“El mundo (progreta) está observando”
Reseña de Christian Dárchez
A veces elegir un nombre para tu grupo puede llegar a ser tan calamitoso, y esto los americanos oriundos de Colorado lo saben muy bien; puesto que la gran cantidad de bandas con el mismo nombre que ellos no hacen mas que confundir al público. De hecho hasta en mi argentina natal existe una banda llamada “Leviatan” que funciona hasta nuestros dias. Que en la web site Metallum diga “No confundir con…” y aparezca un listado con las bandas con el mismo nombre ya gráfica bastante la cosa. En todo caso y contanto un poco acerca de los americanos los mismos nacieron a fines de los 80’ y editaron su debut “Deepest secrets beneath” (1994) en plena expansión de la tercera ola Progresiva encabezada por Dream Theater, Fates Warning y Queensrÿche en los 90’ el disco tuvo sus adeptos a la onda pesada e intrincada como también la atención de los medios especializados. “Riddles, questions, poetry & outrage” (1996) su segundo disco, estuvo bastante bien atendido tanto por los fans como por los medios, pero su tercer disco “Scoring the chapters” (1997) que presentaba un enfoque mas melódico y no tan pesado como los anteriores y pese a ser un muy buen disco pasó prácticamente inadvertido tanto para los fans como para la prensa especializada que estaba a full con los lanzamientos de los popes del estilo en ese mismo año. Aquel ninguneo generalizado sumado a problemas internos en el grupo los llevó a separarse apenas un año después. No fue hasta 2009 que el guitarrista John Lutzow (único miembro de primera hora del grupo) junto con el guitarrista Jeff Ward decidieron reflotar a la banda y en casi 10 años han mantenido una constante en materia de lanzamientos, con 4 discos editados con brechas temporales de 4 a 2 años. Nada mal. Este año los muchachos están de vuelta con un nuevo disco y debo decir que la pasé muy bien con el y me entretuvo mas de lo que pensaba jejeje.
“Mischief of malcontent”, octavo disco de Leviathan, aunque estilísticamente hablando no hay muchas diferencias con sus 3 últimos discos con respecto a su metal progresivo, la particularidad de este trabajo es que presenta un sonido mucho mas elaborado, pulido y pesado que por momentos los acerca bastante a los suecos Seventh Wonder. Lo cual no les sienta nada mal a los americanos a la hora de amenizar el sonido. La cosa arranca bien arriba con el ataque machacoso y pesado de Unfriendly to humans que va desde lo veloz hasta los ritmos mas cadenciados e intrincados que delinean un estribillo bastante ganchero gracias a la gran labor del cantante brasileño Rafael Gazal pasando por el intrincamiento a flor de piel de la cambiante Dark side down que gana bastante dado lo dúctil que se muestra Gazal en los estribillos. Por su parte Rorschach test alterna partes mas relajadas con guitarras limpias con pasajes progresivos donde la instrumentación es la gran protagonista. Semblance of self y su pulso repiqueteado como mas groovero y progresivo hará las delicias de todo fan del estilo y ni hablemos del genial cierre con la extensa The world is watching con sus consabidos cambios de pasajes, riffs armónicos, efectos de teclados varios y mucho solo de guitarra finalizan muy un buen disco para los americanos.
La elaborada producción como comenté arriba le dio el aire y el sustento necesario para lograr elevarlas y amenizarlas de manera correcta, y pese a que las baterías parecer ser programadas las mismas suenan bastante naturales. Y en ese sentido el resultado es bastante bueno. Leviathan logra así un muy buen disco pesado, variado, intrincado y sumamente ganchero que agradará tanto a los fans de grupo como de los seguidores del estilo. Metal progresivo y del bueno jejeje
OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS LEVIATHAN!
Leviathan
Rafael Gazal: voz
Jeff Ward: guitarra
John Lutzow: guitarra y teclados
Derek Blake: bajo
Tracklist
1 Unfriendly to humans
2 Dark side down
3 Rorschach test
4 semblance of self
5 The world is watching