“Una pequeña (gran) victoria”
Reseña de Christian Dárchez
Dicen que la locura también suele ser contagiosa, y mas cuando se convive a diario con alguien que la posea. Claro que por aquellos años a los 4 miembros restantes de los americanos Faith No More el albergar en su banda a un sujeto como lo es el ultra carismático, multifacético y por sobre todo impredecible cantante Mike Patton aun le llevaría años percatarse de ello. Y menos aún sospecharían por el camino que los llevaría, o mejor dicho un viaje de no retorno pero del que nunca se arrepentirían. Mejor arranquemos haciendo algo de historia: Ya habían pasado 3 años de que los FNM desde que decidieron expulsar al cantante Chuck Mosley ya que creian que no era el adecuado para la dirección a la que apuntaba el grupo y posaron su atención en Mike Patton (Mr Bungle) que obviamente poseía un rango vocal mucho mas amplio, cosa que se pudo constatar en el inmenso “The real thing” (1989) con el cual no solo lograron dar el salto de calidad sino también al éxito. Si bien la entrada de Patton fue clave para el éxito comercial de dicho disco, muy poca gente sabe que el disco estaba prácticamente compuesto cuando el ingresó y no tuvo participación en el proceso creativo del mismo, por lo que para el siguiente disco la ingeniería (O mejor dicho “insanidad”) musical de Patton sería puesta a prueba. Pasaron ya 30 años de aquella “prueba de fuego” para Patton y aunque sabemos todos que fue de la misma me gustaría recordar uno de los grandes de la música pesada de los 90’.
“Angel dust”, cuarto disco de los americanos Faith No More editado el 8 de Junio de 1992, desconcertó a la escena rockera en todos los sentidos. En lugar de ir por el camino sencillo de incidir otra vez en el Funk Metal con el que llegaron al Billboard americano en “The real thing” 3 años antes decidieron confiar de pleno en los aportes de Patton, tanto letristica como musicalmente. Y ahí viene lo divertido: “Angel dust” es una mezcolanza de estilos aglutinadas en uno solo, una modalidad impulsada y empujada por la enrevesada mente de Patton que esta vez tuvo mas peso compositivo tanto en lo lírico como musical pero que sin dudas encuentra su punto justo en cuestión de coherencia gracias que sus compañeros no estaban tan locos como el. No se iban a arriesgar a que FNM fuera una sucursal de Mr Bungle jejeje. Pasando a lo musical, en “Angel dust” nos encontramos piezas con dejos a su anterior aventura funkera pesada en Land of sunshine donde los riffs y machaques del guitarrista Jim Martin suenan mas relegados y el bajo de Billy Gould tirando slaps por doquier mientras la batería de Mike Bordin dibuja ritmos duros y cambiantes dejando al tecladista Roddy Botum metiendo sus colchones de teclados y los tonos fluctuantes de Patton que van desde los tonos elegantes al discurso sardónico de manera natural, metal mas directo y mala onda como en las oscuras Caffeine y Jizzlobber. Trazas de Rock alternativo en la muy ritmica Midlife crisis como el extraño spoken word contestatario en la balada agridulce y cirquense RV. Elegancia e intrincadez en las grandes Everything’s ruined y la casi popera A small victory ambas mas comandadas por los teclados y las voces de Patton que las guitarras de Martin. No son pocos los que aseguran que la cambiante y pesada Malpractice es la antesala del Mathcore, no se hasta que punto sea asi pero esta muy cerca de eso, aunque tambien hay lugar para joditas que no responden a un estilo en particular como Be aggresive y sus arreglos tetricos de clavicordio amenizando una marcha rockera donde hasta incluyeron coros femeninos simil porristas. Para el final hay una “especie” de balada con arreglos de acordeón en plan parisino en el instrumental Midnight cowboy y a modo de extra cerraban con Easy de Lionel Richie en una muy respetuosa versión donde Patton demuestra que su locura va de la mano con su privilegiado caudal vocal.
“Angel dust” al momento de su edición recibió alabanzas tanto en la prensa como de sus fans, y a nivel ventas fue todo un éxito comercial llegando a vender mas de 3 millones de copias llegando a certificación de platino en Europa, todo eso gracias a la gira de presentación junto a Guns N’ Roses en el marco de la mega gira Use your illusion tour junto a Soundgarden y Skid Row ese mismo año. “Angel dust” pese a su éxito tanto artístico como comercial se vio marcado por la marcha del guitarrista Jim Martin debido a las diferencias creativas surgidas en la gestación del disco en el que se dice que solo llegó a grabar “Jizzlobber” siendo el bajista Gould quien terminó las sesiones. “Angel dust” para muchos es el disco bisagra y el que mejor define el estilo ecléctico e inclasificable de Faith No More, si me lo preguntan a mí voy a incurrir en la vulgaridad y decir que se trata de un auténtico y orgásmico “Polvo de angel”. ¡Uno de los grandes discos de los tempranos 90’!
Faith No More
Mike Patton: voz y samplers
Jim Martin: guitarra
Roddy Botum: teclados y coros
Billy Gould: bajo
Mike Bordin: batería
Tracklist
1 Land of sunshine
2 Caffeine
3 Midlife crisis
4 RV
5 Smaller and smaller
6 Everything’s ruined
7 Malpractice
8 Kindergarten
9 Be aggressive
10 A small victory
11 Crack hitler
12 Jizzlobber
13 Midnight cowboy
14 Easy (Lionel Richie cover)