“Una amplia variedad de paisajes sonoros que nos transportan hacia el Espacio”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Progressive Metal/Rock – Estados Unidos
Desde la salida de “The Eldritch Realm” en 2018, la formación procedente de Philadelphia, están de vuelta con su siguiente trabajo de larga duración bajo el nombre de “The Signal Heard Throughout Space”. El plástico, vio la luz el pasado 7 de Octubre, a través del sello discográfico Willowtip Records.
Esta aventura por el Espacio, comienza de la mano de Spacelog.0245, un tema completamente en formato instrumental que ya asienta por completo los pilares transcendentales del Metal Progresivo, a los que la formación dota de lo mejor de su personalidad tan llamativa, llevándonos de la mano hasta el siguiente corte, The Signal, donde la intensidad empieza a subir de forma contundente, introduciéndonos dentro de sonoridades cada vez más pesadas propias de la faceta más metalera de la formación norteamericana. Guitarras llenas de vida y una batería potente, serán los elementos esenciales de este corte, a las cuales acompañan unos teclados bastante prominentes, encargados sobretodo de darle forma y consistencia a las distintas atmósferas tan interesantes que acompaña a la formación en todo momento, así como una voz de lo más melódica que arroja bastante luz a toda esa pesadez sonora que se había formado desde el principio de la pista. Llega el turno de Suspended Animation, que se convierte en la canción más corta de todo el plástico por sus dos minutos de duración. En ella, la calma invade cada nota, ya que intervienen unas deliciosas melodías de piano, que se unen a las cuerdas vocales más edulcoradas de Louis Thierry. Sin duda alguna, es el tema más emocional del nuevo larga duración de Parius. De manera contraria, suena Spaceflight Dementia, donde la agrupación, nos deleita con una sonoridad repleta de brío y vigor a partes iguales, aunque en los fragmentos en los que interviene la voz, notamos como la intensidad disminuye y Parius continuan dentro de una espiral llena de tranquilidad; eso sí, a medida que la canción avanza, intervienen con un gran juego de voces que aporta más dinamismo al tema. Estamos ante una de las composiciones más ambiciosas del álbum.
Aterrizamos hasta The Acid Lakes Of Ganymede, que cuenta con una introducción de lo más misteriosa, que rápidamente quiebra con un sonido en el que se palpa a la perfección las corrientes más clásicas del Metal Progresivo, donde por supuesto, las guitarras se lleva la palma por completo, llevadas a cabo por Ryan Rauch. Es la primera vez que las influencias más puras de este género de Metal, resuenan con una fuerza mayor. Aunque a medida que el corte avanza, la banda interviene con otros elementos sonoros de carácter más llamativo que engrandece aún más no solo a la composición, sino también a la propia esencia de Parius. Le sigue The Human Molecule, un corte en el que el piano vuelve a hacer su aparición y acompaña de nuevo a la melodiosa voz del frontman, aunque esta situación solo se dará uno segundos, ya que después el resto de instrumentos rompen por completo toda esta armonía, dejando plasmada esa personalidad tan progresiva con la que cuenta la formación estadounidenses. Asímsimo, el bajo toma el control de todo el conjunto en algunas partes, otorgando una fortaleza de lo más acertada a la pista. Mientras que en otros fragmentos, apreciaremos unos ritmos más acelerados en los que la banda saca a relucir su faceta más metalera. En definitiva, la agrupación nos deleita con un sinfín de paisajes sonoros a cada cual mejor que el anterior y donde, por supuesto, se desprende una calidad sonora de lo más exquisita. Mientras que en Contact!, nos encontramos con la que es la pista más enérgica del nuevo larga duración de los norteamericanos así como la más ambiciosa en todos los sentidos. A través de ritmos de lo más acelerados y un vigor increíble, se centran en algunas corrientes de Rock a las que por supuesto, dotan de lo mejor de su personalidad en la que cabe destacar un gran juego de voces que van desde tonos melódicos a otros más desgarradores y crudos, algunos tintes progresivos muy sutiles y una ambientación repleta de diferentes matices que unen aún más a todos los elementos que apreciaremos.
Situados en la recta final, el primer tema en sonar es Dimension Y, que se encarga de acentuar toda esa naturaleza tan progresiva con la que cuenta Parius. A rasgos generales, se mueven con mucha soltura por los caminos del Rock Progresivo cuyos ritmos tan pegadizos nos sorprenden y para bien, llegados a estas alturas del plástico. En este caso, todo el protagonismo recae en las cuerdas, que desprenden una intensidad y una acometividad dignas de quitarse el sombrero. En el noveno lugar suena The Outer Limit, donde la potencia vuelve a subir como la espuma. Y de manera totalmente opuesta, nos situamos ante el corte más pesado y belicoso de este nuevo disco. Parius, no solo nos vuelven a hacer disfrutar de su Metal Progresivo de grandes cualidades, sino que además, incorporan de forma más frecuente el uso de guturales y un constante cambio en los ritmos que no solo vuelven a dar lugar a sus paisajes sonoros repletos de calidad, sino que también conforman su faceta más metalera y fornida. El punto final, llega de la mano de Arecibo, donde vuelven a bajar los decibelios. Aún así, mantienen esas corrientes tan clásicas de Metal Progresivo las cuales funden con distintas atmósferas cargadas de energía y provocación a partes iguales. Las guitarras, se sitúan en un primer plano en casi toda la canción, liderando a toda la banda con una maestría impresionante. Me ha parecido tan redondo como acertado, ya que la formación deja impregnado en el ambiente su verdadera esencia.
Lo cierto, es que este disco, es un trabajo que necesitas escuchar varias veces para poder apreciar bien todos los “ingredientes” que contiene. Me sorprende que una banda tan joven como Parius, no solo tengan un camino claro a seguir, sino que además, también sean capaces de ofrecer una versatilidad tan grande en cada una de sus composiciones. Desde luego, es una agrupación que no deja indiferente a nadie.
Track List:
- 0245
- The Signal
- Suspended Animation
- Spaceflight Dementia
- The Acid Lakes Of Ganymede
- The Human Molecule
- Contact!
- Dimension Y
- The Outer Limit
- Arecibo
Banda:
Dan Silver – Batería
Sean Gallagher – Teclados
Ryan Rauch – Guitarra
Louis Thierry – Voz
Kenny Rentz – Bajo