«Ahora ha llegado, al fin, el momento de disfrutar, y estamos deseando volver a veros a todos»
Entrevista realizada por Crom
Hablamos con Carlos, jefe de prensa de nuestro festival favorito: El Leyendas del Rock. Bienvenido a Dioses del Metal.
Muchas gracias, es un placer charlar con vosotros.
No sé si me creerás, pero hasta hace unos meses no quería creer que esto, el que volvieran los grandes festivales, iba a ser una realidad… pero hoy ya estoy acreditado para el Rock Imperium de Cartagena, así que ya no cabe duda, ¡han vuelto! Si para nosotros han sido dos años duros para vosotros debe haber sido una pesadilla…
¡Imagínate lo duro que ha sido! Aquí no hay detrás una multinacional o una gran empresa, sino una familia para la que los conciertos son su medio de vida y su única fuente de ingresos. El panorama ha sido desolador, pero por suerte parece que ya ha pasado lo peor y todos vamos recuperando la normalidad en todos los ámbitos.
¿Cómo fue ir confirmando bandas de uno a otro cartel, cuando os veíais obligados a suspender el del 2020 y luego el del 2021 por razones sanitarias?
En la mayoría de los casos, sencillo, más allá de los mareos de volver a abrir conversaciones y reajustar los calendarios de todo el mundo. El daño para las bandas de música al perder los directos también ha sido enorme, y la preocupación de todas era seguir tocando en cuanto se pudiera. Por eso se han respetado los contratos, pasándolos de año en año, y nuestro cartel es prácticamente el mismo que estábamos preparando para la edición de 2020.
Y a nivel de abonos, ¿hubo muchas devoluciones de los que adquirieron sus entradas para las ediciones que se suspendieron?
Leyendas del Rock puede presumir de tener un público fiel, agradecido y magnífico. Hubo devoluciones, como es lógico, pero muchas menos de las que podían haber sido, y eso es algo que nos ha dado la vida. La mayoría de la gente confió en nosotros y prefirió guardar sus abonos, y eso es algo que nunca olvidaremos.
¿Tenéis una cifra aproximada de los abonos que se han vendido ya? ¿Quedan aún disponibles para los tres días o días sueltos?
«Leyendas del Rock puede presumir de tener un público fiel, agradecido y magnífico»
No te voy a dar una cifra total, pero sí puedo decir que, a estas alturas, hay vendidas más entradas que nunca. Esa falta de devoluciones de la que hablábamos antes, unida a la gente que se ha ido sumando al carro este año, tiene como consecuencia una previsión de afluencia muy buena, y estamos sí o sí ante una de las ediciones más multitudinarias de la historia del Leyendas. ¿El resultado final? Todavía no lo sabemos, porque falta mes y medio aún y está por ver el impulso que toman las ventas de última hora. De momento, quedan entradas de todos los formatos, no así abonos de piscina ni de consignas, que ya están agotados.
Imagino que debe ser especial esta edición XV del Festival Leyendas de Rock ¿no es así? Después de lo pasado todos tenemos ganas de buen Metal, ¿es esa una de las razones por la que habéis ampliado un día más?
Esa ampliación está más relacionada con el alto número de abonos vendidos, que nos ha permitido ampliar el número de bandas en cartel. Pero desde luego, después de dos años de parón obligatorio, todos estamos deseando disfrutar al máximo y el máximo tiempo posible de nuestros eventos favoritos.
Yo soy de Murcia y bueno, cuando se fue el festival de tierras murcianas para recalar en Villena, fue una pequeña decepción… Pero después de estos años he aprendido a querer esa tierra, su gente, tan acogedora, el gran recinto, la zona de acampada, que puedes aparcar cerca… que hace menos calor; por eso me gustaría saber si esa relación de Villena con el Leyendas será duradera, si es que podéis adelantarnos algo.
Yo soy de Villena y seguro que en esto tenemos diferentes puntos de vista… jajaja. Hablando en serio, estamos encantados de estar en Villena, donde contamos, como dices, con unas instalaciones espectaculares para desarrollar nuestros eventos, con el aparcamiento al lado, las piscinas, el césped, las zonas arboladas de descanso, etc. En lo oficial, acabamos de renovar nuestro convenio con el ayuntamiento por dos años más, hasta el final de la edición de 2023, y como dijimos en la presentación, esperamos prorrogarlo muchos más años.
Hay bastantes festivales, algunos traen bandas con un enorme caché que ponen en peligro su viabilidad, ya algunos se han suspendido y recuerdo que Marcos Rubio, creador y alma mater del Leyendas, me dijo un día que él no creó el festival para que fuera flor de un día. Podemos decir que lo ha conseguido ¿verdad? estas 15 ediciones lo avalan.
Echa un vistazo al panorama festivalero nacional y dime qué evento puede presumir de llevar 15 ediciones consecutivas (pandemia al margen) a sus espaldas. En Leyendas del Rock se tiene muy claro el objetivo y se dan los pasos justos para ir creciendo poco a poco sin poner en riesgo la viabilidad del proyecto.
Conozco a Marcos desde hace… al menos 30 años, el primer contacto directo fue cuando organizó un viaje en autobús a un gran concierto, no me preguntes dónde ni la banda porque no te lo sé decir, recuerdo que todo el viaje ponía vídeos de Savatage, que gané una camiseta de Sufriendo y Gozando (aún la conservo) en un sorteo… Echo la vista atrás y parece increíble lo que ha conseguido desde entonces, los Lorca Rock, eventos grandiosos como Maiden en el Wanda Metropolitano, y por supuesto estas 15 ediciones del Leyendas. Creo que tiene mucho mérito lo que ha conseguido ¿no crees Carlos?
Por supuesto. Vuelvo a lo de antes: ¿cuántos promotores siguen en un negocio tan duro y arriesgado después de 30 años? La carrera de Marcos es modélica, y no solo por “greatest hits” como haber llenado el Wanda con Iron Maiden, sino sobre todo por la constancia, el esfuerzo y la honradez que ha demostrado siempre, cumpliendo en las buenas y en las malas y tratando al público siempre con respeto y no como un rebaño al que sacar hasta el último euro. No todo el mundo puede decir eso.
«Tratamos al público siempre con respeto y no como un rebaño al que sacar hasta el último euro»
Nosotros en Dioses del metal quisimos agradecer a Marcos toda esa labor impagable en una Fiesta del Leyendas que hubo en Murcia en 2015, con motivo de la X edición del festival, una guitarra en miniatura con la inscripción “DIOSES DEL METAL PREMIA A MARCOS RUBIO POR TODA UNA VIDA IMPULSANDO EL METAL EN EL X ANIVERSARIO LEYENDAS DEL ROCK”. ¿Qué debería hacer, voy preparando algo para la edición número XX? (Risas)
¡En esto no puede ser objetivo, así que totalmente de acuerdo! Hablando en serio, creo que cualquier reconocimiento se quedaría corto, porque lo que ha hecho Marcos por los aficionados, permitiéndonos disfrutar de cientos de actuaciones que en su momento era impensable que fueran más allá de Madrid o Barcelona, y por las propias bandas, sobre todo nacionales, convirtiendo sus eventos en el mejor trampolín posible para darse a conocer y crecer en sus carreras, no tiene precio.
Todas esas Fiestas del Leyendas son otra de las virtudes, en mi opinión, de este veterano festival, porque lleva bandas, sorteos de abonos y merchan, a muchos rincones del país, no sé si estás de acuerdo conmigo.
Entre festival y festival pasa un año, que es mucho tiempo, y en esta ocasión tres, por culpa de la pandemia. Las fiestas son una forma de seguir presente en la mente de los aficionados, hacerles escuchar a las bandas que van a actuar y recordarles que seguimos aquí presentes. Es un buen canal, como las redes sociales, para seguir en contacto todo el año con la gran familia leyendera.
Otra iniciativa que repite este año es el Forjando Leyendas, que de la mano de Tomás Quilez de On Fire y la organización del Leyendas, prepara un “torneo” que enfrenta a bandas con un jugoso lote de premios para el ganador. Cuéntale a nuestros lectores cómo nació esta iniciativa, en qué consisten los premios y si ya hay ganador de la edición de este año.
La iniciativa surgió de Tomás, que es un profesional que le pone unas ganas y una ilusión tremenda al trabajo, y como no podía ser de otra forma, en cuanto la conocimos tuvimos claro que había que apoyarla. Es un concurso de bandas, con la particularidad de que cuenta con muchas sedes a lo largo de toda España. Cada sede celebra su propio evento, en forma de concierto, y el ganador pasa a competir en la gran final junto a los ganadores de las otras sedes. Y la verdad es que el premio para el ganador, que este año ha sido Dhaliax, es tremendo: grabación de EP, sesión de fotos, diseño gráfico del álbum, contrato discográfico, grabación de videoclip y, como colofón, actuación en el Leyendas del Rock 2023.
Creo que pocos, incluido yo, saben el trabajo que lleva preparar un festival como el Leyendas, que este año tiene lugar los días 3, 4, 5 y 6 de agosto, pero si no me equivoco ya se está trabajando en el escenario, camping… ¿es así?
El trabajo en lo que se refiere a contratación nunca se detiene, porque ya se están diseñando las ediciones de 2023 y 2024. Otras áreas, como logística, ya llevan meses preparando todo, aunque lo más visible acaba de comenzar, que es la preparación de la infraestructura del evento. Como es habitual, ya hemos comenzado con la zona del camping y en próximas fechas comenzará también el montaje dentro del recinto.
Yo decía el otro día a un amigo que pensaba que se acababa el mundo con la pandemia, que sólo este año llevaba fotografiadas más de 60 bandas. Pero claro, luego llega el Leyendas y ¿cuántas bandas trae a esta XV edición?
«Tendremos unas 71 bandas sobre los escenarios»
Te hablo de memoria, pero si no recuerdo mal, creo que en total, sumando las actuaciones del escenario Forjando Leyendas (el del camping) y los acústicos en la Plaza Mayor de Villena, tendremos a 71 bandas sobre los escenarios.
Vamos a ir terminando ya, creo que estamos generando expectación entre tantos de nuestros lectores que se confiesan leyenderos, y seguro que les gustaría saber cuándo se publicarán los horarios.
Estamos puliendo los últimos flecos, pero aún no tenemos una fecha definitiva. Así que, como solemos decir a quienes constantemente preguntan en redes sociales… ¡Próximamente!
Y puestos a mojaros, ¿podéis decirnos cuánto costará un mini de cerveza? Ya os digo que es algo que preocupa y mucho a nuestros lectores, otros festivales disparan los precios en barra, pero el Leyendas tiene tradición de intentar contenerlos…
No es algo que esté dentro de mi cometido y por lo tanto, sinceramente, no lo sé aún, pero sí puedo decir algo muy concreto: Leyendas del Rock ha sido, es y seguirá siendo el festival con la mejor relación calidad-precio tanto en abonos como en barras.
Lo que sí me parece importante, que acabo de leer y que os desmarca de otros festivales, es que vais a dejar entrar agua y bocadillos al Leyendas de este año ¿es así?
No en el festival de este año, sino en todos los anteriores. Siempre ha sido y siempre seguirá siendo así. Nos parece una cosa de sentido común y, si me apuras, hasta de humanidad. No se puede tratar al asistente como un pardillo al que desplumar.
Sé que habéis puesto merchan del festival a la venta, incluida una camiseta con el diseño ganador de un sorteo, ¿dónde pueden comprar nuestros lectores todas estas cosas?
Se han podido comprar a través de la tienda online de nuestra web, pero le echamos el cierre el 30 de junio, porque ahora toca ya centrarnos al 100% en el festival y rematar los nuevos diseños de este año, como la camiseta oficial con el cartel. Todas ellas se podrán adquirir en el puesto oficial de merchan del festival. Y una vez concluido, en cuanto tengamos un respiro, volveremos a habilitar la tienda online.
Pues nada más Carlos, si quieres añadir algo este es tu espacio, nos vemos en el Leyendas y hasta entonces ¡un fuerte abrazo!
Muchas gracias a Dioses del Metal por esta oportunidad y por haber seguido manteniendo viva la llama del Leyendas durante estos años tan duros. Ahora ha llegado, al fin, el momento de disfrutar, y estamos deseando volver a veros a todos para compartir con nuestra gente esa gran fiesta de nuestra música que es el Leyendas. ¡En nada nos vemos en Villena!