“Corazón Punk Rocker”

Reseña de Christian Dárchez

Resulta verdaderamente injusto y una tremenda hijadeputez que tras la desaparición fisica del cantante Jeffrey Hyman o mejor conocido como Joey Ramone ocurrida en 2001 y también la del guitarrista Johnny Ramone (John Cummings) en 2004; la misma industria musical que nunca antes se preocupó por los grandes baluartes y pioneros del Punk Rock The Ramones cuando estaban en activo luego los terminó explotando hasta el hartazgo. Ojo, no hablo de los homenajes que le hicieron como en mi Argentina natal (donde la comunión con la banda fue muy estrecha y venian muy seguido a tocar) en el show en vivo  “Homenaje a Joey Ramone” (2001) por citar un ejemplo sinó a la cantidad de material que luego las discográficas ponian en las bateas: desde bootlegs, discos en vivo, compilados, documentales, remeras que hasta se venden en los shoppings (¡!) y asi podría seguir toda esta reseña, pero no lo voy a hacer. De todos modos no es la industria quienes mantienen vivo el recuerdo de la banda sino la musica de los 4 neoyorquinos camorreros en si dejaron para la posteridad. Mejor pasemos a la historia: los 80’ no habian terminado para bien para “Los Monchos” (Como se le decía cariñosamente en Argentina), venian de una seguidilla de discos que si bien dejaron algunos hits que eran muy coreados en sus bastante concurridos shows (Que a fin de cuentas de cuentas es lo que mas les daba ganancias dado lo poco se preocupada la industria por ellos) no habian tenido la recepción y el éxito esperado. Y encima tras “Brain Drain” (1989) tuvieron su baja mas importante cuando el bajista Dee Dee Ramone (fallecido en 2002) abandonó la banda cansado de las peleas internas entre Joey y Johnny. Pero lejos de abandonar la banda del todo (antes de su inexplicable incursión en el Rap) seguía aportando material tanto en lo lirico como en lo musical y ya en los 90’ ademas de seguir brindando shows junto al recien llegado (por aquel entonces) bajista CJ Ramone, The Ramones se pusieron a trabajar en el disco que hoy me ocupa, un trabajo que le llevó unos 3 años concretar dado algunos contratiempos como el accidente sufrido por Joey en un show  pero que sin dudas valió la pena y este año llegó a las 3 décadas, por lo que es raudo para mi recordarlo y hacer un repaso de uno de los grandes discos de los añorados The Ramones.

“Mondo bizarro”, decimosegundo disco de los americanos The Ramones, no solo fue una muy buena entrada a la nueva década sino que trajo consigo la frescura que hace por lo menos 3 discos atrás había sucumbido ante tanto roce entre Joey y Johnny. Una de las claves ademas de un sonido mas potente y bien arriba que no le sentó para mal a su divertido y ganchero Punk Rock de siempre es la inclusión de un jovencísimo CJ Ramone que no solo aporreó las 4 cuerdas de manera convincente sinó que también aportó la voz en algunas canciones que contribuyó a que el disco sonara fresco y revitalizado. Puede discutirse si es el mejor o un disco mas en la carrera de Los Monchos pero a la hora repasarlo caemos en la cuenta que es uno de sus discos mas potentes y hiteros que hayan parido, y eso también es cortesía de Dee Dee Ramone que aún estando fuera seguía aportando musica. La cosa arranca con la marcha media pero constante de Censorshit donde hasta Johnny parece volver a divertirse dibujando esos acordes cuadrados pero cumplidores de siempre, las bases rítmicas de un retornado Marky Ramone aporreando la batería con furia y los bajos de CJ Ramone no dan tregua dejando a las melodías vocales chiclosas de Joey Ramone vociferando esos versos y estribillos como el solo sabia hacerlo en una letra muy actual para la realidad que hoy vivimos, pasando por la aceleración punky de The job that ate my brain cuyo estribillo te compra enseguida. Luego llegamos a la primera joya del disco: la melodía de corte cincuentosa y punky de la genial Poison heart que es imposible no emocionarse cuando suena, y no hacía falta mucho virtuosismo para eso: solo basta el sentimiento y las ganas y esta gema tiene eso y de sobra. Además fue elegida para la peli “Cementerio de animales 2” de ese mismo año. La velocidad vuelve en la aceleradísima y punkera Anxiety y contrasta perfectamente con el medio tiempo rockero Strenght to endure cantada por la melódica y cálida voz de CJ Ramone y dibuja un estribillo 100% Ramonero. Joey vuelve a tomar la posta en la hitera y gancherisima It’s gonna alright y emociona hasta las lagrimas en el excelente Take it as it comes cover de The Doors que a mi gusto suena mejor que la original y eso que The Doors es de mis bandas favoritas. Y me encantó el detalle de incluir un teclado a modo de clavicordio como la famosa banda de Jim Morrison. Despues llega un mazazo como lo es la bastante pesada y ganchera  Main man nuevamente cantada por CJ Ramone que cuenta con un breve solo de guitarra. El “One two three four!” puro vuelve en la rapidita Tomorrow she goes away en el que Johnny se anima con otro solo esta vez un poco mas largo de lo habitual mientras que el buen  gusto por los 50’ se apodera del ambiente de la marcha acústica y melancólica I won’t let it happen. Luego la cosa se pone algo rarita con la marcha rockera Cabbies on crack un tema bien Ramonero pero que cuenta con la participación del guitarrista Vernon Reid (Living Colour) en un solo bastante bizarro que no aporta mucho. Para el final llega la mas rockera Heidi is a head case que calzaría perfecto en la peli “Mad Heidi” que llega por fin este año y el Rockabilly puro de Touring todo un homenaje a los Beach Boys, una de las bandas mas veneradas por Joey Ramone le dan un muy buen final a un entretenidísimo disco.

“Mondo bizarro” al momento de su edición fue recibido con mas entusiasmo que sus anteriores 3 discos tanto por la prensa como los fans en donde no pasó desapercibida la nueva frescura aportada por el sonido y la nueva incorporación en las 4 cuerdas. Si bien en su pais natal llegó al puesto 190 del Billboard americano, no fue un éxito comercial en USA (recordemos, el Grunge gobernaba la escena de manera dictatorial) pero en mi Argentina natal vendió unas 30.000 copias y en Brasil 100.00 copias, logrando el disco de oro en ambos paises. Por eso gran parte de la gira de presentación se concentró en mi Argentina natal dando 4 shows con lleno total en el Estadio Obras, Brasil y varios shows en España a modo de complemento. Pero apenas un año después volvía la incertidumbre en el campamento de Los Monchos: la salida del disco de covers “Acid eaters” y su posterior fracaso comercial llevó a sus miembros a declarar que si el proximo disco no resultaba ser exitoso terminarían disolvíendose. Pero con el titulo del disco “Adios, amigos” (1995) ya tenían asumido que el mismo no sería ningun suceso comercial, lo cual no solo terminó pasando sinó que tuvo una recepción mas fria en los medios que sus 2 anteriores trabajos para terminar disolviendose apenas un año después…para tiempo mas tarde ser explotados a diestra y siniestra por esa misma industria que antes le dio la espalda. Esta bien, si es el mejor disco o no de The Ramones lo podemos debatir todo el día como también del por que decidimos incluirlo en la página; pero déjenme decirles que a The Ramones los considero mas una banda de Rock hecha y derecha que de Punk Rock (que a fin de cuenta es lo que hacían) y “Mondo bizarro” es uno de los grandes discos que hayan parido los infames años 90’.

LARGA VIDA A THE RAMONES!

 

The Ramones 1992

Joey Ramone: voz

Johnny Ramone: guitarra

CJ Ramone: bajo y voz

Marky Ramone: batería

Tracklist

Censorshit

The Job That Ate My Brain

Poison Heart

Anxiety

Strenght To Endure

It’s Gonna Be Alright

Take It As It Comes

Main Man

Tomorrow She Goes Away

I Won’t Let It Happen

Cabbies On Crack

Heidi Is A Headcase

Touring

Deja una respuesta