“Estamos ante la banda más agresiva del país”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Death Metal/Grindcore – España
La formación riojana, Ernia, se han unido a Transcending Obscurity Records, para sacar a la luz, su segundo larga duración bajo el nombre de “How To Deal With Life And Fail”, donde han perfeccionado su sonido, pero conservando la energía y la intensidad esencial de su estilo musical. La fecha de lanzamiento de este trabajo, está programada para el próximo 22 de Julio.
En primer lugar, suena Farewell, Sputnik, un corte desafiante pero de muy corta duración (de apenas un minuto); aunque no será el único, con esta misma métrica también escucharemos a The Deer Chaser, Helium-3 y New Aesop´s Fables. En Q, ya desde el primer instante, la banda no duda ni un solo segundo en sacar toda la artillería pesada, en la que sobresalen unos instrumentos audaces y repletos de una belicosidad exquisita, mientras que al frente de todo el conjunto, se sitúa la desgarradora voz de Omar I. Sánchez, que nos enseña todo el poder que posee como frontman. Le sigue Room Full Of Paper Cranes, donde la agrupación riojana, se mantienen en la misma línea compositiva, aunque en este caso, hay que destacar la labor de la batería y del bajo, resonando ambos con una fuerza bestial. El cuarto lugar, es para Frustration Theory, que tras un comienzo más aplacado, la banda rompe rápidamente en un sonido a reventar de acometividad y potencia a partes iguales. A rasgos generales, no es de las pistas más aceleradas del plástico, pero la combatividad de Ernia, está presente en cada nota.
La intensidad, sube como la espuma en otras canciones como Dharma, en la que la formación, nos da una lección magistral de fiereza y agresividad desde el principio, hasta el final de la misma. Aunque su faceta más salvaje y despiadada, continua creciendo en A Mute Florist, donde los instrumentos se llevan la palma por completo, en especial, las guitarras. Mientras que en 2-D, se llegan a vislumbrar unas influencias bien arraigadas al Death Metal, a las que Omar impregna de vigor con sus cuerdas vocales, aportando al tema un camino sonoro de lo más acertado y que inunda al siguiente corte, This Life Is Rotten History, aunque en éste los ritmos se aceleran al máximo. Llegando casi al final, nos topamos de lleno con The O´Neill Cylinder, que cuenta con una combinación de lo más interesante entre Death y Grindcore, siendo una de las composiciones con más matices sonoros a nivel extremo. Para finalizar, lo hacen con Ikigai, la pista más larga con seis minutos de duración. En ella, dan lugar a un amplio abanico de paisajes sonoros en los que encontramos cambios de ritmos muy bruscos, donde la banda nos enseña su naturaleza más pura.
Ernia, demuestran con este disco, que son una de las bandas con el sonido más agresivo y salvaje de todo el panorama nacional. Sin duda, no os lo podéis perder bajo ningún concepto.
Track List:
- Farewell, Sputnik
- Q
- Room Full Of Paper Cranes
- Frustration Theory
- The Deer Chaser
- Helium-3
- Dharma
- New Aesop´s Fables
- A Mute Florist
- 2-D
- This Life Is Rotten History
- The O´Neill Cylinder
- Ikigai
Banda:
Omar I. Sánchez – Voz
Gabriel Valcazar – Batería/Bajo
Daniel Espinosa – Guitarra
Daniel Valcazar – Guitarra