “Sweat Dreams” y un protagonismo total de Victoria al bajo, no es un corte que entre desde el principio pero es de las que deja poso. “La, lalalalalala, lala”, así abre Feel, que promete que hay coca sobre la mesa y más cosas, otra de las canciones que le vas cogiendo el punto con las escuchas. 

Poco más de 2 minutos y medio para la rápida Don’t Wanna Sleep, que se identifica más con el sonido de la banda que conocemos, y que es una de mis preferidas, porque a mi una de las cosas que más me gusta de Måneskin es la energía que me transmiten muchas de sus canciones, ese empujón que te da para seguir con tu día a día, y esta es una de ellas. Y si te gustan las canciones con más fusión de la banda, Kool kids es tu canción, en la que ni siquiera reconozco la voz de Damiano, y que cierra con unos sonidos de guitarra hipnóticos… pero “es su mierda”, como dicen en la frase final. Melódica, bonita, con apoyo de otros instrumentos de viento (violonchelos?) que le dan un punto muy cool a If Not For You. Si te gusta la cara más sentimental de la banda, esta canción es para tí. Pero si te va más el rock desenfadado y gamberro, simple pero efectivo, te va a gustar más Read your diary. Aunque si buscas frescura, ese dinamismo y la forma desenfadada de hacer música que tiene la banda, y si te gustan sus canciones en italiano, Mark Chapman probablemente sea de tus favoritas, como lo es ya de las mías, con ese estribillo galopante, el talento sin fin de Damiano, las breves pero golosas aportaciones de guitarra de Raggi… De lo mejor del álbum. Y si quieres enamorarte de la vida, en ese bello idioma con el que tantas cosas compartimos, no encontrarás mejor canción que Il dono della vita.

El nuevo y esperado disco de Måneskin tiene temas que te podrán gustar más o menos, eso también  dependerá de que te guste la forma de hacer música de la banda, pero yo no puedo negar que en “Rush!” más de la mitad de sus canciones ya las llevo disfrutando tiempo, otras las estoy conociendo, saboreando aún, y las pocas que me llegan menos no son malas, solo son distintas, porque no todo pueden ser singles y hits, la música es arte y no sale enlatada y lista para servir. Además, la banda ya ha demostrado antes y lo seguirá demostrando después que no le gustan las cadenas, que le digan qué estilo tocar, en qué idioma o con quién, sea Tom Morello, Iggy Pop o Vega Jones, si llevar el pelo largo o rapado, ropa de hombre, de mujer o directamente sin ropa… Los quieres como son o no, y yo los quiero, y si esa loca juventud no les roba la pasión por seguir creando música, tenemos otra banda más para ese relevo generacional que tanto cuestionan los que se quedaron en los clásicos.

Canciones:

1.Own my mind

2.Gossip – con Tom Morello

3.Timezone

4.Bla bla bla

5.Baby said

6.Gasoline

7.Feel

8.Don’t wanna sleep

9.Kool kids

10.If not for you

11.Read your diary

12.Mark Chapman

13.La fine

14.Il dono della vita

15.Mammamia

16.Supermodel

17.The loneliest

Måneskin son:

Damiano David – Voz

Victoria De Angelis – Bajo

Ethan Torchio – Guitarra

Thomas Raggi – Batería

1 Comentario

  1. Lo que hay en el metal reino es mucho hipócrita, porque la inmensa mayoría rebuzna contra Eurovision, pero luego lo ven, lo hablan y lo saben todo, es más, están pendientes de que grupos rockeros van a las preselecciones… Asquito que dan. El año pasado todos estarían pendientes de la olvidable actuación de Ronnie Romero, cuya breve exposición en Tv no le sirvió para nada, porque sigue poniendo huevos sin hacer crías. Y desde luego, no tiene el enorme carisma y la personalidad de Damiano Davis, ni la determinación de este, que con solo aparecer en pantalla se veía a la legua que tenía algo especial, y así lo hizo durante toda la actuación demostrando talento, actitud y pasión, al igual que el resto de sus compañeros, que no andan escasos de carisma, cosa que no se prodiga por el ya casposo metal, que con llevar tachuelas ya se creen que hacen buenos discos, eso es muy cutre y ya huele a rancio. Falta el buen gusto y la elegancia en el metal. Lo tengo claro. Y en cuanto a Raggi, ¿qué no es un virtuoso? ¿Eso lo dices porque no se marca los sobadísimos solos de medio minuto en una canción?¡Ah! Reggi aporta a la canción lo que esta necesita, el día que requiera un solo de 5 minutos lo añadirá, pero por no mostrarlo no se le puede tachar de básico, que ya componer riffs gancheros es un objeto al que muy pocos llegan a alcanzar. No le restemos méritos.

    En definitiva, me alegro de su conquista, en la cual han caído hasta ciertos «trves» que mucho tienen que aprender de estos si quiere alcanzar la gloria. ¡Ah, con lo libre y en paz que se vive sin absurdos y limitantes prejuicios! ¡Cuánto más disfrutaríais!

    Y prepárate, porque esta energía juvenil no les aguantará para siempre e irán bajando en revoluciones, mas no en calidad.

Deja una respuesta