“Recuperando la actitud con su primer álbum conceptual”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Epic Power Metal – Chipre
Hace ya dos años que los chipriotas lanzaron el álbum “The Marble Gates To Apeiron”. Este año, vuelven con las pilas bien cargadas con su nuevo trabajo de estudio, al que han titulado “Thus Always To Tyrants”, tratándose de su noveno larga duración, pero también, su primer disco conceptual, donde la banda narra la historia en orden cronológico del Rey Evágoras, que gobernó el reino de Salamina. El plástico, verá la luz en unos días, ya que su fecha de salida está programada para el 9 de Diciembre a través de Pitch Black Records.
Comenzamos esta aventura con Oh Dark Tears (Aftermath), donde el primer elemento que aparece es la voz del vocalista, que da paso a un instrumental de lo más acelerado y con ganas de dar caña por un tubo. Destaca especialmente esos teclados tan apasionados y arrolladoras que forman una atmósfera de lo más épica que no solo aporta energía a lo largo de toda la pista, sino que además envuelve al conjunto engrandeciendo aún más su intensa personalidad. Lo cierto, es que estamos ante un inicio bastante acertado, ya que la formación deja impregnada su esencia más auténtica así como su sonoridad arraigada a un Power de grandes cualidades y de ejecución brillante. Le sigue The Usurper, donde apreciamos unas voces susurradas al principio, que de nuevo, dan paso a una agrupación de lo más sólida y consolidada que nos deleita con su faceta más viva y repleta de brío y vigor a partes iguales. En este caso, la banda acentúa cada vez más ese lado tan épico que nos incita a introducirnos dentro de la batalla, gracias en buena parte, a algunos coros que intervienen en los fragmentos de mayor refuerzo, y que además, crean un delicioso contraste junto a la vibrante voz del frontman, culminando de esta manera con un estribillo bastante combativo. Mientras que en The Kings Aegis… They Came From The Taygetos Mountains, nos encontramos con una sonoridad muy fiel al Power Metal más puro, en el que el instrumental se vuelve más pesado y desprende una fuerza sin igual. A rasgos generales, no es una canción demasiado acelerada, pero chorrea grandes dosis de acometividad en cada una de sus notas. Asimismo, las cuerdas vocales de Nicholas Leptos, también se endurecen y a lo largo del tema, escucharemos como llega a tonos muy altos en los que hace un despliegue colosal de todo su potencial. Es un corte capaz de ponerte el vello de punta en todo momento; se ha convertido en uno de mis preferidos sin duda alguna. En la misma línea, apreciaremos también a Of Royal Ancestry, donde la carga épica de Arrayan Path es mucho mayor.
The Battle Of Cnidus, es una pista que sobresale por sus guitarras tan intensas, a las que acompañan una monstruosa batería que se compenetra con ellas a la perfección desde el principio al final. Arrayan Path, se mantienen dentro de su lado más sosegado de la misma manera que lo habíamos escuchado en la canción anterior, salvo cuando llegan al estribillo, donde el brío y la energía aumentan por completo, dando lugar a un dinamismo de lo más marcado así como una viveza especial a esta composición. Es un tema muy interesante, ya que cada vez que se escucha de nuevo, aparecen distintos matices que te atrapan por completo en el sonido de los chipriotas. Llegamos hasta Artaxerxes II Mnemon, donde para este corte, se han decantado por unas cuerdas vocales de lo más frenéticas, que son arropadas por la pureza y las influencias del mejor Power Metal europeo, en el que de nuevo, aparecen esas atmósferas sinfónicas rebosantes de vida y de poder, que acompañan a una formación de lo más arrebatadora en otra de las pistas que elevan a su nuevo trabajo hacia lo más alto. En este caso, la banda no ha dudado en poner toda la carne en el asador a través de una composición ambiciosa en la que a pesar de contar con un buen exceso de elementos sonoros, todos ellos funcionan y trabajan muy bien juntos a lo largo de toda la canción. Es increíble. En cambio, en Crossing Over To Phoenicia, los ritmos se aceleran de manera desmesurada, dando un protagonismo especial tanto a las cuerdas como a la batería. Estamos ante un tema que se mueve por avidez entre un Heavy/Power repleto de fuerza y ferocidad a partes iguales, mientras que el lado más épico de los chipriotas lo aportan los coros nuevamente en aquellos fragmentos que necesitan un refuerzo especial. De manera opuesta, suena In Salamis, ya que la agrupación se ciñe por completo a los pilares fundamentales del Power Metal, en los que no solo se caracterizan sus ritmos tan ágiles, sino también una sonoridad decidida y tenaz a la que llevan hacia lo mejor de su esencia tan activa. De esta manera, nos ofrecen un tema repleto de gancho, sobretodo en el estribillo, que se mantiene dentro de ese atractivo tan singular que desprende el plástico desde su inicio.
Continuamos de la mano de Raid Of The Achaemenids, que se caracteriza por su introducción tan llamativa que da paso a una sonoridad de lo más férrea y arrolladora donde esta vez es la batería la que se lleva todo el protagonismo. En general, estamos ante un corte sin apenas sobresaltos, en el que la banda ha decidido usar algunos elementos de lo más excéntricos pero en su justa medida, de este modo, realzan lo mejor de su personalidad en la que esos tintes tan épicos también hacen mella solo en algunas partes como ya habíamos apreciado con anterioridad. Para mí, es otra de las joyas más resplandecientes de este álbum. El décimo lugar, lo ocupa The Legend Of Evagoras, que se mete de lleno en la vida de este rey. Para ello, la formación se ha decidido por una composición de grandes contrastes en los que al principio de la canción, es la voz la que sobresale por encima del resto a través de tonos de carácter más edulcorados. A medida que el tema sigue avanzando, los instrumentos se vuelven más veloces donde el relevo lo cogen ahora las guitarras, para después, volver a toda la “calma” y la intensidad del comienzo. De esta manera, Arrayan Path, introducen al oyente por un amplio abanico de paisajes sonoros de una calidad sonora exquisita. Seguimos con Army Of The Myrmidons – Return To Troy Pt. II (Origins), donde ese sosiego tan sobrecogedor se mantiene en casi todo momento a lo largo de este tema, eso sí, la banda nos ofrece un Epic Power Metal, de verdadera calidad. Ya en Deny/Destroy (Parts I & II): From A King To A King, la potencia vuelve a subir como la espuma, gracias sobretodo, a un instrumental de lo más acelerado y provocador que se lleva la palma a cada instante. Por otra parte, también hay que destacar la esmerada labor del frontman, no solo demostrando que es un gran vocalista, sino que además, lidera a todo el conjunto con un poder increíble. Diversos toques épicos aportan una grandiosidad a esta canción de verdadero sobresaliente, donde toda la fuerza de los chipriotas se eleva al máximo. Para finalizar, lo hacen a través de Ancient Winds, que revive a la auténtica personalidad de la agrupación, donde además, demuestran que están en muy plena forma así como que tienen más que claro cual es su camino a seguir dentro de los derroteros del Power Metal. Combatividad y fuerza, no les falta a ninguna de las notas de esta pista de sobresaliente, que se encarga de echar el cierre de manera satisfactoria, dejando así, un buen sabor de boca al oyente.
Sin duda alguna, estamos ante el mejor disco de Power Metal del año. Es una grata sorpresa la que nos brindan Arrayan Path al final de este 2022, ya que vuelven a las andadas con lo mejor de su esencia y los ánimos por las nubes con en este álbum conceptual que les ha quedado de sobresaliente.
Track List:
- Oh Dark Tears (Aftermath)
- The Usurper
- The King´s Aegis… They Came From The Taygetos Mountains
- The Battle Of Cnidus
- Artaxerxes II Mnemon
- Crossing Over To Phoenicia
- In Salamis
- Raid Of The Achaemenids
- Of Royal Ancestry
- The Legend Of Evagoras
- Army Of The Myrmidons – Return To Troy Pt. II (Origins)
- Deny/Destroy (Parts I & II): From A King To A King
- Ancient Winds
Banda:
Miguel Trapezaris – Bajo
Socrates Leptos – Guitarra
Christoforos Gavriel – Guitarra
Nicholas Leptos – Voz