“Bandas que no alcanzaron la isla de lo mejor del año”
Escrito por Moralabad
Por suerte, tengo el privilegio de no contar con una larga lista de bandas que no han conseguido entrar en mi lista de lo mejor del año, apenas siete discos de los cuales expongo mis razones a continuación.
AMON AMARTH – THE GREAT HEATHEN ARMY
No es mal disco, de hecho, estaba dudando de su inclusión o no y la razón por la que finalmente no lo hice fue porque contiene temas que dejan bastante que desear, teniendo en cuenta la calidad de la banda. Sinceramente creo que se puede esperar más de ellos de lo que este disco demuestra.
GRAVE DIGGER – SYMBOL OF ETERNITY
A esta banda no le puede pedir nadie que entreguen mejor material. Ellos son fieles a su estilo, saben que tienen un público que los sigue y les basta. Ya tuvieron una época muy buena, con discos consecutivos de nivel y no creo que busquen volver a esos años. El disco está bien, entretiene bastante, pero nada más.
JAMES LABRIE – BEAUTIFUL SHADE OF GRAY
En este nuevo disco, el cantante canadiense de Dream Theater no me ha gustado, con una temática acústica y alejada de sus dos discos anteriores como solista. Como cambio de aires no está mal, pero como trabajo no me ha llegado.
PORCUPINE TREE – CLOSURE/CONTINUATION
Desde la anunciada reagrupación de los británicos había buenas expectativas, sumadas a un single bastante prometedor. Pero más allá de eso, para mi gusto no han llegado más lejos, y creo que no soy el único que siente ese estancamiento. En definitiva, el grupo como trío no parece que haya cuajado.
WAGAKKI BAND – VOCALO ZANMAI 2
Esta banda japonesa siempre me ha parecido tan interesante como la mezcla de estilos que realizan. Este año han querido volver al terreno de las versiones de canciones vocaloid con la “segunda parte” de su debut oficial. Para mi gusto las canciones no ayudan demasiado y apenas se salvan dos o tres. Poco más tarde anunciaron una pausa (obligada por el embarazo de su vocalista), quizá las prisas de antes les pudo.
AVANTASIA – A PARANORMAL EVENING WITH THE MOONFLOWER SOCIETY
En Moonglow ya pude notar fatiga compositiva, con temas sonando igual que las bandas cuyos vocalistas colaboran. Creo que aquí ya se ha llegado a la evidencia absoluta de la falta de ideas. El tema inicial siempre es rompedor y con gancho, sin embargo, este es el peor principio de todo Avantasia y no creo que sea discutible. Tobias Sammet es un gran músico y gran compositor, no creo que nadie llegue a conseguir un proyecto de este nivel a esta misma altura, pero creo que es hora de parar. La última vez que lo hizo, sacando otro disco con Edguy, después volvió con fuerzas renovadas, discos, giras y éxito por cualquier rincón. Avantasia es una de mis bandas favoritas, las dos primeras veces que estuvieron en directo en España los vi y cada vez me gustaban más. Es por eso que deseo que este disco quede en anécdota negativa y vuelva a traer mejores momentos, no hace falta que sean himnos legendarios, de esos ya hay.
DEVIN TOWNSEND – LIGHTWORK
El último disco del canadiense llevaba mucha expectación detrás y puedo decir que es muy bueno en cuanto a producción y sonoridad, ahora, en estilo está lejos de ser considerado metal o rock propiamente dicho, aunque es algo que ya estaba avisado por su parte. Tiene buenos temas, partes solistas y un ambiente pop muy persistente. En la edición deluxe hay un segundo disco que, ahí sí, al menos el comienzo sí es muy metal, demasiado diría yo y no queda muy claro cuál es el punto intermedio. Creo que no es un disco que pueda ser analizado en profundidad en un medio como este, de ahí que lo haya dejado fuera.