“Déjate atrapar por el embrujo de esta banda”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Psychedelic/Progressive Metal – Estados Unidos

Mythosphere, es una banda que surge en 2020, tras la unión de ex miembros de Beezlefuzz, Fates Warning y Pale Divine. Esta formación, cuenta con un sonido que combina el Metal puro con florituras de Rock Progresivo y Psicodélico de lo más variadas. En este 2022, han lanzado su álbum debuto, que lleva por nombre “Pathological”, y que vio la luz el 18 de Noviembre.

La primera canción en sonar es Ashen Throne, donde la banda, ya deja buenas muestras de su enérgica personalidad así como una idea bastante clara del rumbo que va a tomar su primer trabajo de estudio. En general, nos encontramos con una intro sosegada pero de ejecución impecable, en la que de manera rápida, hacen sus aparición las cuerdas vocales del frontman, que son acompañadas por unas guitarras de lo más intensas a la par que apasionadas. Poco a poco, grandes cantidades de brío, inundan cada una de las notas de esta composición, dando paso a una batería de lo más poderosa, que acentúa esa faceta más pesada y metalera del cuarteto norteamericano. Sin duda alguna, es un buen comienzo. Le sigue Kings Call To Arms, que se mantiene dentro de ese sosiego tan embriagador. Aunque, en este caso, la agrupación ya deja entrever sus influencias más psicodélicas, dando lugar a un tema de grandes cualidades desde el principio hasta el final, ya que desprenden un magnetismo increíble. Al frente de todo el conjunto, se sitúa el frontman con unos tonos vocales de lo más deliciosos, que te enganchan por completo a la esencia de Mysthosphere. Es increíble. Por el mismo camino, suena For No Other Eye, donde remarcan aún más lo mejor de su personalidad tan viva, dando lugar a uno de los cortes más intensos de su debut. Bajo mi punto de vista, es una pista que te conquista con cada elemento sonoro, ya que los estadounidenses tienen bien claro su camino a seguir.

En el cuarto lugar, suena la canción homónima, Pathological, que destaca por su sonoridad tan pesada, fruto de una buena base de Metal en la que las cuerdas y la batería se encuentran muy compenetradas y sólidas. Por otro lado, la auténtica esencia de la banda, hace su aparición a través de diversos elementos sonoros que van desde su faceta más psicodélica como ya la habíamos “visto” en temas anteriores, que se fusionan con esa parte más progresiva en la que sobresalen las guitarras. De este modo, nos deleitan con un corte con constantes cambios en los ritmos que dan lugar a varios paisajes sonoros en los que atrapan de lleno al espectador. Seguimos con Walk In Darkness, que a pesar de contar con una sonoridad de lo más combativa y potente, se crea un gran contraste a causa de la voz, que suena más “apagada” y suave. De esta manera, se realza cada vez más el instrumental a medida que el disco avanza, donde en este caso, aporta una celeridad de lo más exquisita, que eleva al plástico hacia lo más alto. En cambio, en Star Crossed, todo el protagonismo vuelve a recaer en las guitarras, llevadas a cabo por Dana Ortt y Victor Arduini, a las que se le unen un bajo demoledor por parte de Ron McGinnis. Ésta es de esas pistas en las que el lado más progresivo del cuarteto norteamericano, sale a la luz de manera colosal, empapando por completo a cada una de las notas de esta composición a reventar de viveza y energía a partes iguales. Lo cierto, es que se agradece una canción de estas caracterísitcas a estas alturas del álbum, ya que nos hace coger fuerzas para continuar hasta el final. Aterrizamos hasta No Halo, donde las cuerdas siguen en ese estado tan arrebatador, aunque podemos apreciar como es el bajo el que toma el liderazgo absoluto de todo el conjunto desde el primer momento. La formación, se mantiene dentro de esa espiral progresiva, aunque algunos fragmentos cuentan con algunos tintes más psicodélicos, que refuerzan por completo a toda la canción. Mythosphere, ponen fin a su debut con Through The Night, siendo el tema más sosegado de todo el plástico. A pesar de ello, todo el conjunto desprende una intensidad increíble desde el principio hasta el final. Personalmente, lo que más me ha llamado la atención ha sido la gran compenetración por parte de todos los elementos sonoros que apreciamos a lo largo de esta pista, que nos llevan hacia un cierre de lo más armonioso y apetecible por igual.

Pathological”, es un disco que nadie puede perderse bajo ningún concepto. Es un álbum que te atrapa por completo en cada una de sus pistas las cuales están llenas de una calidad sonora exquisita que envuelve al oyente dentro de ambientaciones de lo más enriquecedoras. Es un debut de auténtico sobresaliente.

Track List:

  1. Ashen Throne
  2. Kings Call To Arms
  3. For No Other Eye
  4. Pathological
  5. Walk In Darkness
  6. Star Crossed
  7. No Halo
  8. Through The Night

Banda:

Dana Ortt – Voz/Guitarra

Victor Arduini – Guitarra

Ron McGinnis – Bajo

Darin McCloskey – Batería

 

Deja una respuesta