“Retorno a lo grande”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Epic Symphonic Metal – Finlandia

Battlelore, es una banda que se fundó en el año 1999. Con dos Demos y seis álbumes de larga duración, en 2011 deciden hacer un parón en su carrera musical. En 2016, se retoma el proyecto, que los llevó a lanzar la recopilación llamada “Bonus Tracks”, dos años más tarde de su regreso. Pero en este 2022, están de vuelta con su nuevo trabajo debajo del brazo, un disco al que han bautizado como “The Return Of The Shadow”, inspirado nuevamente en la obra de Tolkien, y que acabó viendo la luz el pasado 3 de Junio, a través del sello Napalm Records.

La banda, nos introduce de pleno en la Tierra Media con el corte Minas Morgul. Desde el primer instante, se aprecian unas cuerdas férreas y potentes, a las que poco a poco, se les une la batería, que también suena de lo más portentosa. Todo el conjunto, forma un sonido de lo más sólido, hasta que se le incorporan los teclados, que no solo muestra la faceta más sinfónica de la agrupación, sino que además, arroja algunos destellos de luz ante toda la belicosidad creada desde el primer momento. A medida que la pista avanza y con la intervención de las dos voces del grupo, la elegancia y toda la intensidad del Metal Sinfónico, arropa a Battlelore de manera exquisita. También, quiero hacer mención al interesante juego de voces por parte de los dos cantantes, en el que la voz masculina nos deleita a veces con una garra portadora de fuerza, que queda muy bien contrastada con las cuerdas vocales tan suaves de la frontwoman. No es un mal comienzo. Seguimos con Chambers Of Fire, donde la personalidad de los finlandeses hace su aparición de manera idónea a la par que brillante. Estamos ante un sonido de lo más enérgico y potente, en el que todo la compenetración de todos los integrantes es admirable; de este modo, dan lugar a una diversidad de fragmentos, en los que podemos escuchar su lado más pesado, que hacen frente a otros de carácter más melodioso, que siguen contando con lo mejor de su esencia. En este caso, la voz masculina tiene una presencia mayor que la femenina, así, aportan ese toque tan épico que también juega un papel esencial dentro de la naturaleza de la banda.

En Orcrist, el protagonismo se lo llevan los teclados en las manos de Maria Honkanen, que se combinan a la perfección con unas cuerdas de lo más apasionadas por parte de Jyri Vahvanen, Jussi Rautio y Timo Honkanen, así como la portentosa batería de Henri Vahvanen. A rasgos generales, es una canción con algunas influencias más épicas en las que vuelve a predominar el desgarrador gutural del frontman para hacerlas crecer aún más a lo largo del tema. Mientras que en Homecoming, nos encontramos con una energía desmesurada desde el principio hasta el final del corte. De esta manera, la formación asienta de manera rotunda los pilares fundamentales del Metal Sinfónico, donde la potencia y el vigor, forman parte de ellos, gracias a un instrumental de lo más contundente. En este caso, es Kaisa Jouhki, la que toma el control por completo, demostrando la gran capacidad de sus cuerdas vocales y desprendiendo una elegancia, que consolida a toda la pista por completo. Creo que es de las canciones, en las que apreciaremos toda la pureza de este género de Metal. Llegamos hasta Elvenking, donde la agrupación baja la intensidad, dando lugar a uno de los temas más aplacados de todo el plástico. A nivel instrumental, se mantiene la esencia más sinfónica de Battlelore, en la que ya aparecen otros instrumentos como por ejemplo la flauta, que armoniza por completo a toda la banda desde el primer momento. Además, otra de las sorpresas de este corte, es que Tomi Mykkänen, deja a un lado su faceta vocal más extrema, para adaptarse de manera muy melodiosa a las cuerdas vocales de Kaisa. De manera totalmente opuesta, suena Firekeeper, donde los fineses, vuelven a hacer de las suyas a través de unas guitarras de lo más provocativas, que por supuesto, todo el peso de la pista recaen sobre ellas. De manera rápida, se les une el resto de instrumentos, donde el vigor que transmiten, nos llevan una vez más hacia la esencia más auténtica de Battlelore. A pesar de que los elementos del Metal Sinfónico, se aprecian de manera muy clara, la banda los ha llevado hacia una composición que “chorrea” su personalidad en cada una de sus notas. La frontwoman lidera el conjunto de manera soberana, mientras que su compañero vuelve a usar el gutural, aunque solo para reforzar en los fragmentos que así lo necesitan.

El séptimo lugar, lo ocupa Mirromere, donde la dualidad entre las dos voces de la banda, es cada vez mayor. Volveremos a disfrutar de ambos registros, ya que se acoplan a la perfección desde el primer momento. Por otro lado, la formación finlandesa, cobra todo el poder y el brío del principio del plástico, donde volvemos a apreciar algunos detalles más épicos, que crean una atmósfera muy interesante, que acompaña a todo el conjunto hasta el final del tema. Por otra parte, Kaisa vuelve a arrojar algunos destellos de luz, ante esa sutil oscuridad que nos ofrece el frontman y, que nos enseña de esta forma, la faceta más metalera de Battlelore. Le sigue True Dragons, que posee una ferocidad exquisita en cada una de sus notas. Aquí, todo el peso del corte recae sobre Tomi, que no solo sigue deleitando al oyente con su poderoso gutural, sino que además, se funde de manera melódica en el estribillo con la voz de la frontwoman. Bajo mi punto de vista, es de las pistas más ambiciosas del nuevo plástico de la banda. Echan el cierre con Shadow Of The East, que nos ofrece una vez más, toda la calma de la formación. Con una buena base de Metal Sinfónico, los finlandeses desarrollan todo este final tan sosegado, donde el punto de mira recae en la garganta tan melodiosa de su frontwoman. Ponen fin a este nuevo álbum, de manera muy digna y de lo más acertada.

Quizás, Battlelore, no sean de las bandas con un sonido de la hostia dentro de su género musical, pero sí que es cierto, que cuentan con una personalidad más atrevida y directa a la hora de crear sus canciones; por no mencionar, que tienen un camino muy claro por el que quieren continuar.

Track List:

  1. Minas Morgul
  2. Chambers Of Fire
  3. Orcrist
  4. Homecoming
  5. Elvenking
  6. Firekeeper
  7. Mirrormere
  8. True Dragons
  9. Shadow Of The East

Banda:

Jyri Vahvanen – Guitarra

Henri Vahvanen – Batería

Maria Honkanen – Teclados/Flauta

Kaisa Jouhki – Voz

Jussi Rautio – Guitarra

Timo Honkanen – Bajo

Tomi Mykkänen – Voz

 

Deja una respuesta