“Directos a la yugular”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Brutal Death Metal – Estados Unidos
La formación de Brutal Death Metal procedente de Madison (Wisconsin), Casket Robbery, están de vuelta este año con el que se convierte ya en su segundo trabajo de larga duración. Lleva por nombre “Rituals Of Death” y su fecha de salida está programada para el 11 de Noviembre, a través de Blood Blast Distribution.
Comenzamos con Worm Food, un corte que desde el primer segundo desprende una ferocidad arrolladora, gracias sobretodo a un instrumental de lo más acelerado y repleto de agresividad de principio a fin. La banda, se mueve con demasiada soltura por las corrientes más auténticas del Brutal Death Metal, lo que hace que ya en tan solo una pista sean capaces de arrollar todo lo que se encuentran a su paso. Como no podía ser de otra manera, la guinda al pastel la pone en este caso la frontwoman, que proporciona un denso gutural muy fiel al subgénero de Metal que conforma la personalidad de esta formación. Tras este inicio tan directo, seguimos con Don´t Forget The Eyes, donde aceleran los ritmos aún más. No solo mantienen su lado más salvaje y despiadado, sino que lo llevan un paso más allá, dando lugar a una de las canciones más agresivas y desfasadas de su nuevo larga duración. Sin duda alguna, es un tema apto para los oídos metaleros más exigentes. Mientras que en Death´s Dance, nos encontramos con un sonido cada vez más pesado fruto de batería combativa a rabiar, que se lleva todo el protagonismo en este tema. Le acompañan unas cuerdas de lo más hábiles, pero el otro elemento que cuenta con un peso fundamental en esta composición, es la voz de Megan Orvold-Scheider, que saca por completo todo el potencial de sus cuerdas vocales y las eleva también hacia lo más alto. Bajo mi punto de vista, es una de las joyas más resplandecientes de este plástico.
Continuamos de la mano de Post-Mortem, una canción de apenas dos minutos donde la bienvenida nos la da tanto la batería como la voz, ambas compenetradas al milímetro. En cuanto a las cuerdas, se mantienen reforzando el resto del corte como las habíamos escuchado en el anterior, eso sí, en algunos fragmentos tienen una mayor presencia, sobretodo las guitarras en las manos de Cory Scheider y Jeremy Kohnmann, donde nos deleitan incluso con un solo de lo más apasionado. En esta pista, no es descabellado tampoco apreciar algunos elementos sonoros más llamativos y muy sutiles en algunas partes, que rompen por completo ese lado tan bárbaro con el que la banda nos deleitan desde el inicio del álbum. Por el mismo camino, también escucharemos Return To The Sky, aunque aquí, toda la potencia y la acometividad vuelven a dispararse por completo para conseguir un final apoteósico y de lo más acertado. Las guitarras suenan bastante chirriantes en Beautiful Death, donde ya las vislumbraremos en muy buena forma y trabajando codo con codo con una batería de grandes cualidades. Todo el conjunto asienta muy bien los pilares fundamentales del Brutal Death Metal, aunque a veces, bajan un poco la intensidad dejando ver esas influencias más clásicas de Death. Lo cierto, es que se trata de una composición muy interesante desde el principio hasta el final. En el sexto lugar, suena Bone Mother, que fue uno de los Singles de adelanto de este nuevo larga duración. En él, la formación norteamericana deja impregnada una buena dosis de lo mejor de su esencia tan pura así como una estela de auténtica ferocidad. Sin duda alguna, demuestran que están en un buen momento de su carrera y que no les faltan ganas de arrojar toda esa furia que llevan dentro. Es otro de los mejores cortes de este “Rituals Of Death” ya que se disfrutan al máximo cada una de sus notas.
Aterrizamos en The Hidden… The Hideous, donde continúan subiendo la potencia y todo el vigor que llevan de serie. En este caso, se decantan por un constante cambio en los ritmos que dan lugar no solo a un gran dinamismo sino también a una amplia variedad de paisajes sonoros en los que en los más aplacados, la formación interviene con otros elementos que aportan un poco de luz a su imperturbable personalidad. De esta manera, también hacen frente a esas partes más aceleradas en las que la oscuridad y la agresividad inundan todo el ambiente. Me gustan estas pistas en las que la banda arriesga dentro de sus composiciones y además, las sacan adelante con un poder increíble. En cambio, en Old Ones, se mantiene por completo dentro de esa espiral tan destructora fruto de esas influencias tan puras de Brutal Death, las cuales llevan por senderos cada vez más estremecedores a la par que misteriosos, que hasta nos llevan de la mano hacia Reanimate, donde en este caso, la belicosidad y la intensidad vuelven a hacer mella en cada una de las notas de la canción, ya que la batería vuelve a ser quién se lleva la palma a lo largo de todo este tema. Asimismo, posicionada en un primer término también, la frontwoman lidera a todo el conjunto con una maestría impresionante gracias a su fornido y crudo gutural, que desde luego, no deja indiferente a nadie.
Me encanta todo el potencial que poseen Casket Robbery y lo bien que lo han plasmado en su nuevo trabajo de estudio. Sin duda alguna, es una banda con una fuerza increíble. Vienen el 11 de Noviembre con un disco para quitarse el sombrero.
Track List:
- Worm Food
- Don´t Forget The Eyes
- Death´s Dance
- Post-Mortem
- Beautiful Death
- Bone Mother
- The Hidden… The Hideous
- Old Ones
- Reanimate
- Return To The Sky
Banda:
Cory Scheider – Guitarra
Megan Orvold-Scheider – Voz
Alex Simpson – Batería
Jeremy Kohnmann – Guitarra
Bryan Bykowski – Bajo