“Una persecución muy bonita y variada”
Reseña de Christian Dárchez
El guitarrista y cantante canadiense Daniel Martin (También miembro de los Hard rockeros Savage Playground) está de vuelta con el sucesor de su debut “A taste of madness” (2018, ya reseñado en la página) que grabó en base a la atracción de horror “Rutherford manor haunted house”. Para esta oportunidad el bueno de Daniel Martin y sus infames tomaron un camino diferente al de su debut. Y debo decir que dicho cambio me ha sorprendido y para bien.
“The pursuit of heaviness”, segundo disco del musico canadiense Daniel Martin & The Infamous, como mencioné arriba marca un cambio con respecto a su debut donde practicamente le rindió tributo a King Diamond narrando una sombría historia de terror. Para esta ocasión Martin dentro de forma teatral se pasea por distintas vertientes tanto de Rock como de Metal en una mezclanza que al principio pareciera no tener forma pero a medida que uno se adentra en él la cosa va tomando cohesión. Yo estaré loco (Cosa que puede ser) con lo que voy a decir pero creo que Martin se anduvo dando sus buenas panzadas con “Angel dust” (1992) de Faith No More o Mike Patton se le anduvo apareciendo en sueños jejeje No digo que este disco sea igual al celebre cuarto disco de FNM sino me refiero a la modalidad optada por Martin a la hora de aglutinar estilos diferentes en el disco. Ya desde la entrada arranca con todo en This is the life en plan Folk Metal que recuerda a las buenas épocas de Skyclad con Martin Walkyer y que tiene sus buenos riffeos, violines, coros tanto masculinos como femeninos festivos, bases rítmicas inquietas y apisonadoras y con Martin que ha mejorado notablemente en lo vocal con respecto a su debut, hasta le pone mas emoción al cantar que Kevin Ridley, actual cantante de Skyclad! Pasando por el Hard Rock riffero, áspero y juguetón de Marilyn cuyo nombre no es casual ya que algún riff puede recordar a “The beautiful people” del reverendo Marilyn Manson y que se corona con un estribillo entrador y un gran solo de guitarra. Kiss of death por su parte se para en el Metal de corte sinfónico donde los teclados símil clavicordio acompañan tanto las voces masculinas como femeninas. Dancing in the fire y su extraña cruza entre el AOR y el Metal sinfónico es otro de los puntos altos del disco donde la vertiente accesible convive en armonía con los riffs y machaques potentes y las subidas rítmicas. La dulce Summer sorprende con su sutil y bien cohesionada fusión de guitarras limpias en plan Country y trazas de finas guitarras eléctricas. Por si no fuera poco dan cátedra donde Avantasia falló este año en el terreno de la balada a piano y los duetos vocales masculinos y femeninos con la conmovedora y hermosa Eden cuyo fino carmín de arreglos orquestales amenizan un verdadero temazo. Dejos a la parte mas experimental de Meshuggah (sobre todo en sus riffs intrincados y los ritmos entrecortados) en la cambiante Enslave me. Groove Metal bien noventero en el medio tiempo cadencioso Le drague a la que le agregan algunos coros poperos que extrañamente funcionan sin arruinar el ambiente. El Heavy/Power de pura cepa germana en la veloz y dura Ringring también es invitado a la fiesta y le agrega mas variedad a la cosa. Hasta la NWOBHM de los primeros Iron Maiden es referenciada en la cambiante y genial Voice on the wind jejeje. Para el final nos regalan los 9 bellísimos minutos de la semi balada de aires sinfónicos casi a lo Therion y trazas del progresivo emotivo de Fates Warning en algunos arreglos de guitarras limpias (¡!) de la colosal Ghost of lovers past y la cambiante Stardust y su marcha sin guitarras con las teclas comandando la canción que sin ser una mala canción al menos creo que “Ghost of lovers past” hubiera cerrado mejor el disco pero que no consigue tirar abajo el gran trabajo del grupo.
Para ser una producción independiente el mismo cuenta con un gran trabajo en ese campo, tanto las instrumentaciones como las voces de Martin y las cantantes femeninas se escuchan ordenadas sin quedar tapadas en los arreglos que ornamentan el disco, y también cuenta con una muy buena portada cuyo arte recuerda bastante al de Jean “Moebius” Giraud (QEPD). Daniel Martin y sus infames entregan así un muy buen segundo disco con canciones muy gancheras y muy bien construidas que no repiten formatos y que pese a su variedad se siente su unidad. Háganme caso y péguenle unas buenas oídas, la van a pasar muy bien con el!
OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS DANIEL MARTIN & THE INFAMOUS!
Daniel Martin & The Infamous (formación actual)
Daniel Martin – Guitarra y voz principal
Ursula Kuchenbecker – voz
Jordyn Scharle – voz
Alex McPhail – guitarra y coros
John Pazder – teclados y guitarra
Nikki Johnson – bajo
Paige Patenaude – bateria
Canciones
This Is The Life
Marilyn
Kiss Of Death
Dancing In The Fire
Summer
Eden
Enslave Me
Le drague
Ringring
Voice On The Wind
Ghost Of Lovers Past
Stardust