“El lado lejano progreta”
Reseña de Christian Dárchez
Si hay algo que no existe en todo lo que rodea a los americanos y grandes baluartes del Metal Progresivo Fates Warning son las rencillas o las malas ondas de ningún tipo. Ya lo vimos en 2 ocasiones con el proyecto del guitarrista Jim Matheos y John Arch (cantante de los primeros 3 discos del grupo) llamado Arch/Matheos o la reunión en el Keep it true de la formación del disco “Awaken the guardian” (1986) en 2017 donde recrearon en vivo a dicho disco o el proyecto solista de Ray Alder llamado Engine donde coincidió con el bajista Joey Vera (hoy abocado a Armored Saint enteramente) por tirar ejemplos. O bien cuando algún musico deja la banda este es sustituido por algún musico que ha pasado previamente. En esta oportunidad tenemos al cantante Ray Alder uniendo fuerzas con Mark Zonder (baterista de los Fates desde 1989 hasta 2004) en este proyecto que dieron por llamar A-Z (Por Alder y Zonder por si no se avisparon jejeje). Hace muy poco Zonder fue entrevistado para promocionar la salida de este debut y además de hacer un análisis del por que cree que el éxito le fue esquivo aseguró que con este nuevo proyecto tal vez logre llegar a un nicho mas amplio, tanto de los que disfrutan de temas bien progresivos como a los amantes de la batería y de las canciones mas directas. En mi opinión y aunque siendo un gran fan de Fates Warning como del progresivo, dudo mucho que dicha expectativa por parte del baterista vaya a cumplirse (la locura por los sonidos mas intrincados ya pasó hace rato, así como el humo verde y el fuzz del Stoner) pero lo cierto es que pese a algunas cuestiones estamos ante un trabajo aceptable en lo que a los sonidos progretas se refiere.
En A-Z tenemos a Alder y Zonder explorando una faceta progresiva tanto metalera como rockera en clave muy actual, con alguno que otro guiño al pasado que alterna entre el costado mas intrincado como la parte mas directa y hitera. El resultado es un disco agradable al oído dentro de todo que se mantiene por peso propio y por la figura de sus lideres que son muy bien secundados por el plantel restante. Aunque la entrada con Trial by fire y su pulso cadenciado tanto de las guitarras fraseadas en distorsión ligera como en las baterías y con Alder cantando bien arriba y dibujando un estribillo emotivo nos haga pensar que la idea era recrear los días de Fates Warning del inmenso “Parallels” (1991) y en menor medida su hermano petiso “InsideOut” (1994), la cosa toma otro rumbo con la muy neoprogresiva The far side of the horizon donde los teclados toman la posta tanto acompañando los machaques pesados como siendo protagonistas en el interludio. Otro cambio de registro se ve en la veloz The machine gunner que se acercan mas a un Dream Theater que a un Fates Warning, lo cual es un muy buen aporte en el disco. Rise again patea el tablero con una impronta mas popera por decirlo de alguna forma donde el teclado a modo de piano es mas preponderante. Window pane y su clave mas hard rockera mas marchosa no le encuentra la vuelta en la alianza con la parte mas progreta. Algo parecido le ocurre a Stranded cuya veta neoprogreta y las intenciones directas mas hiteras se buscan pero no se encuentran. Mejor suerte corre con la muy progreta At the waters edge ya que sigue una línea muy pareja al igual que la muy cambiante Borrowed time. Para el final tenemos a la muy tranquila Sometimes que de vez en cuando explota con riffs fuertes e intrincados y el bonus track del final The silence broken que resulta bastante apático y muy poco para lo que suele ofrecer alguien como Alder. Bueno, al menos es un bonus track jejeje
La producción a cargo de Simone Mularoni cumple bastante con el standard de las canciones, tanto cual registro cambia de lo mas potente al costado menos elaborado. Y la portada…es sencillamente ESPANTOSA. Vaya uno a saber en que pensaban cuando decidieron incluirla, tan solo zafa el logo del proyecto que es muy similar al del supergrupo progresivo Asia que usaban en los 80’ (esperemos que no le traiga problemas con Geoff Downes y Carl Palmer). “A-Z” aunque nunca esta por debajo de lo decente, se trata de un debut algo desparejo y esto tal vez se debe a que la regla de fusionar la parte mas intrincada con la mas directa no siempre llega a buen puerto, ya que la variedad propuesta por el proyecto por momentos carece de un hilo conductor. De tener secuela seguramente tendremos una propuesta mas consolidada a nivel creativo. Recomendado para los fans de Fates Warning como de los sonidos mas intrincados y directos.
A-Z
Ray Alder: voz
Joop Wolters: guitarra
Vivien Lalu: teclados
Philip Bynoe: bajo
Mark Zonder: batería
Tracklist
Trial By Fire
The Far Side of the Horizon
The Machine Gunner
Rise Again
Window Panes
Run Away
Stranded
At the Waters Edge
Borrowed Time
Sometimes
The Silence Broken (Bonus Track)