«Un adiós a la guerrera picta»

Reseña de Christian Dárchez

Paso casi una década desde que mis compatriotas argentinos Escapist, grupo formado de las cenizas de Kapel Maister y Elfentales allá por 2009, editaron su debut ¨Hidden memories¨ (2013); un muy buen debut a puro Power metal sinfónico que a excepción de ellos, Boudika y Lughnasad Laforce ya había dejado de ser moneda corriente en mi paisa natal como lo había sido otrora. Hace muy poco me entere que ya tenían listo el segundo disco y fruto del trabajo de casi 10 años que hoy nos ocupa y con fecha de edición para el 29 de Abril pasado, pero faltando un mes para dicha edición la banda anuncio que su cantante original la guerrera picta (como le dije cariñosamente una vez dado su look cuando los vi en vivo a fines de 2014)  Luciana Queirolo abandono la formación en pos de seguir con otros proyectos. Una verdadera lastima, pero por suerte con ¨The maze¨ se puede decir que tuvo una despedida muy digna de Escapist.

¨The maze¨, segundo disco de mis compatriotas argentinos Escapist, estilísticamente hablando mantiene la veta Power sinfónica a lo Nightwish y Epica con respecto a su debut aun cuando casi una década lo separa, pero la diferencia radica que esta vez la banda conto con una producción mas cuidada y efectiva con respecto a aquel debut que potencio muy bien sus composiciones. La cosa arranca directo al hueso y sin intro mediante con el barroquismo y el pseudo progresivismo de la media Forgive and forget primero con voz masculina (muy a lo Tony Kakko de Sonata Arctica sin abusar del agudo) y luego la saliente Luciana Queirolo arremete con sus voces sopranos tan sanguíneas y emotivas propias de la escuelita de Tarja Turunen, seguido de las melódica Requiem of my heart con los teclados marcando la línea sobre machaques potentes. La cosa se pone mas potente e intrincada con la cambiante Darkness donde las voces masculinas toman la posta mas que las voces de Luciana, mientras que el clasicismo y el dramatismo se apoderan del clima en la dulce y muy hitera Closer muy buen amenizada con partes rifferas y movidas. The one es la balada por excelencia del disco donde los teclados y las guitarras acústicas acompañan las voces masculinas y femeninas aunque la irrupción de la electricidad no era necesaria no consigue tirar abajo el clima. La velocidad y el barroquismo vuelven en la muy Epica When are you gone (un titulo premonitorio) donde no temen meter cambios de ritmos mas intrincados, aunque White rabbit (nada que ver con la de Jefferson Airplane) baja un poco el listón con una canción mas prototípica y en piloto automático aunque no es mala. Para el final la cosa vuelve a ponerse seria con la intrincada y cambiante Deja vu que va desde los ritmos medios y aceleraciones puntuales y Farewell (otro titulo premonitorio) una pieza donde predomina la velocidad trepidante antes que los ritmos medios le da un muy buen cierre a la obra.

Como mencione arriba la producción en esta oportunidad fue mucho mas cuidada y labrada a conciencia, fruto de un trabajo de casi 10 años y se nota, y también cuentan con una muy buena portada. Un muy buen segundo paso el de mis compatriotas argentinos Escapist que representa también una dignísima despedida para su cantante, ojala el grupo pueda encontrar un reemplazo que les permita seguir adelante, aunque debo decir que la presencia escénica de Luciana sobre las tablas se va a extrañar. Recomendado para los y las amantes de la onda sinfónica!

 

Escapist

Luciana Queirolo: voz

Sebastian Di Vito: guitarra

Ivan De Noia: teclados

Martin Miciudas: bajo

Max Mazzera: batería

 

Tracklist

1 forgive and forget

2 requiem of my heart

3 darkness

4 closer

5 the one

6 when are you gone

7 white rabbit

8 déjà vu

9 farewell

 

Deja una respuesta