“Auténtica furia en vivo”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Death/Thrash Metal – Estados Unidos

Hace tan solo unos meses, que la formación de Death/Thrash Metal norteamericana, Madrost, lanzó una recopilación llamada “From Crypts To Chaos: Live And Raw”, a la que le sigue ahora el primer trabajo en vivo de la agrupación, que lleva por nombre “Lost Live Volume 1”, que verá la luz en unos días, ya que será lanzado el 11 de Octubre.

Las primeras notas de este trabajo, ya destilan unas corrientes de lo más poderosas de Thrash Metal, ya que la banda abre con el tema Desecrator; donde no dudan ni un solo segundo en poner toda la carne en el asador encima de las tablas. Tanto la potencia como la intensidad que desprende la banda, es de verdadero sobresaliente, de hecho, transportan el oyente a una espiral de lo más destructiva en la que la furia de Madrost domina cada segundo de este primer tema. Es una manera colosal de meterse a todo su público en el bolsillo. Sin dejar ni un solo momento para respirar, ya empieza a sonar también Aggressive Nihilism, donde la formación norteamericana, sigue arrojando toda esa agresividad que poseen, encima del escenario. Con una tremenda combinación de Death/Thrash Metal, el vigor sigue subiendo como la espuma. En este caso, todo el protagonismo recae en la batería, a la que se le unen unas cuerdas de lo más ágiles, que se encargan de reforzar toda esa atmósfera tan opaca que se palpa a lo largo de todo el corte. Es increíble cómo se forja una estela repleta de rabia en el ambiente y continúa solidificándose en Crypt Keeper, uno de los himnos de Madrost y el cual sonó en vivo de manera soberana. Esta canción, destaca por su introducción bastante sosegada, en la que la palma se la llevan las cuerdas. Poco a poco, los estadounidenses van acelerando los ritmos e introduciéndonos dentro de un sonido demoledor y combativo a partes iguales. Asimismo, la voz del frontman se torna mucho más cruda y desgarradora que en los temas anteriores, de este modo, arroja unos destellos oscuros a este corte que bebe de la naturaleza más Death de la banda.

En el cuarto lugar, suena Good Ol´ Fashioned Violence, que quedó recogido en el primer EP de la formación, “Infected Chaos”, que vio la luz en el año 2011, y que más tarde pasó a formar parte de su primer larga duración titulado “Maleficent”, que salió un año más tarde. Este corte, cuenta con una buena base de Thrash Metal de influencias más puras y “clásicas”, mientras que el punto más fuerte lo sigue poniendo el frontman con sus cuerdas vocales, que evocan a un género más estremecedor como es el Death. A rasgos generales, esta pista cuenta con algunos cambios bruscos en los ritmos, dando lugar a un dinamismo de lo más interesante incluso en el directo. Le sigue Zombie Grinder, que nos transporta hacia el inicio de la carrera de la agrupación norteamericana. Esta canción, también se ha convertido en otro de los himnos de Madrost, y no me extraña, ya que posee una combinación apoteósica de Death y Thrash, que desde luego, no pasa desapercibida en ninguna de sus notas. Estamos ante, la etapa más poderosa de la banda, en la que la tralla y la agresividad están más que aseguradas desde el principio hasta el final. Es toda una maravilla. Este primer Volumen, finaliza a través de Under The Hammer, que nos ofrece un cierre de lo más acometedor gracias en buena parte, a unos instrumentos repletos de vigor y potencia a raudales. Es un final que mantiene en lo más alto toda esa adrenalina del inicio del plástico, dejando de este modo, un buen sabor de boca al espectador.

Madrost, vienen con las pilas bien cargadas con este trabajo en vivo, ya que han mostrado a la perfección toda la tralla y la adrenalina que desprenden encima de las tablas. Este disco no deja indiferente a cualquier persona que sea buena amante de los géneros más extremos.

Track List:

  1. Desecrator
  2. Aggressive Nihilism
  3. Crypt Keeper
  4. Good Ol´ Fashioned Violence
  5. Zombie Grinder
  6. Under The Hammer

Banda:

Tanner Poppitt – Voz/Guitarra

Richard Orellana – Bajo

Necro Nick – Guitarra

Mark Rivas – Batería

 

Deja una respuesta